
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Pedro Sánchez afirma que desconocía la presunta corrupción del dirigente socialista español que dimitió
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, descartó este jueves dimitir y convocar elecciones tal y como le exige la oposición, tras la renuncia del número tres de su Partido Socialista por un escándalo de corrupción, uno de los casos que debilitan al ejecutivo de izquierda.
"Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", afirmó Sánchez en rueda de prensa, apenas momentos después de que el secretario de Organización socialista renunciara al partido y a su escaño como diputado del Congreso de los Diputados.
Sánchez afirmó que, aunque "no conocía absolutamente nada" sobre las presuntas irregularidades hasta este mismo jueves, nunca debió "confiar" en Cerdán, un socialista muy cercano a él por años y que desempeñó importantes tareas, como negociar en Suiza con el independentista catalán Carles Puigdemont el vital apoyo de su partido al gobierno en minoría en el Parlamento.
De todas maneras, Sánchez, en el poder desde 2018, descartó convocar elecciones anticipadas alegando que este caso "no está afectando al gobierno de España, sino solo al partido".
Cerdán, quien en el organigrama del partido solo estaba por debajo de Sánchez y de la vicepresidenta del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, renunció luego de que este jueves un juez del Tribunal Supremo revelara un informe policial que muestra "consistentes indicios acerca de la posible participación" del socialista "en una adjudicación indebida" de contratos públicos a cambio de dinero.
Se trato del caso por el que están siendo investigados el exministro y ex mano derecha de Sánchez José Luis Ábalos y el cercano asesor de este, Koldo García.
Ábalos, influyente exministro de Transportes entre 2018 y 2021 que fue expulsado del PSOE cuando estalló el escándalo el año pasado, es sospechoso de haber cometido delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación por haber obtenido dinero por contratos adjudicados durante la pandemia de covid.
Santos Cerdán fue citado a declarar ante el juez del Supremo el 25 de junio, cuando dijo que ofrecerá "todas las explicaciones pertinentes para demostrar" su inocencia.
Este caso es un dolor de cabeza para Sánchez, cuyo entorno tiene muchos frentes judiciales abiertos.
La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, es investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias; su hermano, David Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en una institución pública; y el fiscal general, nombrado por el gobierno, quedó a un paso de sentarse en el banquillo por filtrar documentos judiciales contra la oposición.
- "Trama mafiosa" -
El principal partido de oposición, el Partido Popular (PP, derecha), cargó este jueves contra Sánchez, a quien pidió "explicaciones, dimisiones" y convocar elecciones.
Los diputados del PP recibieron este jueves en el Congreso a Cerdán con gritos de "dimisión".
"Si alguien tenía dudas de que (...) había una trama mafiosa detrás del partido del gobierno y del gobierno, supongo que se habrán disipado", afirmó a periodistas el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien lideró el domingo pasado una protesta de decenas de miles de personas contra Sánchez.
"Esto no es admisible en un país de la Unión Europea. Un primer ministro europeo no dura 10 minutos después de conocer lo que hemos venido conociendo" en las últimas semanas, agregó Feijóo.
Pero la presión para que se tomaran medidas drásticas ante el escándalo habían venido también desde el lado de los socios de los socialistas, que pidieron "como primera medida" apartar a Cerdán del partido y del Congreso, según señaló Ernest Urtasun, ministro de Cultura y miembro de la plataforma de izquierda radical Sumar.
"En estos casos la ciudadanía nos exige contundencia. Nos exige que seamos absolutamente claros en la lucha contra la corrupción (...) La mayoría progresista de este país tenemos que cuidarla", indicó Urtasun a periodistas.
O.Johnson--AMWN