
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo

Rusia impone penas de prisión a tres abogados de Navalni
Tres abogados del difunto opositor ruso Alexéi Navalni fueron condenados este viernes en Rusia a penas de prisión firme de hasta 5 años y medio por "extremismo".
Según constataron periodistas de AFP presentes en el tribunal, Alexéi Liptser fue condenado a 5 años de reclusión, Igor Sergunin a tres años y medio, y Vadim Kobzev a 5 años y medio.
En un comunicado, el tribunal indicó que Igor Sergunin se declaró culpable de los cargos presentados, contrariamente a Alexéi Lipster y a Vadim Kobzev.
Los tres habían sido detenidos en octubre de 2023, cuando el opositor más conocido al presidente Vladimir Putin seguía con vida.
Los letrados habían sido acusados de participar en la organización de Navalni, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), considerada como extremista en Rusia desde 2021.
Concretamente, estaban acusados de haber transmitido a Navalni, encarcelado en Rusia desde enero de 2021 hasta su muerte en prisión el 16 de febrero de 2024, informaciones susceptibles de permitirle "planificar, preparar (...) y cometer crímenes extremistas" desde su celda, según los investigadores.
Estas acusaciones son pasibles de un pena de hasta seis años de cárcel, y la fiscalía había pedido más de cinco.
El proceso se celebró desde mediados de septiembre ante un tribunal de Petushkí, en la región de Vladimir, al este de Moscú, donde se encuentra igualmente una de las cárceles por las que pasó Navalni.
Tras el inicio de la primera audiencia el 12 de septiembre, las sesiones se desarrollaron a puerta cerrada por pedido de la fiscalía, y pese a las protestas de los abogados de la defensa.
Según uno de los abogados de la defensa, Roman Karpinski, el sumario estaba basado en escuchas realizadas durante las reuniones de Navalni con sus letrados cuando ya estaba en la cárcel.
Según él, esto constituye una "violación del secreto profesional" por parte de la administración penitenciaria, que transmitió esas grabaciones a los investigadores del caso.
La exiliada opositora rusa y viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, afirmó en la red X que estos abogados son "prisioneros políticos y deben ser liberados de inmediato".
A su vez, Amnistía Internacional denunció una "tentativa vergonzosa de silenciar a quienes se atrevieron a defender a Alexéi Navalni".
- Navalni, una muerte opaca -
Navalni murió en opacas circunstancias en un centro penitenciario en el Ártico. Allí purgaba una pena de 19 años por liderar una organización catalogada por las autoridades como extremista, y que era conocida por sus investigaciones sobre malas prácticas entre los funcionarios.
Desde su muerte, las autoridades rusas aumentaron la presión contra su entorno, arrestando a periodistas que cubrieron sus vistas judiciales y agregando a su esposa Yulia Navalnaya a la lista negra de "terroristas y extremistas".
Alexéi Navalni, un carismático militante anticorrupción, fue detenido en Moscú en enero de 2021 al regresar de Alemania, donde había permanecido hospitalizado tras sufrir en Siberia un envenenamiento que imputó al Kremlin, que a su vez lo negó.
Luego recibió varias penas elevadas de prisión, una de ellas de 19 años en agosto de 2023, por "extremismo".
Navalni solía comunicar en redes sociales a través de mensajes enviados a sus abogados, en los que denunciaba repetidamente la ofensiva en Ucrania y animaba a los rusos a "resistir".
Muchos de sus antiguos colaboradores, refugiados en el extranjero, trabajan ahora con su viuda, que ha retomado el testigo sin lograr unir a una oposición dividida y dispersada por varios países.
A.Rodriguezv--AMWN