
-
Más de 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Los BRICS bajo presión tras las amenazas arancelarias de Trump
-
Casi 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
La jefa de la Comisión Europea criticó moción de censura como opción de extremistas
-
Hamás e Israel reanudan negociaciones en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Rusia anuncia por primera vez la toma de un pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Tras amenazas de Trump a BRICS, China y Rusia buscan calmar los ánimos
-
Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera
-
Más de 80 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Hamás e Israel reanudan negociación en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Polonia introduce controles fronterizos con Alemania y Lituania para atajar la inmigración
-
El futbolista croata Ivan Rakitic anuncia su retirada a los 37 años
-
Trump califica de "ridículo" que su exaliado Musk creara un partido político en EEUU
-
Unos 450.000 afganos abandonaron Irán desde el 1 de junio
-
Wimbledon señala un "error humano" en el fallo del arbitraje automático
-
Von der Leyen y Trump tuvieron el domingo una buena conversación telefónica, afirma un portavoz
-
La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales
-
Cientos de personas celebran el cumpleaños del ex rey de Nepal en señal de apoyo
-
Carlos III, un rey francófono que recibe a Macron en visita a Reino Unido
-
China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles
-
Hamás e Israel reanudan negociación en Catar antes de reunión clave entre Trump y Netanyahu
-
Un incendio en un edificio de apartamentos en Vietnam deja ocho muertos
-
Al menos cuatro muertos y 32 heridos en un ataque ruso en Ucrania
-
Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
-
Decenas de vuelos cancelados tras la erupción de un volcán en Indonesia
-
El tifón Danas causa dos muertos y cientos de heridos en Taiwán
-
Curadores egipcios dan nuevo brillo a las joyas de Tutankamón
-
Trump recibe a Netanyahu con esperanzas de alcanzar un acuerdo con Hamás "esta semana"
-
EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
-
Fineqia emite un ETP de rendimiento de Bitcoin a través de DeFi
-
Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan "seria preocupación" por los aranceles
-
Jennifer Geerlings-Simons se convierte en la primera presidenta de Surinam
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que han causado 78 muertos en Texas
-
Comienzan en Doha negociaciones sobre Gaza en vísperas de reunión entre Netanyahu y Trump
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que han causado 68 muertos en Texas
-
Buscando a Joyce: Al rescate de una hija tras inundaciones en Texas
-
BRICS expresan "seria preocupación" por aranceles y piden "cese del fuego inmediato" en Gaza
-
Netanyahu espera que su reunión con Trump ayude a alcanzar un acuerdo sobre Gaza
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que causan 68 muertos en Texas
-
León XIV inicia dos semanas de descanso en la residencia de verano de los papas
-
Buscan a desaparecidos por inundaciones que causan 59 muertos en Texas
-
París cierra tres espacios de baño en el Sena a causa de la lluvia un día después de la apertura
-
Negociaciones para una tregua en Gaza en vísperas de la reunión de Trump y Netanyahu
-
Auto chino y vacaciones en Venezuela, la nueva vida de cierta clase media rusa
-
Al menos 27 muertos en el derrumbe de un edificio en Pakistán
-
Con muchos desaparecidos aún, Bosnia conmemora los 30 años de la masacre de Srebrenica
-
El dalái lama reza por la paz y la compasión en su 90º cumpleaños
-
El dalái lama celebra su 90º cumpleaños con una oración por la paz
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas tras inundaciones que dejan 50 muertos
-
Intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Texas tras inundaciones que dejan 43 muertos

La jefa de la Comisión Europea criticó moción de censura como opción de extremistas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfrentó este lunes en el Parlamento Europeo el debate inicial de una moción de censura con pocas posibilidades de éxito y que consideró salida del "manual de los extremistas".
La moción "es sacada directamente del viejo manual de los extremistas, que divide la sociedad y erosiona la confianza en la democracia con falsos alegatos", dijo Von der Leyen.
Además, puntualizó, la Unión Europea enfrenta desafíos geopolíticos que tornan urgente dar muestra de unidad.
"Cuando la Comisión se siente con Estados Unidos para negociar sobre comercio y aranceles, Europa debe mostrar fuerza. Cuando defendamos el futuro de Ucrania, Europa debe mostrar su fuerza", afirmó.
"Esta fuerza solo viene a través de nuestra unidad. Así que unámonos", reforzó.
La moción fue impulsada por una parte de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, y prácticamente no tiene posibilidades de provocar la caída de Von der Leyen, en la votación prevista para el jueves.
La iniciativa fue iniciada por un eurodiputado rumano de extrema derecha, Gheorghe Piperea, quien critica la falta de transparencia de Von der Leyen y de la Comisión en el escándalo denominado "Pfizergate".
Von der Leyen nunca ha hecho público un intercambio de mensajes de texto con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante la pandemia de coronavirus, en momentos en que la Comisión negociaba la compra de enormes cantidades de vacunas a ese laboratorio.
El caso le valió a la Comisión y a Von der Leyen fuertes críticas de varias asociaciones de la sociedad civil europea.
El periódico The New York Times recurrió a la justicia para tener acceso al intercambio de mensajes entre Von der Leyen y Bourla, apenas para descubrir que los mensajes no habían sido conservados.
En su discurso ante la plenaria del Parlamento Europeo, Von der Leyen dijo este lunes que la moción se apoyaba en "teorías de conspiración ya desacreditadas", y en la visión de personas contrarias al uso de vacunas.
Piperea también acusa a la Comisión Europea de "interferir" en las elecciones presidenciales de Rumania en mayo, que arrojaron como vencedor a Nicusor Dan, un partidario de la UE.
El nacionalista Calin Georgescu había vencido unas elecciones anteriores, en noviembre, que fueron anuladas por el Tribunal Constitucional rumano debido a irregularidades y sospechas de injerencia rusa.
- "Una vergüenza" -
La moción será sometida a votación el jueves. Aunque se espera que la moción reciba el apoyo de al menos una parte del bloque de la extrema derecha, el intento de derrocar a Von der Leyen parece condenado al fracaso.
El propio grupo político al que pertenece Pierea, el de los Conservadores y Reformistas (ECR), ya se ha distanciado de la idea.
Además, el bloque ECR incluye a los legisladores que responden a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, más conciliadora con Von der Leyen.
Por su parte, el más importante bloque del Parlamento Europeo, el mayoritario Partido Popular Europeo (PPE, centro derecha), está unido en torno a a Von der Leyen, una figura de proa de esa formación.
El balance político del Parlamento Europeo se apoya en un trípode formado por el PPE, los Socialdemócratas (S&D, centro izquierda) y Renew (liberales centristas), considerado el trío 'europeísta'.
Si bien los socialdemócratas y los centristas no esconden su irritación con el creciente conservadurismo de Von der Leyen, difícilmente apoyarán una iniciativa de la extrema derecha que detonaría una crisis institucional.
Estos dos bloques han criticado regularmente al PPE por sus ambigüedades con respecto a la extrema derecha, en particular por sumarte en el cuestionamiento a las leyes ambientales.
Otra queja es la gestión cada vez más centralizada de Von der Leyen, en su segundo mandato.
La presidenta de la Comisión "lo dirige todo", dijo a AFP hace unas semanas la líder del grupo centrista, Valérie Hayer.
El episodio que llevó las tensiones al punto de ruptura fue la amenaza de la Comisión de retirar un proyecto de ley contra el blanqueo ecológico corporativo, que ya se está negociando en el Parlamento Europeo.
La iniciativa fue recibida como una afronta por los eurodiputados.
Nunca antes se aprobó una moción de censura a la Comisión Europea, y lo más cerca que estuvo de ello ocurrió en 1999.
Antes de una votación aparentemente perdida de antemano, el equipo del luxemburgués Jacques Santer se adelantó y dimitió, junto con toda la Comisión, tras un informe demoledor sobre su responsabilidad en casos de fraude.
P.Santos--AMWN