
-
Descubren tres nuevas especies de rana en Perú
-
Esperanza y dudas en Afganistán tras el reconocimiento del gobierno talibán por parte de Rusia
-
Siria desea cooperar con EEUU para volver a un acuerdo de seguridad con Israel
-
Al menos 40 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
Zelenski y Trump hablan de defensa aérea tras bombardeo ruso récord contra Ucrania
-
El tráfico de cocaína se dispara en las carreteras entre España y Francia
-
Suiza alcanza el umbral crítico de sus glaciares semanas antes de lo previsto
-
El futbolista ghanés del Arsenal Thomas Partey, acusado de violación en Reino Unido
-
Agro, construcción, turismo: la deportación de haitianos golpea a la economía dominicana
-
Más de 40 heridos en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Cerca de 30 heridos en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Rusia se convierte en el primer país en reconocer al gobierno talibán de Afganistán
-
Un nuevo incendio declarado cerca de Atenas
-
Alexander-Arnold se asienta en el Real Madrid en busca de la gloria en el Mundial
-
Rusia rechaza la vía diplomática, tras el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Un millar de vuelos anulados en Francia en el segundo día de huelga de controladores aéreos
-
Sin Xi ni Putin, los BRICS se reúnen en Rio cautelosos ante Trump
-
Putin lanza el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra, tras llamada con Trump
-
La producción industrial en España volvió a crecer en mayo
-
Treinta heridos en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Detenidos los presuntos responsables del robo de cobre que paró los trenes de alta velocidad en España
-
Nico Williams apuesta por el Athletic, con el que renueva hasta 2035
-
Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia
-
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035
-
Oasis inicia en la ciudad galesa de Cardiff su gira de regreso por cuatro continentes
-
Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj
-
Al menos 69 muertos en India al inicio de la temporada del monzón
-
El regreso de Oasis aviva una nostalgia por el britpop y la década de 1990 en el Reino Unido
-
Al menos 15 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
-
Con Pedro Sánchez en la lona, el PP español se arma para acelerar su caída
-
Socorristas indonesios expanden la búsqueda tras un naufragio frente a Bali
-
Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario
-
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
-
Corte IDH dice que países de OEA deben proteger a la población ante cambio climático
-
Corte Suprema de EEUU autoriza la deportación de ocho migrantes a Sudan del Sur
-
Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
-
Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
-
Lula visita a Kirchner tras cumbre del Mercosur resuelto a ampliar mercados
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
-
"¡A por el siguiente!", dice Alexia, mejor jugadora ante Portugal
-
España arranca con un recital ante Portugal y Diogo Jota en la memoria
-
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
-
Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes migratorios en EEUU
-
Muere Michael Madsen, actor de "Perros de la calle" y "Kill Bill", a los 67 años
-
Trump obtiene gran triunfo con aprobación en el Congreso de su megaproyecto presupuestario
-
Corte Suprema de EEUU evaluará prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
-
Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza, 15 de ellos contra un refugio para desplazados
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones en Europa
-
Seis muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali

Zelenski y Trump hablan de defensa aérea tras bombardeo ruso récord contra Ucrania
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó el viernes que, durante una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump, acordaron "reforzar" las defensas aéreas de Ucrania, tras el mayor bombardeo ruso contra la exrepública soviética desde el comienzo de la guerra en 2022.
Por su parte, Rusia consideró que "no es posible" alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, implicando la continuación de los combates y ataques contra un adversario en dificultades en el frente.
Al término de su conversación con Trump, que trató especialmente sobre las "posibilidades de defensa aérea", Zelenski anunció que los dos dirigentes habían acordado "trabajar juntos para reforzar la protección" del cielo ucraniano.
Sin embargo, el dirigente ucraniano no dio más detalles, en un momento en que las ciudades ucranianas siguen sufriendo los ataques rusos debido a la falta de sistemas de defensa aérea que cubran eficazmente todo el país.
El día anterior, Donald Trump mantuvo una conversación con Vladimir Putin, que una vez más terminó sin grandes anuncios con vistas a resolver el conflicto.
Como prueba del estancamiento de las conversaciones de paz a pesar de su reanudación en mayo, Trump admitió el jueves que no había logrado "ningún avance" durante su conversación con Putin.
Además, aún no se ha anunciado la tercera ronda de conversaciones directas entre rusos y ucranianos, un mes después de una infructuosa última reunión en Turquía.
- "Noche brutal" -
Putin reiteró a Trump que Rusia "no renunciará a sus objetivos" en Ucrania. En este momento "no es posible", por lo que proseguirá "la operación militar especial", afirmó el viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En paralelo, el ejército ruso siguió bombardeando Ucrania. Durante la noche, lanzó 550 misiles, incluidos 539 drones, contra Kiev, según las fuerzas aéreas ucranianas.
"Fue una noche brutal", lamentó Zelenski, y los servicios de emergencia informaron de al menos un muerto y 26 heridos, entre ellos un niño.
Un portavoz de la aviación ucraniana afirmó que este bombardeo fue el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
Ucrania afirmó haber neutralizado 478 de los 550 misiles disparados por el ejército ruso, que afirmó haber alcanzado un aeródromo militar y una refinería de petróleo.
Tras estos ataques se produjeron decenas de incendios, especialmente en Kiev. Un edificio de la embajada polaca resultó dañado, según Varsovia.
Timur, un residente de Kiev relató que nunca experimentó un ataque tan intenso. "Nunca había ocurrido nada parecido a este ataque. Hubo tantas explosiones", contó.
Para Zelenski, el ataque es una prueba de que "sin una presión a gran escala, Rusia no va a cambiar su comportamiento estúpido y destructivo".
- "Absoluta desconsideración" -
Los ataques nocturnos de Rusia se han intensificado en las últimas semanas. Según un conteo de AFP, Moscú lanzó un número récord de drones y misiles contra Ucrania en junio, coincidiendo con el estancamiento de las conversaciones de paz directas entre Kiev y Moscú.
"Putin está mostrando claramente su absoluta desconsideración con Estados Unidos y con cualquiera que pida terminar la guerra", declaró el canciller ucraniano, Andrii Sibiga.
Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania, un apoyo que es crucial para repeler los bombardeos.
En el frente, el ejército ruso sigue avanzando y afirmó el viernes haber capturado una nueva localidad en el este de Ucrania, el pueblo de Predtechin, a las afueras de la fortaleza ucraniana de Kostiantinivka.
En los territorios ocupados por Rusia, cuatro personas murieron el viernes en un ataque ucraniano contra Donetsk, según las autoridades locales instaladas por Moscú.
Pese a los ataques, Rusia y Ucrania anunciaron este viernes que procedieron a un nuevo canje de prisioneros de guerra, como parte de un acuerdo alcanzado a inicios de junio en un diálogo indirecto en Estambul.
A.Mahlangu--AMWN