
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía

Las residencias de ancianos en China, en alerta por la nueva ola de covid
Las residencias de ancianos de China están librando una ardua batalla para proteger a sus residentes de la ola de infecciones por coronavirus que azota el país, tras la relajación de la política de "covid cero".
Muchas de ellas se aíslan del mundo exterior y obligan a su personal a dormir in situ, mientras intentan conseguir medicamentos como sea.
Las autoridades han advertido de que el número de casos podría aumentar rápidamente.
Zhou Jian, un funcionario del Ministerio de Industria, dijo el miércoles que el país está "haciendo todo lo posible para aumentar la producción de medicamentos esenciales".
Los expertos temen que China esté mal equipada para hacer frente a la nueva ola de infecciones a medida que el país abandona las estrictas medidas sanitarias que aplicaba hasta ahora, con millones de ancianos vulnerables que aún no han recibido todas sus dosis de la vacuna.
Las residencias de ancianos se han quedado solas, dice el director de un centro privado de Pekín, que pidió el anonimato.
Según él, su centro está "completamente cerrado" y solo se permite la entrada de alimentos y mercancías. Nadie puede entrar ni salir del edificio.
El centro encargó suministros médicos "a un precio elevado", pero una semana después aún no habían llegado, dijo. Además la red de transporte de la ciudad tiene problemas por los casos de covid entre el personal de reparto.
Según el responsable de la residencia, es imposible mantener el virus a raya indefinidamente.
"Los mensajeros y repartidores son casi todos positivos por covid", asegura. "Aunque desinfectes o tires todos los envases exteriores, no puedes rociar con desinfectante todos los alimentos que entran".
- Hospitales bajo presión -
Muchas residencias de ancianos chinas llevan ya semanas aisladas por las directivas de los gobiernos locales, como la residencia de ancianos Yuecheng de Pekín, que la semana pasada informó de que llevaba casi 60 días aislada.
En Shanghái, la residencia Xiangfu explicó esta semana que continuaría con su "gestión a puerta cerrada", obligando a todos los empleados a dormir en las instalaciones y sometiéndolos a test todos los días.
"En un momento en que la sociedad está optimizando las políticas de prevención y control, nuestra residencia de ancianos debe mantener sobre todo un alto nivel de vigilancia", señaló el centro en un comunicado.
El número de ingresos en las unidades de enfermedades infecciosas aumentó en los días posteriores al levantamiento de las restricciones en China la semana pasada.
La Organización Mundial de la Salud afirma que el virus ya se estaba extendiendo antes en el país y que "las medidas de control por sí solas no habían detenido la enfermedad".
Desde el repentino abandono de la estricta política de "covid cero", las empresas de pompas fúnebres de la capital experimentaron un aumento del negocio, informaron a la AFP.
T.Ward--AMWN