
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Camino anuncia resultados de exploración en Los Chapitos y nuevos planes de exploración en Perú
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras

El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
El Gobierno español de izquierdas lanzó el martes una consulta pública sin precedentes sobre la oferta pública de adquisición (OPA) hostil del banco BBVA sobre su competidor Sabadell, que suscita fuertes reticencias en los sindicatos y en una parte del empresariado.
Esta iniciativa, destinada a recabar la opinión de las organizaciones profesionales y de las asociaciones concernidas, llega tres semanas antes de que el Gobierno del socialista Pedro Sánchez tenga que examinar la OPA en el consejo de ministros, según los plazos legales.
La consulta permitirá al Ejecutivo tomar su decisión final sobre la OPA con "todas las garantías", dijo Sánchez el lunes, precisando que el objetivo del Gobierno es ayudar a que las empresas españolas "crezcan", "siempre y cuando eso beneficie al interés común del país y de sus ciudadanos".
Anunciada hace un año, la oferta de adquisición de BBVA, el segundo banco español, valora a su competidor Sabadell en cerca de 12.000 millones de euros. La fusión permitiría crear un gigante bancario europeo capaz de rivalizar con los gigantes del sector, como Santander, BNP Paribas y HSBC.
El BBVA tiene más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en México.
Al término de un largo procedimiento, el regulador de la competencia español (CNMC) dio su visto bueno a la OPA el miércoles pasado, estimando que las medidas anunciadas por BBVA para resolver los problemas planteados por esta oferta en términos de competencia eran "suficientes".
Esta decisión levantó críticas del Sabadell, el cuarto banco del país con 20 millones de clientes, pero también de los principales sindicatos de trabajadores, que se preocupan por el impacto de esta OPA en la red de oficinas de las dos entidades bancarias y en el empleo.
Esta operación es "una muy mala noticia para nuestro país. Agrava el problema de concentración financiera que tiene España", estimó este martes en la televisión Antena 3 la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder del partido de extrema izquierda Sumar, aliado de los socialistas en la coalición de Gobierno.
Además, "va a encarecer los costes de financiación de los hogares y de las pequeñas empresas", añadió Díaz, tildando la OPA de "auténtico despropósito".
Tras el anuncio, el 9 de mayo de 2024, de la OPA, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, prometió que el Gobierno tendría la última palabra sobre la operación, que, además de la luz verde de la CNMC, tiene también la del Banco Central Europeo (BCE).
Sin embargo, debido a este doble visto bueno, el Gobierno no puede propiamente bloquear la operación. Pero podría decidir, en cambio, durante su examen, endurecer las condiciones establecidas por la CNMC, hasta llevar al BBVA a tirar la toalla.
P.Silva--AMWN