
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU
Tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad a una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza, la Asamblea General espera aumentar la presión a Israel este jueves para que respete "plenamente" el derecho internacional en una nueva resolución patrocinada por España.
El proyecto de resolución que la Asamblea General --foro que reúne a todos los países miembros de la ONU-- tiene previsto votar en la tarde de este jueves "exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" en Gaza y la liberación de los rehenes en poder del movimiento palestino Hamás, tal como pedía el texto vetado la semana pasada por Estados Unidos.
Pero el actual texto, que de ser aprobado por un foro tradicionalmente afín a la causa palestina no tiene carácter vinculante, desafía en muchos aspectos a Israel.
Como potencia ocupante, el proyecto le pide que ponga fin inmediatamente al bloqueo sobre la Franja, abra todos los pasos fronterizos "y permita la distribución de ayuda humanitaria en cantidades suficientes" en todo el territorio palestino, arrasado tras 20 meses de guerra.
Asimismo, "condena enérgicamente todo uso de la inanición contra la población civil como método de guerra y la denegación ilegal de acceso a la ayuda humanitaria".
Tras más de dos meses impidiendo la entrada de cualquier ayuda humanitaria, Israel permitió a finales de mayo la apertura de centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), en torno a los cuales han muerto decenas de personas en ataques armados israelíes, según la Defensa Civil de Gaza.
La ONU, que denuncia la obstrucción de sus propias operaciones humanitarias, se niega a trabajar con esta organización de financiación opaca por dudas sobre sus procedimientos y neutralidad.
El proyecto de resolución pide asimismo a sus estados miembros que "adopten individual y colectivamente todas las medidas necesarias" para "garantizar que Israel cumple sus obligaciones" en virtud del derecho internacional, aunque no utiliza el término "sanciones".
- "No pierdan el tiempo" -
Esta petición se hace eco de la del embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, quien, ante la falta de acción del Consejo de Seguridad, hizo un llamamiento a todas las capitales para que tomen "medidas inmediatas y reales" para "obligar a Israel a detener su alocada marcha" en Gaza.
A pocos días de una conferencia internacional de la ONU sobre la cuestión palestina, el texto también reitera el "compromiso inquebrantable" de la Asamblea con una solución de dos Estados, en la que palestinos e israelíes convivan en condiciones de seguridad.
Fue una resolución de la Asamblea de 1947 la que dividió Palestina, entonces bajo mandato británico, en dos estados independientes, uno judío y otro árabe.
Y a lo largo de las décadas, el organismo de la ONU ha expresado su firme apoyo a los palestinos frente a la ocupación israelí.
Israel, por su parte, ya ha advertido que la votación de la Asamblea no cambiará nada.
"No pierdan el tiempo", dijo la semana pasada el embajador israelí ante la ONU Danny Danon.
"Ninguna resolución, ninguna votación (...) se interpondrá en nuestro camino" para que vuelvan a casa los rehenes capturados en el letal ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, agregó.
El ejército israelí intensificó a mediados de mayo su ofensiva en la Franja de Gaza, con el fin de liberar los últimos rehenes, hacerse con el control del territorio palestino y destruir a Hamás, que tomó el control de la Franja en 2007.
L.Mason--AMWN