
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Programa de espionaje fue usado con figura clave en juicio a Netanyahu, según prensa
La policía israelí habría utilizado un programa de espionaje para espiar a un testigo clave del juicio contra el exprimer ministro Benjamin Netanyahu, informó la prensa el jueves.
En una grabación divulgada por el noticiero de Canal 12 se escucha policías hablando al parecer de intervenir el teléfono de Shlomo Filber, un antiguo aliado de Netanyahu convertido en testigo de la fiscalía.
"Es como si fuera ilegal (...) instalar la aplicación", dice un policía en la grabación.
La policía israelí se negó a comentar las informaciones sobre las grabaciones.
Pero un portavoz dijo a AFP que "la policía israelí cooperará plena y transparentemente" con el equipo investigador designado por el fiscal general para investigar el posible uso inadecuado del programa de espionaje.
Netanyahu, primer ministro de 2009 a 2021, enfrenta cargos de soborno, fraude y abuso de confianza, acusaciones que rechaza.
Su juicio deberá extenderse por varios meses más y las apelaciones podrían demorar años.
La prensa israelí informó en enero que el exjefe de gobierno está negociando un acuerdo con el fiscal general que incluiría una admisión de "bajeza moral", una ofensa que conlleva una sanción de siete años sin participación política.
Netanyahu ha negado el acuerdo.
La versión de que la policía espió a Filber surgió en medio de una investigación más amplia sobre la vigilancia policial no autorizada de teléfonos israelíes.
El ministerio israelí de Justicia se comprometió a investigar el tema tras una publicación del diario empresarial Calcalist, según el cual la policía usó el programa israelí de espionaje Pegasus contra manifestantes opuestos a Netanyahu.
La policía inicialmente negó la versión, pero el martes pareció variar su postura al señalar que "nuevos elementos cambian ciertos aspectos del asunto".
Pegasus es un programa de vigilancia que puede encender la cámara o el micrófono de un teléfono para recopilar su información.
Generó controversia mundial el año pasado tras revelaciones de que fue utilizado para espiar a periodistas y disidentes en países como México, Hungría, Polonia y Arabia Saudita.
O.Johnson--AMWN