
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard

Los resultados empresariales impulsan las bolsas y el dólar se fortalece
Las bolsas mundiales registraron alzas este jueves, impulsadas por los resultados empresariales, sobre todo en el sector tecnológico; y el dólar siguió reforzándose respecto a las divisas japonesa y europea.
Hacia las 11H40 GMT, los principales parqués europeos mantenían su dinamismo. La bolsa de París subía 1,60% y la de Fráncfort 1,68%, después de haber superado el 2% un poco antes. El parqué de Londres subió un 1,09% y el de Milán un 1,46%.
En Estados Unidos, el índice tecnológico Nasdaq subió 2,11% y el Dow Jones 0,79%.
En Asia, la bolsa de Tokio cerró con un alza de 1,75%. Sin embargo, la ausencia de endurecimiento monetario incidió en la moneda japonesa, que por primera vez desde abril de 2002, superó los 130 yenes por dólar (+1,81% con 130,76 yenes por dólar hacia las 11H35 GMT).
Por otro lado, el estado de ánimo de los inversores mejoró después de que Meta (Facebook) publicara sus resultados el miércoles. El grupo californiano ganó usuarios y obtuvo mejores ganancias de lo esperado en el primer trimestre del año.
En las operaciones anteriores a la apertura de Wall Street, sus acciones se dispararon más allá del 16%.
- Valores tecnológicos -
Los valores tecnológicos también progresaron en Europa, como Capgemini (+3,94%) en París o las empresas de semiconductores ASML (+4,60%), Infineon (+3,16%) y Soitec (+7,58%).
En Wall Street, el gigante Qualcom registró asimismo un alza de 7,09% en la apertura tras sus resultados.
Otros resultados se esperan tras el cierre de la bolsa de Nueva York, como los de Apple y Amazon.
Sin embargo, el contexto general sigue siendo complicado, entre una inflación en su nivel más alto desde hace décadas en los países occidentales y perspectivas reducidas de crecimiento.
"Los activos de riesgo", como las acciones, "todavía tienen que lidiar con las consecuencias de lo que parece ser un endurecimiento cada vez más agresivo de la política monetaria por parte de muchos bancos centrales", matiza Rodrigo Catril, del National Australia Bank.
Esta desconfianza afecta en particular el euro, que cayó aún más frente al dólar, después de haber alcanzado el jueves su nivel más bajo en cinco años. El euro se situó en 1, 0505 dólares (-0.49%) alrededor de las 11H25 GMT.
- Las materias primas obtienen ganancias -
Impulsado por el repunte de los precios de la energía, la empresa TotalEnergies (+3,99%) registró en el primer trimestre un aumento del 48% en el beneficio neto hasta los 4.900 millones de dólares, a pesar de los 4.100 millones de dólares de despreciación relacionados con Rusia.
En España, Repsol más que duplicó sus beneficios, hasta los 1.390 millones de euros en el primer trimestre y se llevó un 3,80%.
El gigante de las materias primas Glencore (+1,76%) también registró datos positivos.
- Petróleo y bitcoin -
Los precios del petróleo oscilaron entre rojo y verde, limitados por las preocupaciones sobre la caída de la demanda china debido a los confinamientos, pero estimulados por la guerra en Ucrania y las posibles rupturas de suministro de hidrocarburos rusos.
El barril West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio caía 0,43% a 101,57 dólares el barril y el Brent del mar del Norte un 0,61% a 104,68 dólares hacia 11H20 GMT.
El bitcoin en tanto subió 1,39% a 39.650 dólares.
O.Johnson--AMWN