
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Los recortes de Trump son "devastadores" para las mujeres más vulnerables en el mundo, dice la ONU
El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) ha sufrido anteriormente recortes presupuestarios de Estados Unidos, pero, en esta ocasión, el impacto de las políticas de Donald Trump es más "devastador" para la salud reproductiva en todo el mundo, dice su responsable Natalia Kanem en una entrevista con AFP.
Desde que el Congreso estadounidense aprobó la enmienda Kemp-Kasten en 1985, todas las administraciones republicanas han recortado la financiación del UNFPA, acusándolo de promover abortos y esterilizaciones en China, una acusación que refuta la agencia de la ONU especializada en salud sexual y reproductiva.
La segunda administración Trump no es una excepción.
"De la noche a la mañana, se han congelado más de 330 millones de dólares para proyectos", sobre todo en algunas de las zonas más difíciles del mundo, como Afganistán, explica la doctora panameña en esta entrevista con motivo de la publicación este martes del informe anual del UNFPA. "Así que sí, estamos sufriendo".
Por ejemplo, en el campo de refugiados sirios de Zaatari, en Jordania, durante años unas matronas "heroicas" asistieron a unas 18.000 mujeres embarazadas "sin que muriera ni una sola madre en el parto, lo que es excepcional en una situación de crisis", relata.
Pero "estas unidades de maternidad han cerrado" y, debido a los recortes financieros, estas matronas "ya no pueden hacer su trabajo".
Aunque el UNFPA no puede calcular todavía el impacto exacto de los recortes estadounidenses, sin duda provocarán un aumento de la mortalidad materna y de los embarazos no deseados.
"Lo que cambia ahora en nuestro ecosistema es que afecta a otros actores de la salud reproductiva que podrían habernos sustituido", pero que también "se tambalean por el inmenso impacto de los recortes de financiación".
La administración Trump ha recortado drásticamente los programas de ayuda exterior.
"Lo lamentable es que este año es, para mí, bastante peor que el anterior, precisamente porque todo el mundo está metido en el torbellino", insiste Kanem.
"La retirada de Estados Unidos de la financiación del sector de la salud reproductiva es devastadora".
- Deseo y derechos -
La política estadounidense afecta a la financiación, pero también pone en jaque aspectos relativos a la igualdad de género.
"Por supuesto, siempre habrá debates sobre el lenguaje y los conceptos que se utilizan, pero no debe haber debate sobre el hecho de que los derechos y las opciones de las mujeres y las adolescentes no son negociables", insiste Kanem.
"Nunca debemos comprometer nuestros valores compartidos, que marcan la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres y niñas de todo el mundo".
"Las mujeres merecen ser apoyadas, las adolescentes merecen terminar la escuela y no acabar embarazadas, vendidas o casadas" por sus familias, insistió.
El informe anual de la organización publicado el martes, basado en los resultados de una encuesta de YouGov a 14.000 personas de 14 países cuyas poblaciones representan más de un tercio de la mundial, también expresa su preocupación por el hecho de que millones de personas de todo el mundo no puedan crear la familia que desean.
Más del 40% de los mayores de 50 años aseguran no haber tenido el número de hijos que deseaban (31% menos de los deseados, 12% más).
Más de la mitad de los encuestados aseguran que las barreras económicas les han impedido tener más hijos; por el contrario, uno de cada cinco sostiene que ha recibido presiones para tener un hijo. Una de cada tres adultas declara haber tenido un embarazo no deseado.
Con una población de más de 8.000 millones de personas, aunque cada vez hay más países con índices de natalidad históricamente bajos, las cuestiones demográficas llevan a veces a posturas "radicales", advierte Kanem.
"Algunos piensan que hay demasiada gente, otros dicen (...) que las mujeres deberían tener más bebés".
Pero para ella, lo más importante son "los verdaderos deseos, derechos y elecciones de las mujeres". Elecciones que deben contar con el apoyo de las políticas públicas.
Y.Kobayashi--AMWN