
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Cumbre de dirigentes de África Occidental, desestabilizada por golpes de Estado
Los dirigentes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) se reúnen el jueves en Ghana después de los golpes militares en tres países de la región (Malí, Guinea y Burkina Faso), que fueron suspendidos de sus instancias.
El oeste de África se ha visto sacudido por cuatro golpes militares en 18 meses: dos en Malí, uno en Guinea y el más reciente, hace menos de diez días, en Burkina Faso.
Los tres países están afectados por la presencia de grupos yihadistas activos militarmente.
Burkina debe ocupar un lugar importante en la cumbre de Accra tras la visita a Uagadugú de una delegación de jefes de Estado Mayor y otra de ministros de la región para reunirse con su nuevo líder, el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
La ministra de Asuntos Extranjeros de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, celebró el lunes discusiones "muy francas" con la junta, que se mostró "muy abierta a las sugerencias y propuestas" formuladas por la CEDEAO.
Ella y otros miembros de la delegación pudieron ver al presidente derrocado Roch Marc Christian Kaboré, en vigilancia domiciliaria, que está "muy bien", según esta delegación que exigió su liberación.
El teniente coronel Damiba está "calmo, pausado y muy receptivo", confirmó un diplomático que también se reunió con él.
Falta ver si esta primera buena impresión permitirá a Burkina Faso, suspendida de las instancias de la CEDEAO desde el viernes, evitar sanciones más importantes.
La semana pasada, tras su única declaración pública desde el golpe, Damiba aseguró que su país, escenario de recurrentes ataques yihadistas desde 2015, "necesita más que nunca a sus socios" internacionales.
El encuentro en la capital de Ghana también debe abordar la situación de Malí, vecino de Burkina y también castigada por movimientos yihadistas.
La CEDEAO sancionó duramente en enero a la junta del coronel Assimi Goita, conducido al poder con un primer golpe en agosto de 2020 e investido presidente "de la transición" tras otro golpe en mayo de 2021.
- Tensiones Europa-Malí -
Las medidas, que incluyen cierre de fronteras de la CEDEAO y embargo sobre intercambios comerciales y transacciones financieras, castigan a los militares por su proyecto de gobernar varios años y el incumplimiento del compromiso de organizar en febrero elecciones para reinstaurar un poder civil.
En los últimos días escaló la tensión entre la junta de Malí y los socios del grupo europeo de fuerzas especiales Takuba que, liderados por Francia, lucha contra los grupos yihadistas en la región.
Alemania consideró que la implicación militar europea debe ser reevaluaada tras la expulsión del embajador de Francia en Bamako.
Desde las insurrecciones independentista y yihadista en 2012, Malí está expuesta a las actividades de grupos afiliados a Al Qaida y al Estado Islámico, y a violencias de todo tipo perpetradas por milicias proclamadas de autodefensa y bandidos.
Incluso las fuerzas regulares están acusadas de abusos.
Guinea, igualmente suspendida de las instancias de la CEDEAO, también debe figurar en la agenda de la cumbre. El coronel Mamady Doumbouya, en el poder desde un golpe en septiembre, y otros miembros de su junta son blanco de sanciones.
El militar prometió devolver el poder a los civiles, pero ha rechazado que le dicten un plazo para llevar a cabo esta transición.
Y aunque quedara abortado, el golpe de Estado en Guinea-Bissau del martes entrará también en las discusiones. La maniobra no fue exitosa, pero causó varios muertos y heridos graves, según el presidente Umaro Sissoco Embalo.
L.Durand--AMWN