
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Erdogan viaja a Kiev para intentar una mediación sin ofender a Putin
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan viaja este jueves a Kiev para intentar una mediación entre su aliado ucraniano y Rusia que evite un conflicto potencialmente dañino para su país.
Tratando de no ofender al presidente ruso Vladimir Putin, con quien mantiene una respetuosa relación, Erdogan se reunirá con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo país se siente amenazado por el despliegue de 100.000 soldados rusos en su frontera.
En el poder desde hace casi 20 años, el dirigente turco quiere aprovechar la crisis de Ucrania para recuperar prestigio en la escena internacional en un momento de dificultades internas por la grave crisis económica del país.
Para ello cuenta con su pertenencia a la OTAN y sus buenas relaciones con Kiev, importante socio comercial de Ankara, pero también con su relación privilegiada con Putin a pesar de sus discrepancias en varios conflictos internacionales.
"Como miembro de la OTAN, no queremos una guerra entre Rusia y Ucrania, sería un mal augurio para la región", dijo este fin de semana Erdogan, pidiendo una "solución pacífica" a la crisis.
Antes, ofreció una reunión entre los dirigentes ruso y ucraniano en Turquía. "Podemos abrir el camino para un regreso de la paz", dijo.
Por ahora, Putin agradeció a Erdogan su invitación, pero indicó que responderá "cuando la pandemia y su agenda lo permitan".
Ucrania es uno de los dosieres sensibles entre Moscú y Ankara.
Turquía respalda el ingreso de la antigua república soviética a la OTAN y se opuso firmemente en 2014 a la anexión por parte de Rusia de la península de Crimea en nombre de la protección de su minoría tártara turcófona.
La tensión subió recientemente después de que Putin reprochara a su homólogo turco el suministro a Kiev de drones armados que son usados en el conflicto contra separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
- "Provocaciones" -
El dirigente ruso advirtió en diciembre a Erdogan contra las "provocaciones" de Kiev que, según él, buscan perturbar el alto el fuego en el este de Ucrania mediante el uso en acciones militares de drones de combate turcos.
Estos mismos aparatos tuvieron un papel decisivo para los aliados azerbaiyanos de Turquía en la guerra con Armenia en Nagorno-Karabaj y previamente en Libia, conflictos en los que Moscú y Ankara respaldaban bandos enfrentados.
En los últimos días se multiplicaron las visitas de líderes occidentales al presidente ucraniano que, el miércoles, aseguró no querer otra cosa "que la paz" pero reivindicó su derecho a defenderse ante el riesgo de invasión rusa.
El gobierno ucraniano teme que este ruido de sables ahuyente inversiones que la economía nacional necesita urgentemente.
Erdogan participará en un foro económico en Kiev en el que los dos dirigentes deben anunciar un acuerdo de libre comercio entre ambas economías, que alcanzaron un nivel de intercambios de 6.000 millones de dólares en los primeros once meses de 2021.
El dirigente turco necesita también lucirse en el terreno diplomático para superar el mal momento de su gobierno a menos de 18 meses de las elecciones presidenciales de 2023.
"Ankara busca mantener relaciones estrechas con Moscú y Kiev", indicó a AFP Aaron Stein, director del programa Medio Oriente del Instituto de Investigación sobre Política Extranjera.
"En el contexto actual, Erdogan se centra en lo que su gobierno sabe hacer: proponer una mediación", añadió.
También le puede permitir recuperar el prestigio perdido en la OTAN desde que compró el sistema de misiles ruso S-400.
Pero aunque Erdogan intente mostrar que entiende las "preocupaciones razonables" de Rusia ante la expansión de la alianza transatlántica, los analistas opinan que Moscú no está interesado en su mediación, sino en ser tratado como un igual por Washington.
A.Jones--AMWN