
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Trump despliega marines y aumenta la tensión en las protestas de Los Ángeles
Cientos de marines llegan este martes a Los Ángeles después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara su despliegue en respuesta a las protestas contra los arrestos de inmigrantes a pesar de las objeciones de las autoridades estatales.
Los 700 efectivos de élite se unirán a los 4.000 previstos de la Guardia Nacional, intensificando la militarización de la tensa situación en la segunda mayor ciudad de Estados Unidos, hogar de millones de residentes nacidos en el extranjero y de una enorme comunidad latina.
Las manifestaciones, que entran en su quinto día, han sido mayoritariamente pacíficas pero se han visto empañadas por enfrentamientos esporádicos y violentos con la policía.
Los disturbios se desataron por la repentina intensificación de la campaña insignia de Trump para deportar a los migrantes que ingresan ilegalmente al país, con redadas en lugares de trabajo.
En el barrio de Little Tokyo, en el centro de Los Ángeles, la noche del lunes decenas de manifestantes se enfrentaron a agentes antidisturbios fuertemente equipados. Algunos manifestantes lanzaron bengalas contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con gas lacrimógeno.
Más temprano, los manifestantes que marchaban con pancartas hechas a mano gritaban "¡Fuera ICE de Los Ángeles!" y "¡Fuera la Guardia Nacional!", en referencia a los agentes de inmigración y a los reservistas.
Las autoridades de California enfatizan que la mayoría de los manifestantes fueron pacíficos y el estado es capaz de mantener el orden por sí mismo.
Los marines estadounidenses "no deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía desquiciada de un presidente dictatorial. Esto es antiestadounidense", afirmó el lunes en X el gobernador demócrata Gavin Newsom.
Trump, por su parte, ha tildado a los manifestantes de Los Ángeles de "agitadores profesionales e insurrectos".
"Si no hubiese enviado las tropas a Los Ángeles estas últimas tres noches, esta ciudad que en el pasado era grande y bella estaría ardiendo en este mismo momento", escribió Trump en su plataforma Truth Social este martes.
Una pequeña comerciante de la ciudad, cuyo negocio fue pintado con grafitis durante las protestas, apoyó las tácticas de mano dura de Trump.
"Creo que es necesario detener el vandalismo", declaró a la AFP, negándose a revelar su nombre.
Otros se mostraron horrorizados.
"Se supone que deben protegernos, pero en realidad, son como enviados a atacarnos", declaró a la AFP Kelly Diemer, de 47 años. "Esto ya no es una democracia".
La policía ha detenido a decenas de manifestantes en Los Ángeles en los últimos días, mientras que las autoridades de San Francisco y otras ciudades estadounidenses también han realizado arrestos.
- "Increíblemente inusual" -
El uso de militares por parte de Trump es una medida "increíblemente inusual" para un presidente estadounidense, declaró a la AFP Rachel VanLandingham, profesora de la Facultad de Derecho de Southwestern en Los Ángeles y exteniente coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva, suele estar controlada por los gobernadores estatales y se utiliza habitualmente en territorio estadounidense en respuesta a desastres naturales.
Sus reservistas no han sido desplegados por un presidente contra la voluntad de un gobernador estatal desde 1965, en el auge del movimiento por los derechos civiles.
El despliegue en territorio estadounidense de tropas regulares como la Infantería de Marina es aún más inusual. La ley estadounidense prohíbe en gran medida el uso del ejército como fuerza policial, salvo que se produzca una insurrección.
Crece la especulación de que Trump podría invocar la Ley de Insurrección, lo que le daría vía libre para utilizar tropas regulares para hacer cumplir la la ley en todo el país.
El Pentágono anunció el lunes por la noche que Trump había autorizado el envío de otros 2.000 guardias nacionales a Los Ángeles, tras los primeros 2.000 anunciados el sábado.
El estado de California presentó una demanda para bloquear el uso de las tropas de la Guardia Nacional, y Newsom anunció que también interpondrá una demanda contra el despliegue de los Marines.
Y.Aukaiv--AMWN