
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura

Warren Buffett apuesta a lo grande en los mercados y se burla de Wall Street
Warren Buffett, el exitoso hombre de negocios estadounidense que se lamentaba hace poco de no saber en dónde invertir su dinero, reveló el sábado que había gastado decenas de miles de millones de dólares en los mercados bursátiles desde el inicio de año y además se burló de Wall Street.
Este multimillonario de 91 años respondió por más de cinco horas a las preguntas de accionistas de Berkshire Hathaway junto con su brazo derecho Charlie Munger, de 98 años, durante la asamblea general anual del conglomerado empresarial que se realizó por primera vez desde 2019 en forma presencial en Omaha, Nebraska (centro).
Si bien los mercados vienen vacilando desde que comenzó el año, Berkshire identificó oportunidades de negocios y compró más de 51.000 millones de dólares en acciones entre enero y marzo pasados.
La participación del conglomerado en Chevron pasó de 4.500 millones de dólares a finales de 2021 a 26.000 millones hacia finales de marzo, con lo que la petrolera estadounidense hace ahora parte de sus mayores cuatro apuestas de inversiones, junto con American Express, la tecnológica Apple y Bank of America. La sociedad también adquirió 14% de la Occidental Petroleum.
Además, compró desde el inicio del año el 11% del fabricante de computadores e impresoras HP y aumentó en 9,5% su participación en el editor de videojuegos Activision, a punto de ser adquirido por la gigante Microsoft.
Berkshire también prevé comprar la compañía de seguros Alleghany por 11.600 millones de dólares.
Como resultado de la estrategia, el cofre de guerra en efectivo-los fondos acumulados para propósitos o momentos determinados- de Berkshire, que también vendió 10.000 millones de dólares en acciones en el primer trimestre, se redujo de 147 a 106.000 millones de dólares en el mismo periodo.
Pero los inversionistas no deben preocuparse, aseguró Buffet: Berkshire "siempre tendrá mucho efectivo" disponible inmediatamente para protegerse en caso de turbulencias económicas.
- El bitcóin "no produce nada" -
Buffet aprovechó el momento que compartió con Greg Abel, su presunto sucesor, y Ajit Jain, vicepresidente de operaciones de seguros del grupo, para burlarse de los corredores bursátiles de Wall Street en donde estima que "hacen mucho más dinero cuando la gente apuesta que cuando invierte".
Que Berkshire haya podido comprar 14% de Occidental Petroleum en dos semanas, por ejemplo, muestra que la mayoría "de las grandes empresas en Estados Unidos se volvieron fichas de poker".
En cuanto al bitcóin, Buffett sostuvo: "no sé si en cinco o diez años valdrá más o menos que hoy. Pero de lo que estoy seguro es que no produce nada".
Su acólito Charlie Munger también se burló del bitcoin, de los consejeros financieros, así como de Robinhood, la aplicación comercial gratuita que permite comprar criptomonedas e invertir en Wall Street. Tampoco dejó a salvo la propuesta de accionistas de separar los papeles de presidente del consejo de administración y director general de Berkshire.
"Es como si Ulises volviera de su victoria en la guerra de Troya (...) y un desconocido le dijera 'no me gusta la manera en que sostenías tu lanza cuando ganaste esta batalla'", ejemplificó con sarcasmo.
La propuesta fue rechazada por los accionistas, así como varias resoluciones que pedían que el conglomerado diera más información sobre el cambio climático o la diversidad social.
Aunque la cuestión de su sucesión se plantea cada vez más debido a su avanzada edad, ni Buffett ni Munger dieron señales sobre un posible retiro.
Berkshire vio su beneficio neto caer en 53% en el primer trimestre, a 5.500 millones de dólares.
Los beneficios operacionales de las empresas que posee el conglomerado, que van desde compañías de seguros hasta de trenes, pasando por la energía y los postres helados, se mantuvieron en conjunto prácticamente al mismo nivel: 7.040 millones de dólares.
Pero el valor de las inversiones realizadas por la corporación en los mercados, que puede ser muy volátil de un trimestre al otro, se derrumbó desde el inicio del año, conllevando una pérdida teórica de 1.580 millones de dólares.
Sin embargo, el valor de la acción de Berkshire se mantuvo y registra un alza de 7% desde el inicio del año, cuando la del índice S&P 500, que representa a las 500 mayores empresas de Wall Street, perdió más del 13%.
O.Johnson--AMWN