
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Irán afirma que enviará pronto su propuesta a EEUU sobre el programa nuclear
Irán anunció este lunes que presentará pronto su propuesta a Estados Unidos para un acuerdo sobre su programa nuclear, tras haber criticado la oferta de Washington.
Estados Unidos e Irán iniciaron en abril una negociación para alcanzar un nuevo acuerdo para garantizar que el programa nuclear de Teherán tenga fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.
Los dos países, que están enemistados desde hace décadas y no mantienen relaciones diplomáticas, han sostenido cinco ciclos de conversaciones gracias a la mediación de Omán.
"Pronto propondremos nuestro propio plan a la otra parte, a través de Omán. Es una propuesta razonable, lógica y equilibrada, y recomendamos enérgicamente que la parte estadounidense aproveche esta oportunidad", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, en su rueda de prensa semanal.
Baqai criticó la propuesta estadounidense que dijo que "carece de elementos", sin dar más detalles.
La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, declaró que recibió una propuesta estadounidense, que consideró que contenía "muchas ambigüedades".
Se desconoce el contenido de la propuesta de Estados Unidos, pero el domingo, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Bagher Ghalibaf, afirmó que no incluía el levantamiento de las sanciones.
Los dos países buscan reemplazar el pacto histórico de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
En 2018, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer mandato de Donald Trump.
Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, y también Israel, enemigo jurado de Irán, acusan a Teherán de querer desarrollar armas nucleares.
Irán niega que tenga objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició este lunes en Viena una reunión de la junta de gobernadores que se prolongará hasta el viernes para debatir, entre otros temas, las actividades nucleares de Irán.
El director de esta agencia de la ONU, el diplomático argentino Rafael Grossi, pidió a Irán que coopere con el organismo.
"Hago un llamado urgente a Irán para que coopere plena y eficazmente" con el OIEA, dijo Grossi. "A menos que Irán ayude al organismo a resolver las cuestiones pendientes en materia de resguardos, el organismo no estará en condiciones de garantizar que el programa nuclear de Irán sea exclusivamente pacífico".
P.Mathewson--AMWN