- 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     
Destacados
Últimas noticias
                    El Reino Unido registra su mes de junio más caluroso
El Reino Unido vivió su mes de junio más cálido desde el inicio de los registros, en términos de temperatura media, máxima y mínima, indicó el lunes el servicio meteorológico británico, advirtiendo que con el cambio climático estos récords iban a aumentar.
                    El Alto Comisionado de DDHH advierte de un futuro "aterrador" por el cambio climático
El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro "verdaderamente aterrador" de hambruna y sufrimiento, advirtió el lunes el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.
                    Europa busca aliviar las restricciones para cultivos genéticamente modificados
La Comisión Europea presentará el miércoles una propuesta para aliviar las restricciones actuales sobre cultivos genéticamente modificados, que ya ha sido denunciada por grupos ambientalistas y legisladores de izquierda.
                    Humos, cancelaciones e inflación para el largo fin de semana del 4 de julio en EEUU
Las tormentas, el humo procedente de los incendios canadienses y las tensiones del personal aéreo amenazan con alterar el plan de muchos de los millones de estadounidenses que viajan este largo fin de semana con motivo de la fiesta nacional del 4 de julio.
                    Contaminación y calor extremo, letal combinación para respirar en Texas
Cuando las altas temperaturas que registra Houston en los últimos días se mezclan con la contaminación ambiental habitual, Erandi Treviño lo percibe en su nariz y piel. Esa combinación genera el "ozono al ras de suelo", perjudicial para la salud.
                    Países petroleros del Golfo lanzan ofensiva para ganar aliados en el Pacífico
Los países petroleros del Golfo están utilizando sus cuantiosas riquezas para ganar influencia en el Pacífico Sur, siguiendo los pasos de China, indicaron analistas a la AFP.
                    "Metro a metro": Bomberos extranjeros ante el desafío de los incendios forestales en Canadá
Cientos de bomberos internacionales que ayudan a los canadienses a luchar contra incendios forestales sin precedentes enfrentan una tarea compleja en el corazón de la selva boreal, azotada por fuegos incontrolados.
                    La Tierra perdió un área de selva equivalente a un campo de fútbol cada 5 segundos
La Tierra perdió un área de selva tropical virgen equivalente a un campo de fútbol cada 5 segundos en 2022, y más de la mitad de esa destrucción ocurrió en Brasil y Bolivia, según un estudio publicado este martes.
                    Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio
Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, advirtió el lunes un estudio.
                    España sufre su primera ola de calor del verano
España se encuentra inmersa en su primera ola de calor del verano, que podría provocar este lunes temperaturas por encima de los 44 ºC en el sur, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
                    Petro aboga por plantear en cumbre UE-Celac "cambiar deuda por acción climática"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que buscará llevar la propuesta de "cambiar deuda por acción climática" a la reunión entre líderes europeos y latinoamericanos prevista en julio, pese a la "tímida" acogida durante una cumbre en París.
                    Los dos principales ríos de Santiago se desbordan tras fuertes lluvias
Los dos principales ríos de Santiago, el Mapocho y el Maipo, se desbordaron este viernes en algunos sectores después de dos días de intensas lluvias en la zona central de Chile, que forzaron al cierre de vías y la evacuación de 359 personas.
                    El río Mapocho de Santiago se desborda tras fuertes lluvias
El río Mapocho, que cruza la ciudad de Santiago, se desbordó este viernes en algunos sectores después de dos días de intensas lluvias en la zona central de Chile, lo que forzó el cierre de una vía y la evacuación de 359 personas.
                    Francia registró hasta 35.000 muertes vinculadas con el calor del verano desde 2014
Entre 30.000 y 35.000 personas murieron en el verano en Francia desde 2014 debido a los efectos del calor, estimó el viernes la agencia francesa de Salud Pública, destacando que esta mortalidad no se refería solamente a los períodos de olas de calor.
                    Pekín, en alerta roja por el calor sofocante en el norte de China
El fuerte calor que asola el norte de China puso el viernes en alerta roja una importante parte del país, incluida su capital Pekín, que en la víspera batió un récord de temperatura para un mes de junio.
Cumbre climática de París completa trabajos con la presión de imaginar nuevo orden financiero
La cumbre climática de París celebra este viernes su segundo y último día de trabajos, con la presión de alumbrar resultados que propicien un nuevo orden financiero mundial capaz de acomodar plenamente la lucha contra el calentamiento global.
                    Consulta sobre Yasuní es un precedente "para todo el mundo", afirma ambientalista ecuatoriana
La consulta prevista el 20 de agosto en Ecuador para decidir si se deja bajo tierra el petróleo del parque amazónico de Yasuní es un "precedente" para "todo el mundo", afirmó la activista ecuatoriana Helena Gualinga este jueves en París.
                    El calor extremo trae temperaturas récord en el norte de China
Varias zonas del norte de China sufrían este jueves temperaturas de más de 40º C grados, las más altas en años, que llevaron a las autoridades a tomar medidas de precaución.
                    El Supremo español estudia una demanda contra el gobierno por inacción por el clima
El Tribunal Supremo español comenzó a estudiar este martes una demanda de Greenpeace y otras ONG ecologistas contra el gobierno al que acusan de no hacer lo suficiente frente al cambio climático, informaron la corte y las organizaciones.
                    Glaciares del Himalaya se derriten 65% más rápido que en década anterior (estudio)
Los glaciares del Himalaya, que brindan agua para casi 2.000 millones de personas, se derriten más rápido que nunca debido al cambio climático y exponen a comunidades a desastres impredecibles, advirtieron científicos el martes.
                    Esperanzas e incertidumbres sobre futuros santuarios en altamar
¿Cómo proteger las reservas marinas alejadas de las costas? El nuevo tratado sobre aguas internacionales o la altamar permitirá crear santuarios vitales para los océanos, pero todavía subsisten muchos interrogantes.
                    Naciones Unidas adoptará un histórico tratado para proteger la altamar
El primer tratado internacional para proteger la altamar deberá ser adoptado el lunes por Naciones Unidas en lo que constituye un histórico acuerdo medioambiental que puede salvar ecosistemas vitales para la humanidad.
                    Europa es el continente que se calienta más rápidamente
Europa es el continente que se está calentando más rápidamente a causa del cambio climático en todo el mundo, y su temperatura media ya es 2,3º C superior en relación a la era preindustrial.
Una cumbre en París para repensar las finanzas climáticas
Un nuevo paradigma financiero capaz de proteger mejor a los países del Sur contra el calentamiento global y el endeudamiento protagonizará el jueves y viernes una cumbre internacional en París, con mandatarios, directivos de instituciones y expertos climáticos.
                    Ola de calor asfixia a millones de mexicanos
Mientras Roberto se esfuerza por trabajar bajo un sol implacable, Wendy batalla para que la comida no se le pudra. La ola de calor que golpea a México deja ocho muertos y trastoca la vida de millones de personas.
                    El ciclón Biparjoy deja una estela de destrucción a su paso por la costa de India
El ciclón Biparjoy mató a dos personas, derribó el tendido eléctrico y arrancó árboles de raíz a su paso por la costa de India, pero la tormenta fue más clemente de lo que se pronosticó.
                    Pekín supera los 39 °C, récord de calor para mediados de junio
La capital de China registró este viernes una temperatura de 39,4 grados centígrados, un récord para mediados de junio, informó el servicio de meteorología nacional, en momentos en que parte del país sufre una ola de calor.
                    Prohíben regar en el sureste de Inglaterra por falta de agua
Dos regiones del sureste de Inglaterra serán sometidas a una prohibición de riego ante la escasez de agua, en el inicio de un verano que amenaza con ser más seco de lo habitual, informó el viernes la compañía de suministro de agua.
                    El ciclón Biparjoy toca tierra en India y azota las costas hasta Pakistán
El ciclón Biparjoy tocó tierra este jueves en el oeste de India, en un momento en el que más 175.000 personas han sido evacuadas por el temor de que la tormenta provoque una "destrucción total".
                    Récord mundial de temperatura media al inicio de junio, según el servicio europeo Copernicus
La temperatura media mundial a principio del mes de junio, en los inicios del verano en el hemisferio norte, registró un récord por un "margen sustancial", informó este jueves el servicio europeo Copernicus.
                    Una clínica en Sudáfrica rehabilita a pingüinos amenazados
Decenas de pingüinos africanos en un estado lamentable, amenazados de extinción por el cambio climático y la actividad humana, son vendados, suturados y puestos de nuevo en pie en una clínica en el sur de Sudáfrica.
                    Greta Thunberg termina su huelga escolar de los viernes tras obtener el bachillerato
Recién graduada, la joven sueca activista del clima Greta Thunberg anunció el viernes que pondrá fin a su icónica huelga escolar tras haber terminado los estudios secundarios en su país.