
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Una viuda revive su tragedia para consolar a las familias de Bucha
Una madre desconsolada, que finalmente ha conseguido localizar y enterrar a su hija asesinada en la traumatizada ciudad ucraniana de Bucha, se funde en un largo abrazo con una mujer impulsada a ayudar por su propio dolor.
Mijailina Skorik-Shkarivska, asesora de la alcaldía de esta ciudad donde denuncian crímenes de guerra de Rusia, está auxiliando a las familias en el atroz proceso de encontrar a sus familiares en unas morgues saturadas.
Entiende de forma muy íntima sus necesidades y sentimientos: su marido murió en 2014 luchando contra separatistas prorrusos en Ilovaisk, en el este de Ucrania, escenario de una batalla particularmente sangrienta.
"Siento el dolor de esta gente", dice el viernes en el exterior de la morgue de Bucha, una ciudad cercana a Kiev donde, después de la retirada de las tropas rusas, aparecieron decenas de cadáveres de civiles, una veintena tirados en una sola calle.
"Para mi es muy personal, entiendo cómo de importante es para las familias estar seguras y enterrar" a sus familiares, explica mientras nuevas bolsas mortuorias blancas y negras van llegando al depósito de cadáveres.
Las autoridades han recuperado unos 400 cuerpos de Bucha desde el fin de los combates en la zona, contando a gente muerta por la guerra pero también por otras causas. El municipio ha tenido que pedir ayuda a otras morgues de la zona, lo que ha dificultado la búsqueda para los familiares en duelo.
"El problema es que los cuerpos están en otras partes y los familiares están aquí", indica Skorik-Shkarivska.
- Duelo incompleto -
La hija de 45 años de Nadia Kovalenko, Inna, murió el 19 de marzo por un bombardeo mientras iba a buscar agua para la familia. Sus allegados hicieron un entierro improvisado porque los combates arreciaban a su alrededor.
Tras la retirada de las fuerzas rusas, las autoridades exhumaron el cadáver para un análisis forense y para prepararlo para un entierro permanente. Pero la madre tardó un tiempo en poder recuperarlo.
"He tenido que venir cuatro días seguidos y había cola" de gente esperando, explica Kovalenko. "Esperamos y la encontramos. Ayer la enterramos".
Con un reguero de lágrimas por el rostro y el cuerpo convulsionándose con los gemidos, la mujer se funde en un abrazo con Mijailina Skorik-Shkarivska.
"Ya está. Hiciste todo lo que pudiste", trata de consolarla la mujer viuda.
Otras familias, sin embargo, todavía no han podido culminar el proceso de despedirse de sus seres queridos.
"He venido hoy. Y he estado viniendo por dos semanas ya para mirar los cadáveres y encontrar a mi marido", dice Tania Boikiv, de 52 años, con una mascara y unos guantes que emplea mientras observa los cuerpos.
Según explica, las tropas rusas se llevaron a su marido de casa y lo retuvieron en otro pueblo durante dos semanas. Antes de retirarse, lo golpearon hasta la muerte.
Una de sus pistas más importantes es una fotografía tomada por un cura de los cadáveres que, según cree, muestra el de su marido.
"Lo más terrible de mi vida es que mi marido, mi amado, se ha ido. No sé qué puede ser peor", dice Boikiv a AFP.
"Los cuerpos muertos ya no me asustan, comparado con la tragedia en mi vida". "Sería un consuelo enterrarlo, visitar su tumba", añade.
A.Mahlangu--AMWN