
-
Amnistía Internacional declara "presos de conciencia" a tres activistas en El Salvador
-
Senado de EEUU adopta el megaproyecto de ley de presupuestos de Trump
-
Flossie se convierte en huracán 2 en el Pacífico con previsión de no tocar tierra
-
El banco español Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por casi 3.100 millones de euros
-
Trump elogia el centro de detención de migrantes "Alcatraz de los caimanes"
-
El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
-
El grupo de K-pop BTS anuncia su regreso para la primavera boreal de 2026
-
Un ex viceministro de Defensa de Rusia es condenado a 13 años de cárcel por corrupción
-
Un récord de casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha desde enero, informa el gobierno británico
-
Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos
-
"Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma
-
La aerolínea SAS anuncia la compra de 55 aviones a la brasileña Embraer por 3.950 millones de dólares
-
Ucrania bombardea una fábrica de armas rusa a más de 1.000 km de su frontera
-
Portugal registró un récord de temperatura en un mes de junio de 46,6 °C, afirma la agencia meteorológica
-
Portugal registró h récord de temperatura en un mes de junio de 46,6 °C, afirma la agencia meteorológica
-
La inflación de la eurozona cerró junio en el 2,0%, alineada con la meta del BCE
-
Jessica Pegula, pimera Top 5 eliminada en Wimbledon
-
España vivió su mes de junio más cálido jamás registrado
-
Alba Redondo, de los campos de tierra a la prensa del corazón
-
La lucha contrarreloj de Surinam para salvar a su capital de la erosión costera
-
Grecia impone una tasa de 20 euros a los pasajeros de cruceros con parada en Santorini y Mykonos
-
Rusia reporta "muertos y heridos" en un ataque ucraniano con drones
-
Renault desvincula sus resultados de Nissan y registra una pérdida de 9.500 millones de euros
-
La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia
-
La tormenta Flossie se convierte en huracán cerca de las costas de México
-
El sospechoso de un asesinato cuádruple en EEUU se declarará culpable por un acuerdo judicial
-
Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki
-
Un Al Hilal asombroso da el golpe del Mundial al eliminar al Manchester City
-
Corte Constitucional suspende a primera ministra de Tailandia
-
Japón vive su mes de junio más cálido jamás registrado
-
La votación del presupuesto federal de EEUU avanza a su recta final en el Senado
-
Medios norcoreanos muestran a su líder honrando a soldados muertos en Rusia
-
Hong Kong conmemora retorno a mando chino entre críticas por derechos humanos
-
La decisión de Canadá de eliminar impuesto a tecnológicas de EEUU genera inquietudes
-
Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio
-
Jeannette Jara, la carismática abogada comunista que enfrentará a la derecha en Chile
-
Trabajadores despedidos piden a bananera de EEUU reanudar operaciones en Panamá
-
México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
-
Trump acaricia una victoria en el Senado para su presupuesto federal
-
DASA selecciona la plataforma de imagen empresarial de AGFA HealthCare en un acuerdo emblemático
-
Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en operaciones militares israelíes
-
Jueza de EEUU ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF en caso de expropiación
-
Jurado en juicio a "Diddy" Combs cierra primer día de deliberación sin veredicto
-
Trump visitará el "Alcatraz de los caimanes", un centro de detención de migrantes
-
Nueva condena de 13 años de prisión contra exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
-
Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador
-
Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes
-
Jurado del juicio contra "Diddy" Combs comienza a deliberar
-
El polémico presupuesto federal de Trump, a prueba en el Senado

Ucrania bombardea una fábrica de armas rusa a más de 1.000 km de su frontera
Ucrania afirmó este martes que bombardeó una fábrica de "sistemas de defensa antiaérea" y de "drones" en la ciudad rusa de Izhevsk, a más de 1.000 kilómetros de su frontera, un ataque que dejó al menos tres muertos, según las autoridades locales.
Se trata de un nuevo bombardeo ucraniano contra objetivos lejanos de la frontera, en territorio ruso, un tipo de ataque que Kiev prometió intensificar en respuesta a los bombardeos rusos desde que Moscú lanzó su ofensiva a gran escala en Ucrania, en febrero de 2022.
Esta vez, el blanco fue la ciudad de Izhevsk, donde "drones del SBU" -- los servicios de seguridad de Ucrania -- "alcanzaron la fábrica de Kupol (...), que fabrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso", indicó a la AFP una fuente del sector de la seguridad de Ucrania, que pidió el anonimato.
Según Alexander Brechalov, dirigente de la república de Udmurtia, donde se encuentra Izhevsk, el ataque dejó al menos 3 muertos y una treintena de heridos.
"Estuve con heridos en el hospital: actualmente, 35 personas están hospitalizadas, diez de ellas en estado grave (...) Para nuestro gran pesar, hay tres muertos", anunció Brechalov en su cuenta de Telegram.
Previamente, el dirigente había precisado que una empresa de Izhevsk, de 640.000 habitantes y a unos 970 km de Moscú, había sido objeto de un "ataque con drones cometido por el régimen de Kiev".
- Repunte de los bombardeos con drones -
Izhevsk es conocida por albergar varias compañías del complejo militar-industrial ruso, entre ellas una fábrica de drones de ataque.
En imágenes publicadas por medios rusos, que no fueron verificadas por la AFP, se ve una humareda emanando de un edificio en llamas y un dron volando y estrellándose contra ese inmueble.
Por su parte, Rusia redobló sus bombardeos contra Ucrania en las últimas semanas, después de dos rondas de negociaciones de paz entre delegaciones de Kiev y Moscú en Estambul, que no dieron frutos.
El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia contra Ucrania aumentó un 36,8% en junio respecto al mes anterior, según un análisis de la AFP establecido este martes, un repunte que pone a prueba las defensas antiaéreas de Kiev.
Según cifras del ejército ucraniano, Rusia envió 5.438 drones de ataque de largo alcance contra su territorio en junio, un máximo desde febrero de 2022. En mayo, Moscú había lanzado 3.974 artefactos de ese tipo.
Esos datos incluyen los drones que Rusia envía cada noche hacia Kiev pero no los ataques con otro es contra objetivos militares rusos tierra adentro, en Rusia.
- Avance ruso en el frente -
Frente a estos ataques, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, aseguró el 21 de junio que Kiev intensificaría sus ataques contra objetivos militares rusos tierra adentro.
La víspera de las negociaciones entre Kiev y Moscú en Estambul, el 2 de junio, Kiev bombardeó varios aeródromos rusos, algunos a miles de kilómetros de sus fronteras, tras haber metido clandestinamente drones explosivos en Rusia mediante una compleja operación.
Según Kiev, sus drones dañaron o destruyeron muchos de los aviones que se utilizan para bombardear territorio ucraniano, un balance que Rusia minimizó más tarde.
Al ser preguntado sobre el aumento de los bombardeos rusos en Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que estos se enmarcan en las operaciones militares dirigidas por Moscú.
"Kiev sabe perfectamente lo que hay que hacer para poner fin a los combates", añadió Peskov el lunes, aludiendo a las exigencias de Rusia para pactar un alto al fuego.
Entre sus reclamos, el Kremlin desea obtener el control completo de cinco regiones ucranianas, entre ellas Crimea, y garantías de que Kiev nunca se adherirá a la OTAN. Unas exigencias que Ucrania considera inaceptables.
En paralelo, en el frente, las tropas rusas, más numerosas, continúan avanzando en algunos sectores.
El lunes por la noche, Leonid Pasechnik, el dirigente nombrado por Moscú en la región ucraniana de Lugansk, en el este, afirmó en televisión que toda esa región -- cuya anexión reivindica Rusia -- fue conquistada por las tropas del Kremlin.
L.Mason--AMWN