-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
Programa de comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno estadounidense por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará el martes al aire, dijo este lunes Disney.
"El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país. Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios eran inoportunos", dijo en un comunicado Disney, dueña de la televisora ABC que emite "En Vivo con Jimmy Kimmel".
"Hemos pasado los últimos días en conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, decidimos que el programa vuelva al aire el martes".
Las amenazas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos) y la salida del aire del programa de Kimmel, quien muchas veces apunta sus dardos a la administración del presidente Donald Trump, generó críticas en la izquierda por infringir la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión en el país.
Artistas, comediantes y figuras del entretenimiento se sumaron a las críticas.
Más de 400 estrellas de Hollywood publicaron este lunes una carta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en defensa de Kimmel y la libertad de expresión.
"Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que nuestro gobierno amenazó a una compañía privada con retaliaciones. Esto marca un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación", reza la misiva suscrita por astros como Tom Hanks, Jennifer Aniston, Meryl Streep y Pedro Pascal, protagonista de "Star Wars: The Mandalorian and Grogu" (2026), cuyo trailer fue revelado esta mañana por Disney.
Pero también cosechó cuestionamientos entre voces de la derecha como las del senador de Texas, Ted Cruz, y el animador Tucker Carlson.
"Me gusta Brendan Carr (...) Pero lo que dijo es tremendamente peligroso", comentó Cruz en su podcast la semana pasada.
"Puede que ahora resulte satisfactorio amenazar a Jimmy Kimmel, pero lo lamentaremos cuando se utilice para silenciar a los conservadores en Estados Unidos".
- "Por las buenas o por las malas" -
Kimmel insinuó el lunes pasado en su programa nocturno de variedades que el movimiento MAGA (Make America Great Again) de Donald Trump explotaba políticamente el asesinato de Kirk, un importante aliado del presidente.
Kirk, de 31 años, fue baleado el 10 de septiembre cuando participaba en un debate en un campus universitario de Utah. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, se entregó a las autoridades y está acusado de homicidio agravado.
"Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo Kimmel el lunes pasado.
Menos de dos días después, el director de la FCC, Brendan Carr, amenazó a la televisora ABC con acciones legales.
"Podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante", advirtió Carr el miércoles.
En seguida Nexstar, a cargo de la mayor parte de los canales afiliados de ABC, dijo que no transmitiría el programa, y ABC siguió anunciando su salida del aire "indefinidamente".
Trump celebró la suspensión del programa, y llegó a decir el viernes que la cobertura negativa de su administración debería ser "ilegal".
T.Ward--AMWN