
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura

Australiana Qantas anuncia vuelos sin escalas de Sídney a Londres y Nueva York para 2025
La aerolínea australiana Qantas anunció el lunes el lanzamiento de los primeros vuelos comerciales directos de Sídney a Londres y Nueva York para 2025, una solución a la "tiranía de la distancia".
La empresa dijo que pidió 12 aviones Airbus A350-1000 para operar los vuelos del "Proyecto Amanecer" de Sídney a varias ciudades, incluyendo Londres y Nueva York, a fines de 2025, precisó Qantas en un comunicado.
Según la tarifa del catálogo 2018, último año en que Airbus publicó los precios indicativos de sus aviones, el A350-1000 valía 366,5 millones de dólares (unos 348 millones de euros). Sin embargo, esta tarifa no representa el precio real pagado por las compañías aéreas, ya que las negociaciones permiten rebajas, en particular cuando se trata de pedidos importantes.
Qantas confirmó que consiguió una reducción significativa en el precio de la aeronave.
"Los nuevos tipos de avión hacen posible nuevas cosas", declaró en el comunicado el presidente de Qantas, Alan Joyce.
"Es la última frontera y la última solución para la tiranía de la distancia", agregó.
Qantas efectuó vuelos de prueba para aviones de larga distancia en 2019, incluyendo uno Londres-Sídney de 17.750 kilómetros, que duró 19 horas y 19 minutos.
El mismo año, un vuelo de prueba Nueva York-Sídney de 16.200 km duró un poco más de 19 horas.
Singapore Airlines realiza actualmente el vuelo comercial más largo del mundo sin escalas, entre Singapur y Nueva York, que dura unas 19 horas.
Qantas ya opera un enlace entre Perth, en el sudoeste de Australia, y Londres de 14.498 kilómetros, que dura 17 horas.
- "Máximo confort" -
"Como pueden imaginar, la cabina está concebida especialmente para un máximo de confort para los vuelos de larga distancia", afirmó Joyce.
Qantas declaró que el nuevo avión A350 estará adaptado para 238 pasajeros en total, con una primera clase que ofrecerá un cama separada, un asiento reclinable y un armario.
Promete además clase económica más espaciosa y una zona concebida "para moverse, estirarse e hidratarse".
Al mismo tiempo, Qantas confirmó que encargó también 40 aviones A321 XLR y A220 a Airbus. La compañía firmó además opciones de compra con 94 aviones más de ese tipo hasta finales de 2034.
En el catálogo de venta de 2018 de Airbus, los A220 costaban 81 millones de dólares pare el modelo A220-100 y 91,5 millones de dólares para el A220-300. El precios del A321 XLR no estaba indicado, ya que ese modelo fue presentado en 2019.
"Los A320 y A220 se convertirán en la columna vertebral de nuestra flota nacional en los próximos 20 años, contribuyendo a hacer avanzar el país", según el presidente de la aerolínea australiana.
El nuevo avión reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero al menos en un 15% si funciona con combustibles fósiles, y más si utiliza combustible de aviación duradero, aseguró.
"Tras la pandemia, somos una empresa estructuralmente diferente", subrayó Alan Joyce. "Nuestra parte del mercado interno es más elevada y la demanda de vuelos internacionales directos es aún más fuerte que antes del covid", precisó.
Los aviones A350-1000 son propulsados por turbo-reactores Rolls-Royce Trent XWB-97, concebidos para ahorrar un 25%de combustible con respecto a la generación anterior de aviones, afirmó Qantas.
O.Norris--AMWN