-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
La fundación que apoya EEUU en Gaza acusa a Hamás de la muerte de ocho empleados
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, acusó al movimiento islamista Hamás de atacar a sus empleados y el jueves aseguró que al menos ocho murieron y varios resultaron heridos.
La distribución de alimentos y suministros básicos en la Franja de Gaza es cada vez más peligrosa, lo que agrava la crisis humanitaria que sufre este territorio asolado por la guerra y bajo bloqueo de Israel.
La fundación GHF, una organización con una financiación opaca y respaldada por Israel, denunció que un autobús que transportaba a más de veinte de sus miembros "fue brutalmente atacado por Hamás" el miércoles por la noche.
"Seguimos recabando información sobre el ataque mortal e injustificado contra miembros de nuestro equipo local y de nuestros voluntarios. Podemos confirmar que hay al menos ocho muertos y numerosos heridos", declaró el director interino de la organización, John Acree, en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel acusó en un mensaje en X a Hamás de "utilizar como arma el sufrimiento en Gaza, negando alimentos y atacando a los socorristas y abandonando a su propio pueblo".
Hamás calificó este jueves a la fundación de ser "una asquerosa herramienta en manos del ejército de ocupación, utilizada para atraer civiles hacia trampas mortales".
GHF inició sus operaciones el 26 de mayo después de que Israel mantuviera durante más de dos meses un bloqueo total de la entrada de ayuda a Gaza, lo que generó temores de un riesgo de hambruna en el territorio.
La ONU y las principales organizaciones humanitarias se niegan a cooperar con GHF, ya que cuestionan sus métodos y su neutralidad.
Sin embargo, la primera semana de sus operaciones, en la que afirmó haber distribuido más de siete millones de paquetes de alimentos, se ha visto empañada por las críticas.
- Decenas de muertos en puestos de reparto de comida -
Desde finales de mayo, decenas de palestinos han muerto por ataques mientras intentaban llegar a los puntos de reparto de alimentos , indicó la Defensa Civil de Gaza, un territorio gobernado por Hamás.
La Defensa Civil de Gaza reportó que 29 personas murieron por disparos israelíes este jueves, incluidas 16 que estaban esperando para recibir ayuda.
La escasez que sufre Gaza hace que el volumen de ayuda entregada sea insuficiente. Los socorristas denuncian que los hospitales están llenos de personas atacadas cuando se dirigían a obtener alimentos.
El hospital Al Awda, en el campamento de Nuseirat, dijo que el jueves murieron al menos cuatro personas y cien resultaron heridas en un ataque israelí con drones contra una multitud congregada en un sitio de distribución de ayuda.
En el hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza, comenzaron a llegar decenas de víctimas heridas cuando buscaban recibir ayuda. En un día, registraron a 200 personas en una misma jornada.
"Muchos gazatíes fueron a las zonas de Nabulsi y Netzarim para recibir ayuda pero fueron atacados a tiros y bombardeados con tanques", relató Mutaz Harara, jefe de la unidad de urgencias del hospital Al Shifa.
"Muchos pacientes murieron esperando su turno" en el hospital, que cuenta con escasos suministros médicos y no tiene pabellones de cirugía operativos.
- Deportación de activistas -
La Asamblea General de la ONU tiene previsto discutir un proyecto de resolución no vinculante este jueves que exigiría "un cese el fuego inmediato, incondicional y permanente" en Gaza y la liberación de los rehenes que continúan retenidos en el territorio.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo el jueves que seis personas detenidas a bordo de un barco que intentaba llegar a Gaza fueron puestas en un avión para su deportación el jueves. Entre ellas se encontraba la la eurodiputada francopalestina Rima Hassan.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás en Israel, que provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Más de 55.207 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
Th.Berger--AMWN