
-
Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki
-
Un Al Hilal asombroso da el golpe del Mundial al eliminar al Manchester City
-
Corte Constitucional suspende a primera ministra de Tailandia
-
Japón vive su mes de junio más cálido jamás registrado
-
La votación del presupuesto federal de EEUU avanza a su recta final en el Senado
-
Medios norcoreanos muestran a su líder honrando a soldados muertos en Rusia
-
Hong Kong conmemora retorno a mando chino entre críticas por derechos humanos
-
La decisión de Canadá de eliminar impuesto a tecnológicas de EEUU genera inquietudes
-
Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio
-
Jeannette Jara, la carismática abogada comunista que enfrentará a la derecha en Chile
-
Trabajadores despedidos piden a bananera de EEUU reanudar operaciones en Panamá
-
México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
-
Trump acaricia una victoria en el Senado para su presupuesto federal
-
Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en operaciones militares israelíes
-
Jueza de EEUU ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF en caso de expropiación
-
Jurado en juicio a "Diddy" Combs cierra primer día de deliberación sin veredicto
-
Trump visitará el "Alcatraz de los caimanes", un centro de detención de migrantes
-
Nueva condena de 13 años de prisión contra exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
-
Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador
-
Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes
-
Jurado del juicio contra "Diddy" Combs comienza a deliberar
-
El polémico presupuesto federal de Trump, a prueba en el Senado
-
La ola de calor asfixia el sur de Europa con temperaturas récord
-
El futuro del magnate de la música Sean "Diddy" Combs, en manos del jurado
-
El Mediterráneo registró el domingo una temperatura récord para junio, según la agencia francesa
-
Real Madrid – Juventus, un duelo europeo por un pase a cuartos del Mundial
-
Sabalenka pasa a segunda ronda de Wimbledon sin forzar y Medvedev es eliminado
-
La crisis climática amenaza el derecho a la vida, alerta el alto comisionado de la ONU
-
Prisión provisional en España para el ex número tres del Partido Socialista sospechoso de corrupción
-
La guerra con Israel dejó más de 900 muertos en Irán, según un medio estatal iraní
-
Los conflictos, el clima y la IA harán que la inflación sea más volátil, predice el BCE
-
EEUU debe descartar nuevos bombardeos contra Irán para que se reanuden las negociaciones, dice un viceministro
-
Putin quiere la "capitulación" de Ucrania, afirma ministro alemán en Kiev
-
Milei muestra a uno de sus perros, objeto de polémica al comienzo de su mandato en Argentina
-
La ONU llama a relanzar "el motor del desarrollo" ante el "caos climático"
-
Francia, Alemania y Reino Unido condenan las amenazas contra el director del OIEA
-
España registró el sábado 46 ºC, el récord de temperatura para junio, confirmó la agencia de meteorología
-
La ONU llama a llama a relanzar "el motor del desarrollo" ante el "caos climático"
-
Canadá elimina el impuesto a las tecnológicas de EEUU con miras al acuerdo comercial con Trump
-
TomTom recorta 300 empleos para adoptar la inteligencia artificial
-
El dalái lama celebra sus 90 años y da a entender que habrá un sucesor
-
Olga Carmona y el gol que transformó el fútbol español: "Me lo sé de memoria"
-
España contra todas en la Eurocopa de Suiza
-
Hallan muerto al presunto tirador tras una emboscada contra bomberos en EEUU
-
El sur de Europa encara una sofocante semana por la ola de calor
-
El senado de EEUU entra en lo más candente del debate sobre ley presupuestaria de Trump
-
China reanuda parcialmente importación de mariscos japoneses tras veda por Fukushima
-
Miles de personas bloquearon carreteras en la segunda noche de protestas en Serbia
-
La ola de calor se intensifica en el sur de Europa, donde aparecen los primeros incendios

Hong Kong conmemora retorno a mando chino entre críticas por derechos humanos
El jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, afirmó el martes que la ciudad es más segura y competitiva al conmemorar los 28 años de mando chino, aunque críticos como la Unión Europea cuestionan el uso de una "represiva" ley de seguridad nacional.
La excolonia británica regresó a la soberanía de China el 1 de julio de 1997 bajo el principio de "un país, dos sistemas", que garantizaba libertades claves y un alto grado de autonomía que no existen en el resto del país.
Antes el aniversario se había conmemorado en Hong Kong con manifestaciones, pero las autoridades reprimieron la disidencia tras las grandes y a veces violentas protestas prodemocracia de 2019.
Lee afirmó que "el alto nivel de seguridad para salvaguardar el desarrollo de alta calidad" es una prioridad de su gobierno.
La ciudad conmemoró también esta semana el quinto aniversario de la ley de seguridad nacional impuesta por China, bajo la cual han sido condenadas 76 personas hasta ahora.
El gobierno de Lee adoptó en 2024 una ley adicional de seguridad nacional que según las autoridades busca restaurar el orden.
"Hemos reconstruido un Hong Kong seguro", declaró Lee en un discurso.
No obstante, la UE advirtió el lunes que "el uso represivo de la ley de seguridad nacional ha socavado la confianza en la ley y la reputación internacional de Hong Kong".
"La Unión Europea lamenta que la legislación adicional de seguridad nacional (...) incluyera nuevas ofensas, mayores penalidades y empoderara más a las autoridades de seguridad", afirmó el bloque en un comunicado.
El cónsul general saliente de Estados Unidos, Gregory May, también criticó la semana pasada al gobierno de Hong Kong por usar la ley de seguridad nacional contra activistas en el exterior.
La Liga de los Socialdemócratas, uno de los últimos partidos opositores de Hong Kong, se disolvió el domingo citando una "inmensa presión pública" y la preocupación por la seguridad de sus miembros.
El Partido Democrático, también prodemocracia, anunció en febrero su disolución.
P.Stevenson--AMWN