
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Ucrania y Rusia llevan a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
Rusia y Ucrania llevaron a cabo el jueves un nuevo intercambio de prisioneros de guerra enfermos o gravemente heridos, el único avance en las negociaciones entre los dos beligerantes después de varias noches de ataques rusos.
Ni Kiev ni Moscú han precisado el número de prisioneros intercambiados en la tercera fase de este acuerdo, que se decidió en conversaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul (Turquía) a principios de junio.
El intercambio de prisioneros y de cuerpos de soldados fallecidos fueron los únicos resultados concretos de esa reunión.
"Soldados de las fuerzas armadas, de la guardia nacional y guardias fronterizos están de regreso a casa", se felicitó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Telegram.
Zelenski, cuyo país lleva tres años luchando contra la invasión rusa, publicó una foto de los soldados ucranianos, envueltos en banderas nacionales, recibidos a su llegada a Ucrania.
"Un grupo de militares rusos ha sido devuelto desde el territorio controlado por el régimen de Kiev", dijo por su parte el Ministerio de Defensa ruso, confirmando el intercambio. Posteriormente publicó un video que mostraba a soldados rusos liberados.
Del lado ucraniano, igual que en cada intercambio, los liberados fueron acogidos a su llegada por familiares de soldados desaparecidos que intentan tener noticias de sus familiares, indicó un periodista de AFP.
Según el comisionado ucraniano para los Derechos Humanos, Dmytro Lubinets, los soldados liberados el jueves habían estado "detenidos desde los primeros días" de la invasión rusa y tienen entre 22 y 59 años.
Los intercambios de prisioneros de guerra y la repatriación de cadáveres de soldados fallecidos son una de las pocas áreas en las que Kiev y Moscú continúan cooperando pese a la guerra.
- Presión económica y militar -
Los intercambios previos de prisioneros jóvenes o heridos, acordados en Estambul, tuvieron lugar el lunes y martes.
El miércoles, Rusia entregó a Ucrania 1.212 soldados muertos en combate y recuperó a cambio 27 militares rusos fallecidos.
Los intercambios tienen lugar mientras continúan los combates. Las fuerzas rusas están presionando en la región de Sumy (norte) y se encuentran a unos 20 km de la capital regional.
El ejército ruso también ha llevado a cabo varias series de ataques nocturnos a gran escala en Ucrania en los últimos días, incluyendo la capital, Kiev, la ciudad portuaria de Odesa y Járkov, la segunda ciudad del país.
En la madrugada del jueves, 14 personas resultaron heridas en Járkov (noreste) en nuevos ataques rusos con drones que provocaron incendios.
En Rusia, un niño de dos años murió el jueves por un ataque de un dron ucraniano en la región fronteriza de Bélgorod, anunció su gobernador en Telegram.
Las negociaciones para un alto el fuego están en punto muerto y Rusia se niega a reanudarlas hasta que se cumplan sus demandas maximalistas, incluida la cesión de cuatro regiones ucranianas y que Kiev renuncie a unirse a la OTAN.
A pesar de ello, el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, aseguró que Ucrania quiere poner fin a la guerra "este año", siempre que los occidentales refuercen su "presión económica" y "militar" sobre Moscú.
Zelenski dijo esperar poder hablar con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá para pedirle nuevas sanciones a Rusia.
Por su parte, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, visitó Kiev el jueves y anunció una ayuda adicional a Ucrania de 1.900 millones de euros (2.200 millones de dólares) para hacer frente a Rusia.
Sin embargo el ministro aseguró que Alemania no planea entregar misiles Tauras de largo alcance a Ucrania, que los pedía para contrarrestar los ataques rusos.
D.Sawyer--AMWN