
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Con la edad, los macacos se aíslan socialmente, como los humanos
Los macacos, a medida que envejecen, restringen su círculo de relaciones, aunque mantienen las interacciones con sus congéneres más fieles, según un estudio publicado esta semana.
Y este aislamiento no es simplemente sufrido, sino también deseado.
El fenómeno es observable en muchos primates, incluyendo a los humanos, aunque éstos son capaces de contrarrestarlo, señala el estudio publicado en Proceedings B de la Royal Society británica.
El estudio destaca que el tema es relevante ante el rápido envejecimiento de la población humana. La ONU calcula que en 2050 unos 2.000 millones de personas tendrán más de 60 años.
La investigación, que sugiere que preservar las relaciones sociales en la vejez es un factor importante para mantenerse en buen estado de salud, no avanza los motivos detrás de este distanciamiento.
Está comprobado que con el envejecimiento, uno "se restringe a un círculo más pequeño de personas", explica el etólogo Baptiste Sadoughi, principal autor del estudio publicado el miércoles, a la AFP.
Los individuos priorizan la calidad de las relaciones sobre la cantidad, según la teoría de la selectividad socioemocional desarrollada en la década de 1990, explica este doctor en ecología del comportamiento de la Universidad de Gotinga en Alemania y el Instituto Leibniz para la Investigación de Primates (DPZ).
El problema con los humanos es que los estudios de comportamiento se basan en muestras transversales, es decir, mezclan grupos de diferentes edades en un mismo momento, lo que inevitablemente introduce sesgos.
El estudio realizado por el equipo del DPZ fue seguir longitudinalmente a una población de primates, los macacos de Assam, durante un período prolongado: el comportamiento de 61 hembras, de 4 a 30 años de edad, fue observado durante varios años entre 2013 y 2021, viviendo en libertad en una reserva tailandesa.
- "Menos interacciones físicas" -
Los hallazgos son claros. El aislamiento social va creciendo, "con una reducción a la mitad del tamaño de la red social promedio entre una hembra de 10 años y otra de 20 años", según Sadoughi.
Los científicos midieron ese aislamiento a partir de las prácticas de acicalamiento mutuo, la forma preferida de relación en esta especie de primates.
Los análisis excluyen que este aislamiento sea el resultado de una segregación espacial.
Incluso en su etapa de vejez, los macacos mantienen una cercanía física con sus congéneres.
Su aislamiento es social y relativo, y en parte deliberado: "el individuo que envejece es responsable de gran parte de estos cambios, porque se acerca menos a los demás y inicia menos interacciones físicas".
Pero también es sufrido, ya que con la edad, la hembra de macaco "es acicalada cada vez por menos individuos".
Sin embargo, seguirá siendo cuidada por sus amigas fieles, observa el etólogo.
Cada vez interactuará más "con aquellos individuos con los que ha interactuado con más frecuencia, o mejor".
Los macacos de Assam están sujetos en consecuencia a un fenómeno de selectividad social, pero con una diferencia importante respecto a los humanos, ya que estos últimos compensan la reducción de su círculo social con interacciones más frecuentes con sus amigos más fieles.
Sadoughi cree que esta selectividad social es "una estrategia para enfrentar el envejecimiento, que quizás ha existido desde que somos primates", tanto humanos como macacos.
M.A.Colin--AMWN