
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Rockero argentino Charly Alberti, nuevo embajador de la ONU para el medio ambiente
"El mundo está hecho un lío climático", dice Charly Alberti, nombrado este lunes embajador del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para América Latina y el Caribe, responsabilidad desde la que espera "activar a la gente" en "un momento muy complicado" para el planeta.
El baterista de la legendaria banda de rock argentina Soda Stereo, que alcanzó su gloria en la década de 1980, está convencido de que el "arte en todas sus formas tiene el poder de movilizar al mundo e inspirar los cambios que tanto se necesitan".
Al anunciar su nombramiento durante la semana de alto nivel de la Asamblea de la ONU en Nueva York, la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, destacó su "pasión por el medio ambiente y su capacidad para conectar con la gente a través de la música le convierten en un poderoso defensor de la acción medioambiental".
Desde su nuevo cometido, el músico tendrá que sensibilizar, en particular a los jóvenes, de la urgente necesidad de hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos en la región.
Alberti es un activista de larga data que desde su fundación, Revolución 21 - Latinoamérica Sustentable, ya se ocupa del medio ambiente en Argentina y Latinoamérica.
Su grupo Soda Stereo ha emprendido también acciones como la plantación de 4.700 árboles autóctonos para compensar la huella de carbono de su gira "Gracias Totales" de 2020, una de las primeras giras latinoamericanas en hacerlo.
- Poder individual -
Alberti asegura a la AFP tras su nombramiento que hay que dejar de lado la generalizada excusa recurrente de que "no va a cambiar nada lo que yo haga" a título individual.
"Somos más de 8.000 millones de personas en el mundo pensando todos lo mismo. No va a cambiar nada que yo no lo haga. Pero la sumatoria es lo que está provocando el gran desastre", recuerda.
Por eso, aboga por los "pequeños cambios" que terminan generando los grandes cambios positivos".
"Depende de ustedes el mundo que le quieran dejar a sus hijos", alerta.
Para el rockero de 61 años "es importantísimo seguir desarrollándose, pero se puede hacer en el marco de un mundo sustentable".
"La economía no es más importante que el medio ambiente. Sin medio ambiente, sin biodiversidad, no hay economía posible", dice, antes de recordar que "todos somos el problema y todos somos la solución de forma individual".
"Las compañías son responsables de lo que nosotros le pedimos que hagan. En definitiva, si nosotros seguimos comprando productos malos, ellos van a seguir produciéndolos, pero si la gente les pide productos de mejor calidad o más responsables, lo van a hacer", asegura.
"Vos sos el problema y vos sos la solución", advierte en acento porteño el activista, nacido en Buenos Aires, Argentina.
Este antiguo embajador de buena voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, cree que la presión de la gente a las empresas y a los gobiernos en pro de un cambio "es muy, muy importante". Ahí radica la transformación, asegura.
D.Kaufman--AMWN