-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
Dimorphos, el asteroide desviado en 2022, es un amasijo de escombros flotantes
El asteroide Dimorphos, el primer cuerpo espacial desviado de su trayectoria en 2022, es en realidad un montón de escombros provenientes de su hermano mayor Didymos, alrededor del cual orbita, según un estudio publicado el lunes.
Dimorphos fue impactado en septiembre de 2022 por la nave DART (acrónimo inglés de En sayo de Redireccionamiento de un Asteroide Doble), una experiencia inédita de la NASA para estudiar la capacidad de desviar un asteroide que amenazara la Tierra.
El éxito de la misión, que ocurrió a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, solo podía medirse al examinar la consecuencia del impacto en la órbita de Dimorphos en torno a Didymos.
Diphormos, de unos 160 metros de diámetro, orbitaba en poco menos de 12 horas a Didymos, cuyo diámetro es de 800 metros.
El tiempo de cada órbita fue reducido en más de media hora después del impacto de DART, como atestiguó un microsatélite italiano que acompañaba a la misión, y cuyas observaciones son recogidas desde la Tierra por telescopios.
Sabina Raducan, especialista en cuerpos celestes pequeños de la Universidad de Berna, acaba de publicar un estudio en Nature Astronomy que explica que estos datos "sugieren que Dimorphos es un montón de escombros".
"Según las simulaciones, Dimorphos era una 'estructura' muy frágil, que ofreció muy poca resistencia" al impacto de DART y sus 610 kg, explica a AFP el coautor del estudio, Patrick Michel, astrofísico en el Observatorio de la Costa Azul.
Una fragilidad tal que "el impacto, en lugar de crear un cráter de unos diez metros de diámetro, provocó una deformación completa del cuerpo", aventura este co-responsable del equipo DART.
- Un amasijo de pedruscos -
Los científicos esperan a que la sonda HERA de la Agencia Espacial Europea (ESA), que debe alcanzar Dimorphos en 2026, examine el asteroide con medios técnicos más avanzados.
Dimorphos estaría compuesto por una mezcla heterogénea de sílice. Es en realidad un amasijo de pedruscos, bastante pequeños, puesto que menos de la mitad (40%) tienen más de 2,5 metros, según las simulaciones respaldadas por las últimas imágenes tomadas por DART antes de que la nave se estrellara.
Y sobre todo, la estructura del astro, que un radar de baja frecuencia de HERA permitirá examinar, se caracterizaría por una gran porosidad, lo que explicaría su fragilidad.
Ello lleva a los astrónomos a pensar que su origen, y crecimiento, se explica a partir de escombros expulsados por su hermano mayor Didymos.
Ello sería una "buena noticia" según Patrick Michel, porque confirmaría que un asteroide silíceo como Dimorphos tiene aproximadamente el mismo comportamiento que los más comunes que son carbonáceos, como Bennu o Ryugu, "es decir, con muy poca resistencia".
Así que ya se sabría con que se está tratando si en el futuro fuese necesario desviar uno de estos asteroides para salvar la Tierra.
Un avance importante porque estos objetos "tienen un comportamiento que desafía nuestra intuición, debido a su entorno muy diferente al de la Tierra", destaca el experto.
En 2029, el asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra, a unos 32.000 kilómetros, lo que ofrece un "laboratorio natural" para el estudio de estos astros.
Se está preparando una misión para estudiar el comportamiento de Apophis durante su paso, sin necesidad de acercarse, ya que será visible desde el suelo terrestre.
P.Costa--AMWN