
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Conmoción en ciudad siria de Atme tras la muerte del jefe del EI
Cuando las fuerzas estadounidenses empezaron a sobrevolar el miércoles la localidad siria de Atme, donde se escondía el jefe del grupo Estado Islámico, Mahmud Shehadé confundió el ruido de los helicópteros con una tormenta.
Pero en cuanto salió de su casa, no creía lo que estaba viendo. Era medianoche pasada y los helicópteros apuntaban con sus focos hacia una casa, lanzando llamados por los altavoces.
"Oímos que le pedían a una mujer que se entregara", explica a la AFP Shehadé, un habitante de Atme.
Según él, una de las voces hablaba en inglés y otra "traducía al árabe y le gritaba a la mujer, en un dialecto iraquí: 'entrégate y deja que los niños vengan hacia nosotros'".
El hombre ignora si la mujer se entregó.
Según un responsable de la Casa Blanca, las fuerzas especiales estadounidenses llegaron en helicóptero el miércoles por la noche cerca de Atme, una ciudad de la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. Allí lanzaron el asalto contra la vivienda donde se encontraba el jefe del grupo Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi.
- "Taxista" -
El dirigente del EI, "sin tener en cuenta las vidas de su propia familia u otras personas en el edificio, eligió hacerse saltar por los aires", declaró más tarde el presidente estadounidense, Joe Biden.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la operación dejó trece muertos, incluyendo cuatro mujeres y tres niños.
Los vecinos de Atme dijeron a la AFP que oyeron el ruido de helicópteros, seguido de "explosiones" y "disparos" durante unas dos horas.
Según Abu Ali, un desplazado que vive en Atme, los soldados estadounidenses que participaban en la operación les dijeron que venían a "librarles de los terroristas".
Ninguno de los vecinos de Qurashi pensaba que en la modesta casa de dos pisos vivía el jefe del grupo que sembró el terror durante años en Siria e Irak.
Ni siquiera Mohamed al Sheij, el dueño de la casa. Él pensaba que su inquilino era un taxista.
Según dijo Sheij a la AFP, Qurashi llevaba once meses alquilando la casa, por unos 100 dólares mensuales.
"Yo no vi nada sospechoso. Solo venía para pagarme la renta. Vivía con sus tres hijos y su esposa. Su hermana, viuda, y su hija vivían en la planta de arriba", contó.
- "Afable" -
A Qurashi, cuyo verdadero nombre era Amir Mohamed Said Abdel Rahman al Mawla, lo apodaban "el profesor" o el "destructor".
Antes de ponerse al frente del grupo yihadista tras el asesinato de su predecesor, Abu Bakr al Baghdadi, a finales de 2019, tuvo un papel destacado en la masacre de la minoría kurdohablante de los yazidíes.
Una de las últimas veces que Sheij lo vio, el yihadista cosechaba aceitunas cerca de la vivienda. "Me ofreció un café. Cuando le pregunté cómo se ganaba la vida, me contestó: 'gracias a mi auto'".
Según Sheij, Qurashi era alguien "afable y jovial, que se ocupaba de sus propios asuntos".
"Siempre vestía igual: pantalón, camisa y chaleco, y siempre tenía la cabeza cubierta", añade.
Ahora que conoce la identidad de su inquilino, no lo duda: "Si lo hubiera sabido, nunca le hubiera dejado vivir en mi casa".
O.Norris--AMWN