-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió el jueves estar "decepcionado" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que continua con la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz del mandatario norteamericano.
En una conferencia de prensa junto a Keir Starmer, en la residencia campestre del primer ministro británico, a 70 km de Londres, Trump afirmó que pensaba que el conflicto en Ucrania sería el "más fácil" de resolver "por [su] relación con Putin".
"Pero me ha decepcionado, realmente me ha decepcionado", señaló, en el tercer y último día de su visita de Estado a Reino Unido.
Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso, diciendo que "si su precio baja, Putin se retirará de esa guerra".
Por su parte, Starmer afirmó que es necesario "acentuar la presión" sobre Putin, para que ponga fin a la guerra.
"Debemos ejercer una presión adicional sobre Putin. Solo cuando el presidente [Donald Trump] ejerció presión sobre Putin, este mostró realmente cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión", declaró el primer ministro británico.
- Desacuerdo sobre Palestina -
En el tercer y último día de la visita de Estado del presidente norteamericano a Reino Unido, horas antes de su regreso a Washington, ambos dirigentes abordaron temas diplomáticos delicados y reconocieron su desacuerdo sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.
Starmer ha anunciado su intención de reconocer al Estado palestino. Esto podría ocurrir este fin de semana, según The Times, antes de las discusiones del lunes en la Asamblea General de la ONU.
"Estoy en desacuerdo con el primer ministro en ese punto. Se trata de uno de nuestros pocos desacuerdos", declaró Trump. "La situación en Gaza es intolerable", señaló Starmer.
También abordaron el tema de la inmigración, un asunto crucial para ambos países.
"Creo que su situación [de Reino Unido] es muy similar" a la de Estados Unidos, dijo Trump.
La inmigración clandestina "destruye los países desde dentro", aseguró, "no importa si se recurre al ejército, no importa qué medios se utilicen", añadió el estadounidense.
Más de 31.000 migrantes han llegado en barco a las costas inglesas desde comienzos del año, un récord para este periodo del año.
Starmer dijo que quiere "intensificar" las expulsiones de migrantes en el marco del acuerdo firmado este verano con Francia, tras la deportación el jueves de un primer ciudadano indio.
Poco antes de la rueda de prensa, Trump elogió el "vínculo inquebrantable" de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto a Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial.
En esta ceremonia, a la que asistieron numerosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas estadounidenses, el líder laborista británico afirmó que tanto él como Trump son "líderes que genuinamente se agradan mutuamente".
"Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia del Reino Unido, por mucho", añadió.
- Acuerdo tecnológico -
Por su parte, Trump comentó que el acuerdo es "muy importante" y añadió que Estados Unidos y Reino Unido, su principal aliado en la OTAN, guardan "un vínculo inquebrantable".
La firma llega tras las promesas de inversión por 205.000 millones de dólares en Reino Unido formuladas por gigantes estadounidenses como Microsoft, Google y Blackstone.
El laboratorio farmacéutico británico GSK, por su parte, tiene la intención de invertir también 30.000 millones de dólares en cinco años al otro lado del Atlántico, para agrado de Trump, quien está presionando a los gigantes del sector para que inviertan en Estados Unidos.
En cuanto a los aranceles, sin embargo, Starmer se quedó visiblemente con las manos vacías.
Esperaba concluir las largas negociaciones para obtener una exención del 25 % aplicado al acero británico, prometida a principios de mayo.
Antes de desplazarse en helicóptero a Chequers desde el castillo de Windsor, donde Trump y su esposa Melania se alojaron dos noches, el presidente estadounidense se despidió de Carlos III, a quien describió como un "gran rey" y un "gran caballero".
D.Moore--AMWN