
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo

Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la suspensión de las negociaciones de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras una violenta jornada que dejó más de 30 muertos en la frontera con Venezuela, según un balance oficial.
"Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz", escribió el mandatario en la red social X.
Desde el jueves rebeldes del ELN y de las disidencias de las FARC se enfrentan en una región del noreste de Colombia conocida como Catatumbo, fronteriza con Venezuela y con más de 52.000 hectáreas de hoja de coca sembradas.
"Tenemos datos ya en el terreno de más de 30 personas asesinadas, así como más de 20 heridos", aseguró a Blue Radio el gobernador de ese departamento de Norte de Santander William Villamizar, sin aclarar si hay civiles entre las víctimas. Varios de los lesionados han sido trasladados a hospitales cercanos.
La Defensoría del Pueblo registra además "decenas de familias desplazadas" y asegura que se desconoce el paradero de unas 20 personas.
Petro empezó a dialogar con el ELN a finales de 2022, cuando se convirtió en el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia. Pero ese proceso de paz sufre constantes crisis por ataques de los rebeldes, enconadas disputas con otros grupos armados y diferencias entre las partes que han impedido llegar a acuerdos concretos.
"El ELN tiene que expresar, de una vez por todas, su intención, voluntad, decisión de llegar a la paz", declaró Iván Cepeda, representante del gobierno en los diálogos con el ELN.
- Disputa por la coca -
Los enfrentamientos, registrados en varios poblados rurales cercanos al municipio de Tibú, se deben a "una disputa territorial" por el control del negocio de la droga en la zona, según Villamizar.
Colombia es el principal país productor de cocaína en el mundo y Tibú, el municipio con más narcocultivos, según la ONU.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, denunció que el ELN está "yéndose directamente contra la población civil" y va "casa por casa" para asesinar a personas que considera afines a las disidencias de las FARC.
El histórico acuerdo de paz firmado en 2016 disolvió a las poderosas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero grupos disidentes se reorganizaron con nuevos reclutas y mantienen la guerra contra el Estado, otras organizaciones y la población civil.
El jueves la ONU informó que cinco excombatientes de la extinta guerrilla que dejaron las armas tras el acuerdo de paz fueron asesinados en el Catatumbo.
El histórico pacto no logró extinguir más de medio siglo de conflicto armado que persiste con el combustible de la cocaína.
"Cuando todo gira en torno a esta economía ilícita, pues es a partir de ahí donde se generan las tensiones", aseguró el general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército desplegada en la zona.
- Diálogos truncados -
La Defensora del Pueblo aseguró que desde noviembre de 2024 alertaron sobre la "inminente" violencia que "se podía presentar si no se tomaban medidas" y pidió "mayor presencia de la fuerza pública".
"Es una disputa, de una parte, por las rentas ilegales, por el control poblacional y por el control de la frontera con Venezuela", añadió.
Para la funcionaria tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela, los "cambios geopolíticos" afectan "los intereses de los grupos en la región".
El jueves, el comisionado de paz del gobierno, Otty Patiño, denunció que el ELN está "pagando sicarios" para que asesinen a su principal asesor.
El gobierno rechaza la poca voluntad de la guerrilla para firmar la paz.
De su lado, los rebeldes denuncian una estrategia del gobierno para dividirlos, al reconocer en las negociaciones a los "Los Comuneros del Sur", una facción sublevada del ELN que opera en el departamento de Nariño (suroeste).
Levantada en armas desde 1964 y de inspiración guevarista, esta guerrilla tiene un pie de fuerza de unos 5.800 combatientes y una amplia red de colaboradores, según inteligencia militar.
El ELN ya fracasó en sus intentos de paz con cinco gobiernos. Su estructura federada ha sido uno de los mayores impedimentos para marchar con celeridad hacia un acuerdo.
F.Schneider--AMWN