
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"

La UE sella sexto paquete de sanciones a Rusia, sin el patriarca Kirill
La Unión Europea (UE) logró este jueves derribar el último obstáculo que restaba para aprobar su sexto paquete de restricciones a Rusia, al retirar al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, de la lista de sancionados, como lo exigía Hungría.
Los documentos finales con los detalles del sexto paquete de sanciones deberán aún recibir el acuerdo escrito de los países del bloque para que puedan ser publicados en el diario oficial de la UE en la jornada del viernes.
"Hemos logrado que saquen de la lista al patriarca Kirill. Era una cuestión de principios para nosotros debido a nuestra defensa de la tolerancia religiosa", aseguró en Facebook el ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saludó en Twitter que "otro fuerte paquete de sanciones fue acordado (...) contra [el presidente ruso Vladimir] Putin y el Kremlin".
Este sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia es el más ambicioso hasta el momento y también el que más problemas generó a los negociadores y diplomáticos para hallar un consenso.
La propuesta original incluía un embargo total de las compras europeas de petróleo ruso, la ampliación de la lista de personas y entidades sancionadas, el veto a la circulación de tres redes rusas de TV en espacio de la UE y la remoción de bancos de la red Swift.
Después de agrias negociaciones que se arrastraron durante un mes, una cumbre de líderes europeos alcanzó el lunes un acuerdo político para adoptar un embargo al petróleo ruso que llega a la UE vía marítima.
Ese plan excluye por el momento al petróleo que llega por oleoductos, en un entendimiento cuidadosamente hilvanado para proteger a Hungría, que vetaba la totalidad del acuerdo por temor a los efectos sobre su seguridad energética.
- Nuevo obstáculo -
Sin embargo, cuando el miércoles los representantes permanentes del bloque se reunieron para pulir los documentos finales, Hungría recordó que aún restaba retirar a Kirill de la lista de individuos rusos sancionados, y con ello todo el paquete volvió a quedar en punto muerto.
Kirill, de 75 años, es considerado un apoyo fundamental de Putin, y por ello la Comisión Europea había propuesto que sea incluido en la lista de sancionados con veto para ingresar a Europea y el congelamiento de eventuales activos.
Después de nuevas y tensas conversaciones, los representantes de los países del bloque volvieron a reunirse de urgencia y accedieron a la exigencia húngara de retirar al líder religioso de la propuesta de sanciones.
De acuerdo con una fuente diplomática, hubo "alguna frustración y decepción" con la postura húngara, pero prevaleció la idea de que lo fundamental era mantener la unidad y lograr la aprobación e implementación de las medidas.
Un diplomático apuntó que a raíz del nuevo acuerdo alcanzado este jueves "una persona ya no está en la lista de sancionados. Vemos buenas razones para que esté, pero un país del bloque tiene una visión diferente".
De acuerdo con esa misma fuente, "por sobre todas las cosas estamos muy contentos de que hayamos alcanzado un acuerdo unánime sobre un paquete muy complejo".
Otra fuente diplomática aseguró que la remoción del patriarca Kirill de la lista es "la única modificación" acordada a la propuesta original.
Th.Berger--AMWN