-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
Destacados
Últimas noticias

Sube a 188 el balance de muertos por las inundaciones en Kenia
Al menos 188 personas han muerto en Kenia desde mediados de marzo por las inundaciones, anunció el gobierno este jueves en un balance actualizado, en un momento en que continúan las lluvias torrenciales.

Hong Kong registra su abril más cálido en al menos 140 años
Hong Kong registró el abril más cálido desde el inicio del registro de temperaturas en 1884, señaló el miércoles el observatorio meteorológico de esta ciudad semiautónoma en el sur de China.

Un pueblo tailandés invoca la lluvia con un Doraemon de peluche
En medio de una sofocante ola de calor en el sudeste de Asia, los habitantes de un pueblo tailandés recurrieron a un extravagante método para invocar la lluvia: una procesión con un peluche del gato manga Doraemon.

China anuncia un nuevo saldo de al menos 48 muertos por el colapso de una carretera
El colapso de una carretera en la provincia de Cantón del sur de China provocó al menos 48 muertos, según el último balance de la prensa estatal este jueves, cuando continúan las tareas de rescate.

Al menos diez muertos y 21 desaparecidos por lluvias en el sur de Brasil
Al menos diez personas murieron y 21 se encuentran desaparecidas por las intensas lluvias registradas en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, adonde viajará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el jueves.

Arabia Saudita cierra escuelas en varias partes del país debido a las fuertes lluvias
Arabia Saudita cerró el miércoles las escuelas en varias partes del país, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas y dificultan el acceso a algunas carreteras.

Hong Kong registra casi 10.000 rayos en una noche
Una tormenta eléctrica dejó casi 10.000 rayos en una noche en Hong Kong, según los datos publicados por el observatorio meteorológico municipal.

Gigantes petroleros sabían de cambio climático "al menos" desde años 1960 (reporte parlamentario EEUU)
Las mayores petroleras mundiales sabían desde "al menos" los años 1960 que las energías fósiles provocarían un calentamiento del planeta pero lo negaron e incluso desinformaron al respecto, según un reporte de parlamentarios demócratas en Estados Unidos.

Al menos 143 muertos en Pakistán en abril debido a las fuertes lluvias
Al menos 143 personas murieron en abril a causa de las lluvias y las tormentas en Pakistán, donde la cantidad de lluvia desde principios de mes es dos veces y media más alta de lo habitual, anunciaron el martes las autoridades.

El G7 acuerda eliminar gradualmente las centrales de carbón para la década de 2030
Los ministros de energía y clima del G7 acordaron el martes eliminar gradualmente las centrales de carbón que no están equipadas para capturar emisiones hacia mediados de la década de 2030, un paso significativo hacia la reducción del uso de combustibles fósiles.

La lucha de un activista indio contra las minas de carbón que destruyen el bosque
Pese al éxito de su campaña para proteger la biodiversidad y la población del inmenso bosque de Hasdeo Aranya, en el centro de India, el activista Alok Shukla promete continuar su batalla contra la industria minera.

El G7 está cerca de un acuerdo para cerrar las centrales de carbón
Los ministros del G7, las principales potencias occidentales reunidas hasta el martes en Italia, están por alcanzar un acuerdo sobre el cierre de sus centrales de carbón "a lo largo de la primera mitad de los años 2030", indicó el lunes una fuente a AFP.

El clima extremo actual entra en las previsiones, asegura un climatólogo
El clima extremo que vive actualmente el planeta entra en la horquilla de proyecciones de los expertos, asegura el climatólogo francés Robert Vautard, director del Instituto Pierre-Simon Laplace y copresidente del Grupo de Trabajo 1 del IPCC, los expertos en clima encargados por la ONU.

Ovejas gigantes ayudan a Tayikistán a luchar contra el cambio climático
En las colinas situadas a 30 km de Dusambé, la capital de Tayikistán, el pastor Bakhtior Sharipov vigila a su rebaño de ovejas gigantes de Hisor, una variedad apreciada por su rentabilidad y su capacidad de adaptarse al cambio climático.

Los repartidores de Birmania, obligados a trabajar en bicicleta bajo una histórica ola de calor
Than Toe Aung, un repartidor de comida a domicilio, pedalea con su bicicleta en plena ola de calor en Rangún, la capital económica de Birmania, donde la junta militar prohíbe circular en vehículos motorizados de dos ruedas.

Más de 40 muertos en Kenia tras la ruptura de una represa
Al menos 45 personas murieron al romperse una represa en una localidad al noroeste de Nairobi, la capital de Kenia, en momentos en que el país es azotado por lluvias torrenciales y mantiene cerradas sus escuelas.

Bangladés reabre las escuelas, pese al calor extremo
Millones de estudiantes retornaron a las aulas de Bangladés, pese a una persistente ola de calor que obligó a las autoridades a suspender las clases la semana pasada.

India reanuda sus elecciones en medio de un calor sofocante
Las maratonianas elecciones de India, extendidas en varias fases a lo largo de seis semanas, se reanudan el viernes con millones de personas llamadas a las urnas en medio de una sofocante ola de calor.

Organizaciones acusan al Banco Asiático de Desarrollo de financiar el carbón
Organizaciones ambientalistas acusaron al Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) de financiar indirectamente centrales eléctricas a carbón pese a su promesa de no apoyar proyectos ligados a los combustibles fósiles, según un informe divulgado el miércoles.

Costa Rica no puede garantizar el 100% de suministro de agua por la sequía
El ente gestor del suministro de agua en Costa Rica informó este martes que no puede garantizar el 100% del servicio en el país por la escasez de lluvia en la época seca en Costa Rica (noviembre-mayo) y la sequía provocada por el fenómeno "El Niño".
China levanta la alerta máxima por lluvias tras grandes inundaciones en el sur
China levantó el martes la alerta máxima que había impuesto brevemente en el sur del país debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones, que obligaron a evacuar a más de 100.000 personas.

China emite la máxima alerta por lluvias tras grandes inundaciones en el sur
Más de 100.000 personas fueron evacuadas por las fuertes lluvias e inundaciones mortales en el sur de China, donde el gobierno emitió este martes su máximo nivel de alerta por precipitaciones en partes de provincia de Cantón.

China emite la máxima alerta por lluvias en una importante provincia del sur
China emitió este martes su máximo nivel de alerta por precipitaciones en algunas partes de la importante provincia de Cantón, en el sur del país, anunció la agencia meteorológica local.

Mariposas, joyas aladas para medir el cambio climático en Ecuador Mariposas, las joyas aladas para biólogas de Ecuador que miden el cambio climático
Biólogos y guardaparques aguantan la respiración al destapar un fétido manjar que atrae mariposas, esas joyas aladas repletas de información para medir los efectos del cambio climático en la Amazonía de Ecuador.

Cada vez más trabajadores sufren riesgos de salud por el cambio climático
Cada vez más trabajadores se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo, advirtió la ONU el lunes, y señaló que las regulaciones existentes no ofrecen protecciones adecuadas.

Mariposas, las joyas aladas para biólogas de Ecuador que miden el cambio climático
Biólogos y guardaparques aguantan la respiración al destapar un fétido manjar que atrae mariposas, esas joyas aladas repletas de información para medir los efectos del cambio climático en la Amazonía de Ecuador.

Los europeos sufrieron un récord de "shocks térmicos" en 2023, según dos observatorios
Europa soportó en 2023 un número récord de días en los que la población vivió "shocks térmicos", es decir, una sensación de temperatura superior a los 46 ºC, según datos de dos grandes observatorios climáticos, Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Tormentas en sur de China dejan 11 desaparecidos y miles de evacuados
Once personas están desaparecidas y decenas de miles fueron evacuadas tras las tormentas que azotaron el sur de China con intensos aguaceros, informaron el lunes la prensa estatal.

Tres filipinos muertos y tráfico aéreo interrumpido en Dubái por inundaciones en los Emiratos
Tres trabajadores filipinos murieron en inundaciones sin precedentes a principios de esta semana en los Emiratos Árabes Unidos, donde el tráfico seguía interrumpido el viernes en el aeropuerto de Dubái.

El aeropuerto de Dubái retoma progresivamente los vuelos tras las inundaciones
El aeropuerto de Dubái, que es uno de los más transitados del mundo, retomó este jueves progresivamente sus actividades, después de las inusuales lluvias torrenciales que provocaron caos e inundaciones en los Emiratos Árabes Unidos.

El cambio climático recortará un quinto del crecimiento global en 2050, según un estudio
El cambio climático causado por las emisiones de CO2 ya presentes en la atmósfera provocará una reducción de la quinta parte del PIB global en 2050 (o sea unos 38 billones de dólares), según un estudio publicado el miércoles.

Al menos 65 muertos en cuatro días de lluvias torrenciales en Pakistán
Al menos 65 personas, entre ellas 15 niños, han muerto a causa de las fuertes lluvias en cuatro días en Pakistán, donde el volumen de precipitaciones desde principios de abril ha sido el doble de lo normal, anunciaron este miércoles las autoridades.