
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza
-
Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista de Le Pen en Francia
-
Macron se reúne con Starmer en Londres, con la inmigración en centro de las conversaciones
-
El entrenador italiano Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal
-
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
-
El canciller de Israel ve "factible" un acuerdo de tregua con Hamás, pese a las divergencias
-
Nuevas inundaciones en Estados Unidos causan tres muertes
-
Muere un hombre herido en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Zelenski se reúne con el papa antes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania
-
Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EEUU para alcanzar una tregua
-
Davide Ancelotti pondrá a prueba la frágil paciencia del dueño de Botafogo
-
La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EEUU en "los próximos días"
-
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista en Francia
-
La UE lanza un plan para garantizar las reservas de productos esenciales
-
Demna se despide de Balenciaga con un desfile suntuoso y plagado de estrellas
-
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
-
El presidente del Gobierno español responde a las demandas de dimisión con un plan anticorrupción
-
Fuertes sismos causan dos muertos en Guatemala
-
Levantan gran parte del confinamiento para afectados por un incendio en España, que sigue activo
-
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Netanyahu abordó con Trump la liberación de los rehenes y la "eliminación" de Hamás en Gaza
-
El líder de Malasia fustiga los aranceles al abrir una cita regional
-
Ante el escándalo en su partido, el presidente del Gobierno español anuncia un plan anticorrupción
-
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes
-
Kenia busca atraer empleos de tercerización con inteligencia artificial
-
Taiwán inicia maniobras militares frente a amenaza de China
-
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas
-
México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA
-
La desinformación se propaga en redes sociales tras las inundaciones en Texas

Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
Más de un centenar de palestinos desplazados por un operativo militar de Israel en la Cisjordania ocupada se reunieron el miércoles en la ciudad de Tulkarem para protestar por las demoliciones de viviendas efectuadas por el ejército israelí.
Decenas de edificios residenciales fueron derribados en los últimos meses por las fuerzas israelíes en los dos campos de refugiados adyacentes a esta urbe, ubicada en el noreste de los territorios palestinos.
Otro centenar de viviendas serán destruidas en las próximas semanas.
El gobierno israelí afirmó que el operativo lanzado meses atrás en el norte de Cisjordania tiene por objeto acabar con varios sitios que son bastiones de grupos armados palestinos que luchan contra Israel.
"Lo de hoy es un claro mensaje de la comunidad de los campos [de refugiados] para exigir su derecho: el derecho a regresar al campo y a detener su asalto y la destrucción de viviendas", declaró Nihaya al-Jundi, desplazada del campo de Tulkarem que participó en la protesta.
Los manifestantes también pidieron el apoyo de las autoridades palestinas y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que históricamente ha prestado servicios sanitarios, educativos y de otro tipo a los desplazados.
Mujeres y niños del campo de Tulkarem portaban pancartas en las que pedían el fin de las demoliciones y subsidios a la vivienda para ayudar a los afectados.
"La protesta consistía en exigir derechos legítimos -derechos humanos, derechos sociales- como ayuda alimentaria, vivienda, tratamiento médico y medicinas, y que la UNRWA y el gobierno palestino garanticen el suministro de ayuda humanitaria", declaró a AFP Faisal Salama, jefe del comité popular del campo de Tulkarem.
"No queremos ayuda alimentaria, donaciones, caravanas ni ninguna limosna. Queremos volver a nuestra tierra en Nur Shams", declaró.
El ejército israelí dijo la semana pasada que demolería 104 edificios más en el campo de Tulkarem en la última fase de un operativo que lanzó en enero durante una tregua en la guerra de Gaza.
La operación militar comenzó con una incursión en Yenín, en el norte de Cisjordania, antiguo feudo de militantes palestinos, y se extendió rápidamente a otras ciudades, incluida Tulkarem, lo que provocó que al menos 40.000 personas resultaran desplazadas, según cifras de Naciones Unidas.
Th.Berger--AMWN