
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá

¿Qué implica el corte del gas ruso para Europa?
El gigante energético estatal ruso Gazprom suspendió el miércoles el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y de la Unión Europea, alimentando el espectro de una escasez de este combustible en el continente europeo.
Estas son las principales causas y eventuales consecuencias de la decisión rusa en el mercado europeo del gas.
- ¿Por qué Moscú cierra el grifo? -
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el mes pasado que Rusia no aceptará más pagos en divisas que no sean el rublo como respuesta a las sanciones económicas occidentales contra Moscú y advirtió a los países "hostiles" que dejarían de recibir gas si no abrían cuentas con esa moneda.
"Las condiciones fijadas forman parte de un nuevo método de pago elaborado tras unas acciones inamistosas sin precedentes", argumentó el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Varios países, incluidos Francia, Alemania y Polonia, rechazaron la exigencia de Rusia.
Según Claudia Kemfert, experta de energía en el gabinete alemán DIW, "la interrupción de las entregas de gas de Rusia a Polonia y Bulgaria marca un nuevo escenario en la escalada de Putin para que Europa entre en pánico".
Sin embargo, añadió, no deben esperarse "dificultades de abastecimiento por ahora dado que Alemania y Europa disponen de suficientes reservas de gas".
- ¿Qué representa el gas para el presupuesto ruso? -
De acuerdo con la web de Gazprom Export, un 68% de las exportaciones del grupo en 2020 fueron hacia Europa.
De un total de 174.900 millones de metros cúbicos de exportaciones, 119.350 millones fueron destinados a Europa, de los cuales 49.000 millones a Alemania, casi 21.000 millones a Italia y más de 13.000 millones a Austria.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estimó que un 45% del presupuesto federal ruso en enero procedía de los impuestos al gas y el petróleo y a sus tarifas de exportación.
"Considerando los actuales precios de mercado, el valor de las exportaciones de gas de Rusia a la Unión Europea alcanza los 400 millones de dólares diarios", señala la agencia.
- ¿Cuál es la dependencia europea? -
El año pasado, Rusia suministró un 32% de la demanda global de gas en la Unión Europea y Reino Unido, un aumento respecto al 25% de 2009, según la AIE.
La dependencia varía en función de los países: mientras Finlandia recibe un 97,6% de su gas de Rusia, según Eurostat, los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) anunciaron este mes que cortaban sus vínculos con Moscú y se iban a abastecer con reservas almacenadas bajo tierra.
Blanco de la decisión de Gazprom, Bulgaria depende en un 85% del gas ruso, lo mismo que Eslovaquia.
Y Alemania, la principal economía europea, depende en un 55%, aunque su gobierno asegura que "la seguridad del suministro está actualmente garantizada".
- ¿Y Polonia? -
La otra víctima del corte de gas, Polonia, consume hasta 21.000 millones de metros cúbicos de gas anuales.
Su primer ministro Mateusz Morawiecki aseguró que el país está preparado para la interrupción total del suministro ruso y que sus reservas alcanzan un 76% de su capacidad de almacenamiento.
Polonia produce autónomamente 4.500 millones de metros cúbicos de gas y dispone de una terminal de gas natural licuado con una capacidad de 6.500 millones que se ampliará a 8.000 millones.
El país cuenta también con el lanzamiento en octubre del oleoducto Baltic Pipe, con una capacidad de transportar 10.000 millones de metros cúbicos de gas de Noruega.
"Lidiaremos con este chantaje, con esta pistola en la cabeza, de manera que no afecte a los polacos", dijo Morawiecki.
P.Mathewson--AMWN