
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Trump defiende el despliegue militar en Los Ángeles y California prepara la batalla legal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que Los Ángeles se encuentra "sana y salva" gracias al despliegue de miles de soldados para contener las protestas contra la deportación de inmigrantes, mientras California se prepara para enfrentar al gobierno en la justicia.
Tras la expansión de las protestas hacia otras regiones, la segunda mayor ciudad de Estados Unidos decretó un toque da de queda nocturno para combatir saqueos y actos de vandalismo.
"Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en condiciones de realizar su trabajo eficazmente", declaró Trump en su red Truth Social, añadiendo que sin los militares la ciudad "sería una escena del crimen como no hemos visto en años".
Las protestas, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a una escalada en las redadas lanzadas por el gobierno contra inmigrantes irregulares.
También hubo algunos focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.
Trump ordenó el despliegue de varios miles de reservistas de la Guardia Nacional y de 700 marines en servicio activo, pese a la objeción del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, la primera acción de este tipo por parte de un presidente estadounidense en décadas.
El jefe de Estado republicano acusó al gobernador de "haber perdido totalmente el control de la situación".
"Debería estar dando las GRACIAS por salvarle el pellejo, en lugar de intentar justificar sus errores e incompetencia", añadió.
En Spokane, Washington, se decretó un toque de queda nocturno después de que la policía arrestara a más de 30 manifestantes.
En Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, en el oeste del país, la policía arrestó a ocho personas tras el incendio de un contenedor de basura.
También se produjeron protestas en Las Vegas, Dallas, Austin, San Antonio, Milwaukee, Chicago, Atlanta y Boston, según CNN.
- "Una democracia atacada" -
En 2024 Trump ganó las elecciones en parte gracias a sus promesas de combatir lo que él considera una "invasión" de inmigrantes indocumentados.
Un millar de los 4.700 militares que Trump ordenó desplegar ya estaban actuando para proteger instalaciones y trabajando junto a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según el subcomandante Scott Sherman, quien lidera las operaciones.
El gobernador Newsom, un demócrata que se perfila como candidato presidencial para 2028, ha acusado a Trump de escalar los enfrentamientos para obtener rédito político.
A principios de esta semana, advirtió que la militarización se extendería más allá de las fronteras de su estado. "La democracia está siendo atacada ante nuestros ojos", dijo.
Está previsto que los abogados del estado de California comparezcan ante los tribunales este jueves, para obtener una orden judicial que impida que las tropas acompañen a los agentes de inmigración durante los arrestos de migrantes.
Los abogados del gobierno de Trump tildaron esta demanda de "craso ardid político".
- Desfile militar -
Nuevas acciones de protesta están previstas para el sábado, día en que Trump asistirá en Washington a un desfile militar sumamente inusual.
El desfile, con aviones de guerra y tanques, se organizó por el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos, pero también coincide con el cumpleaños 79 del mandatario.
El gobierno presenta la ola de protestas como una amenaza violenta para la nación, lo que requiere el uso de la fuerza militar para apoyar a los agentes de inmigración y a la policía.
Para la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, la crisis ha sido fabricada por la Casa Blanca.
"Hace una semana, todo estaba tranquilo en la ciudad de Los Ángeles", declaró a la prensa. "La situación empezó a complicarse el viernes, cuando se produjeron las redadas (...) Esa es la causa de los problemas".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las redadas al recibir el miércoles al subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.
Sheinbaum le dijo no estar "de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente", según informó la propia presidenta este jueves.
Al menos 61 mexicanos fueron detenidos en estas operaciones.
Y.Aukaiv--AMWN