-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la calma.
La progresión del incendio White Sage, desatado en el estado de Arizona a unos 50 km al norte del Parque Nacional del Gran Cañón, provocó la evacuación de los visitantes del Borde Norte.
"Los evacuados deben viajar con tranquilidad, a una velocidad normal y permanecer únicamente en carreteras pavimentadas. El uso diurno del Borde Norte está cerrado hasta nuevo aviso", indicó el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés).
El Borde Sur del parque, el más turístico, sigue siendo accesible.
Jon Paxton, portavoz de la oficina del sheriff del condado de Coconino, declaró a la AFP que las autoridades retiraron del lugar a unas 40 personas y que muchos visitantes se marcharon.
"Hay un hotel y algunos negocios en la zona de salida, pero se habían autoevacuado antes de nuestra llegada. La mayoría de las personas que evacuamos eran campistas", explicó.
El incendio arde fuera del Parque Nacional del Gran Cañón, pero se acerca a Jacob Lake, Arizona, un pueblo conocido como la puerta de entrada al Borde Norte.
El White Sage Fire ya quemó unas 400 hectáreas y aún no está bajo control, según las autoridades, que publicaron imágenes de grandes columnas de humo que se elevan sobre los matorrales del desértico paisaje.
El Gran Cañón, una garganta rojiza excavada por el río Colorado, es uno de los sitios turísticos más visitados de Estados Unidos, con casi cinco millones de visitantes al año.
Otro parque nacional del suroeste del país, el Cañón Negro del Gunnison, en el estado de Colorado, fue evacuado completamente el jueves debido a otro incendio.
Este último, causado por un rayo, ya ha devastado más de 600 hectáreas, alimentado por fuertes vientos, vegetación muy seca y temperaturas muy altas.
También se emitió una alerta por temperaturas extremas esta semana para el parque del Gran Cañón, con temperaturas esperadas que podrían superar los 46°C a la sombra en algunos lugares.
El martes fue encontrado un excursionista de 67 años fallecido en el parque. Mientra se invesiga, los primeros elementos sugieren que su muerte estaría relacionada con el calor.
Ch.Kahalev--AMWN