
-
Evacuan a turistas y residentes del Gran Cañón por incendios forestales
-
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
-
Combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente
-
EEUU sanciona al presidente de Cuba Díaz-Canel cuatro años después de protestas históricas
-
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles
-
"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
-
Evacuan a unos 500 turistas del Gran Cañón por incendio forestal
-
Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EEUU
-
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones
-
Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal
-
Alcaraz y Sinner se jugarán la corona de Wimbledon en revancha de Roland Garros
-
Defensa Civil de Gaza informa de 30 muertos en ataques israelíes
-
Alcaraz derrota a Fritz y alcanza su tercera final consecutiva en Wimbledon
-
Crece la preocupación por los muertos en repartos de ayuda en Gaza a la espera de una tregua
-
El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Mánchester encendía el panorama músical de Inglaterra
-
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
-
Defensa Civil de Gaza informa de 16 muertos en ataques israelíes
-
Los españoles se hartan del ruido
-
Justin Bieber lanza su séptimo disco "Swag"
-
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
-
Sudamérica plantó cara, pero Europa volverá a reinar en el Mundial de Clubes
-
Rubio y Wang tuvieron una reunión "positiva" en la cumbre del sudeste asiático
-
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
-
La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
-
Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
-
El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
-
Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
-
"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
-
China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
-
Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
-
El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
-
La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
-
Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
-
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
-
El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
-
Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
-
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
-
Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
-
Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
-
Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

"Nunca he visto nada así", dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
"Nunca he visto algo así", dijo este viernes el presidente Donald Trump en Texas, estado del sur de Estados Unidos devastado por inundaciones que causaron la muerte de al menos 120 personas, en un momento en que la respuesta a la catástrofe genera polémica.
El 4 de julio cayeron lluvias torrenciales en el centro de Texas que provocaron inundaciones repentinas cuando muchos habitantes dormían.
Trump y su esposa Melania constataron de primera mano la devastación una semana después de la catástrofe.
"Esto es duro. Nunca he visto algo así", dijo Trump durante una mesa redonda en Kerrville, en el condado de Kerr, el más afectado.
"He ido a muchos huracanes, muchos tornados. Nunca he visto nada igual. Este es un caso grave", añadió.
Trump criticó a los periodistas por cuestionar la respuesta de las autoridades al desastre y dijo que quería centrarse en la solidaridad con los trabajadores de emergencia y los voluntarios.
"En todo el país, los corazones de los estadounidenses están destrozados", declaró Trump.
- Una "ola gigante" -
Comparó la repentina subida de las aguas con una "ola gigante en el océano Pacífico que los mejores surfistas del mundo tendrían miedo de surfear".
Anteriormente, los Trump fueron recibidos por el gobernador de Texas, Greg Abbott, cerca del río Guadalupe en Kerrville, en una zona con numerosos árboles caídos y un tráiler volcado.
Funcionarios de Gestión de Emergencias de Texas y del departamento de bomberos de Kerrville les informaron de la situación. También conversaron con unos 30 trabajadores de rescate y miembros de la guardia costera.
La búsqueda de más de 170 personas desaparecidas, incluidas cinco niñas que estaban en un campamento de verano, entró en su octavo día. Los equipos de rescate peinan escombros y barro.
Como no se ha encontrado a nadie vivo esta semana, se teme que la cifra de víctimas mortales aumente.
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, que describió como una "catástrofe" que "nadie esperaba".
El jueves, la jefa del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, defendió la respuesta, que calificó de "rápida y eficiente".
- Retrasos -
Pero los mensajes de evacuación y emergencia por la crecida del río Guadalupe se retrasaron, en algunos casos varias horas.
La cadena CNN asegura que las operaciones de rescate de FEMA se demoraron debido a obstáculos burocráticos tras una nueva norma adoptada por Noem para reducir el gasto.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, declaró que recibió la alerta "sobre las 4 o 5" de la madrugada por llamadas a los servicios de emergencia.
Según la cadena KSAT, un bombero local solicitó a las 04H22 locales alertas de "código rojo", un mensaje de emergencia enviado a los teléfonos de los residentes de Hunt, la comunidad más afectada, por la crecida del río Guadalupe.
Sin embargo, según esta afiliada local de CNN y ABC, la oficina del sheriff le pidió al bombero que esperara mientras obtenía la autorización de un superior.
Según los medios, las alertas de "código rojo" se enviaron al menos 90 minutos después, alrededor de las 6, y el mensaje tardó hasta seis horas en llegar a algunos habitantes de Hunt, según KSAT.
A.Rodriguezv--AMWN