
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza
-
Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista de Le Pen en Francia
-
Macron se reúne con Starmer en Londres, con la inmigración en centro de las conversaciones
-
El entrenador italiano Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal
-
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
-
El canciller de Israel ve "factible" un acuerdo de tregua con Hamás, pese a las divergencias
-
Nuevas inundaciones en Estados Unidos causan tres muertes
-
Muere un hombre herido en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Zelenski se reúne con el papa antes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania
-
Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EEUU para alcanzar una tregua
-
Davide Ancelotti pondrá a prueba la frágil paciencia del dueño de Botafogo
-
La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EEUU en "los próximos días"
-
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista en Francia
-
La UE lanza un plan para garantizar las reservas de productos esenciales
-
Demna se despide de Balenciaga con un desfile suntuoso y plagado de estrellas
-
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
-
El presidente del Gobierno español responde a las demandas de dimisión con un plan anticorrupción
-
Fuertes sismos causan dos muertos en Guatemala
-
Levantan gran parte del confinamiento para afectados por un incendio en España, que sigue activo
-
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Netanyahu abordó con Trump la liberación de los rehenes y la "eliminación" de Hamás en Gaza
-
El líder de Malasia fustiga los aranceles al abrir una cita regional
-
Ante el escándalo en su partido, el presidente del Gobierno español anuncia un plan anticorrupción
-
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró el miércoles que espera una comunicación formal por parte de Estados Unidos para responder al anuncio del gobernante Donald Trump de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre.
Chile es el principal productor de cobre del mundo, con casi un 25% de la oferta global. La poderosa industria del metal rojo es responsable de 10% a 15% del PIB chileno.
"El gobierno frente a estos temas reacciona con cautela, como corresponde en la diplomacia", dijo Boric a los periodistas en el palacio de La Moneda.
El gobernante sostuvo que aguarda "la comunicación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a cuál va a ser la política" sobre las importaciones de cobre.
"En función de esto vamos a poder responder con la solidez institucional que caracteriza a Chile", destacó el mandatario izquierdista.
Trump no ha precisó cuándo entrarían en vigor esos nuevos aranceles, pero su secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró luego que podrían imponerse rápidamente, "para finales de julio, quizás el 1 de agosto".
La estatal chilena Codelco, principal productora mundial de cobre, también reaccionó con moderación a la declaración de Trump, al considerar que no hay ninguna comunicación formal.
Tampoco existe una "orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante (por Washington) por el tema de aranceles de cobre", aseguró Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, firma que produce entre el 8% y el 10% del cobre mundial.
El anuncio de Trump impulsó a los inversores a comprar cobre el martes, lo que disparó los precios a un nuevo récord, por encima de los 5,50 dólares la libra.
Pero Wall Street cerró la sesión ligeramente a la baja, lo que demuestra que los inversores se abstuvieron de reaccionar en exceso.
P.Martin--AMWN