
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

"Si escupen, nosotros golpearemos", la política de Trump frente a disturbios en Los Ángeles
"Si escupen, nosotros golpearemos", resume Donald Trump, quien no ha dudado en desplegar la guardia nacional en respuesta a los disturbios en Los Ángeles contra sus redadas migratorias, en una muestra de autoridad presidencial que sus críticos consideran desmedida.
Desde hace tres días algunas zonas de Los Ángeles son escenario de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, al margen de movilizaciones contra la política radical antimigración del gobierno federal.
El presidente republicano de 78 años ordenó enviar a 2.000 militares de la guardia nacional, un cuerpo de reservistas, a esta ciudad californiana.
"Es una escalada innecesaria y un abuso de poder", denunció en un comunicado Hina Shamsi, del influyente grupo de derechos civiles ACLU.
Desde hace varios años, el presidente o candidato presidencial Trump habla de utilizar al ejército para operaciones policiales, algo que no hizo durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021).
- Desfile militar -
Esta vez parece decidido a desplegar al máximo sus prerrogativas de "comandante en jefe", con el envío de tropas, pero también tomando decisiones simbólicas.
El sábado, Washington acogerá un desfile militar con motivo de los 250 años de la creación de las fuerzas armadas estadounidenses, una fecha que coincide con el 79 cumpleaños de Donald Trump.
Para el entorno del presidente, la lucha contra la migración ilegal equivale a una batalla por la "civilización" que justifica todos los medios.
"Los Ángeles es la prueba que necesitas de que la migración masiva deshace sociedades (...) Si no se soluciona el problema de la migración, no se podrá solucionar ni salvar nada más", escribió el domingo su asesor Stephen Miller en la red social X.
"Lo creas o no, California solía ser un paraíso" y "la migración masiva nos ha llevado a donde estamos ahora", añadió Miller este lunes.
Fiel a su concepción maximalista de las prerrogativas del presidente Donald Trump no descartó enviar a militares a todas las ciudades estadounidenses donde haya manifestaciones contra la deportación de migrantes ilegales. Un desafío para los dos contrapesos previstos en la Constitución, el poder judicial y el Congreso.
- "Pendiente resbaladiza" -
El republicano "tiene tendencia a utilizar palabras grandilocuentes y a exagerar bastante a menudo", declaró a la AFP William Banks, profesor de derecho de la Universidad de Siracusa.
Pero si despliega militares en activo, "estará yendo en contra de la tradición estadounidense, que consiste en dejar el mantenimiento del orden a los civiles", y por tanto a la policía, añade.
Para desplegar a los marines tendría que invocar formalmente la Ley sobre la Insurrección, lo cual sólo se ha hecho unas treinta veces desde la creación de Estados Unidos.
Esta ley se invoca "cuando todo va mal", resume William Banks, porque "es una pendiente resbaladiza. Si declara el estado de insurrección, sus poderes serán casi ilimitados".
Detrás del aspecto jurídico, el tira y afloja es muy político.
California es un bastión demócrata, aunque Trump haya ganado terreno durante las últimas elecciones presidenciales. También está en la diana de la derecha radical estadounidense por sus políticas progresistas.
En su red Truth Social, el presidente estadounidense ha atacado violentamente a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y al gobernador de California, Gavin Newsom, demócratas a los que considera "incompetentes" e incapaces de restablecer la calma.
También amenazó con emprender acciones legales contra los congresistas californianos que se opongan a las operaciones de expulsión.
Y.Aukaiv--AMWN