
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura

La Fed inicia reunión de política monetaria, mercado espera suba de tasas
El Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos inició este martes su reunión de dos días tras la cual el mercado espera el anuncio de un alza de medio punto porcentual de su tasa de referencia, la primera de esta magnitud desde mayo de 2000, para intentar controlar la inflación.
La reunión "comenzó a las 10H00 (14H00 GMT) como estaba previsto", indicó a la AFP una portavoz del banco central.
Los precios suben sin cesar desde hace un año.
La inflación ascendió a 6,6% en 12 meses a marzo en Estados Unidos y los precios subieron 0,9% entre febrero y el mes pasado, según el índice PCE, el que sigue la Fed.
El otro indicador de inflación, el CPI, referencia para el cálculo de jubilaciones, mostró un incremento de precios de 8,5% en 12 meses a marzo, el mayor desde diciembre de 1981.
Las dos medidas se calculan a partir de grupos de bienes y servicios diferentes, lo cual explica la disparidad de porcentajes.
En marzo la Fed subió sus tasas por primera vez desde 2018. Pero su primer movimiento fue prudente, con un alza de 0,25 puntos de base, para llevar los tipos de interés a un rango de 0,25-0,50%.
En ese momento manifestó su predisposición a otras seis subidas de tasas este año, una por cada reunión de política monetaria.
Además de subir las tasas de interés, la Fed debería dar indicios del comienzo de la reducción de sus tenencias de bonos, otra etapa importante de la normalización monetaria.
Las tasas se mantuvieron ultrabajas durante la pandemia para apoyar a la economía, y ahora suben para tratar de contener la inflación.
- Estabilidad de precios es "esencial" -
Con una presión sobre los precios que no cede, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostuvo que es "absolutamente esencial" restablecer la estabilidad de precios y subir "rápidamente" las tasas.
La Fed tiene dos cometidos principales: asegurar la estabilidad de precios y el pleno empleo.
En materia de empleo, la tasa de desocupación cayó a 3,6% en marzo, cerca de su nivel prepandémico de 3,5%. Los datos de abril se conocerán el viernes.
En ese contexto, las empresas enfrentan escasez de mano de obra y también masivas renuncias de empleados en busca de mejores oportunidades, y tienen que aumentar salarios para atraer candidatos y conservar a sus asalariados, todos factores que contribuyen a atizar la inflación.
- Riesgo de recesión –
Los operadores esperan en particular la tradicional rueda de prensa de Powell el miércoles, para tratar de conocer la hoja de ruta de la Fed.
Algunos economistas esperan un alza más agresiva de tasas, de tres cuartos de puntos porcentuales, en la reunión de junio, algo que no ocurre desde 1994.
El desafío del banco central es moderar la inflación sin hundir a la mayor economía mundial en recesión, una preocupación que aumentó con la contracción de 1,4% del PIB en el primer trimestre en proyección anual (la tasa a 12 meses si se mantuvieran las condiciones del momento de la medición).
A pesar de los altos niveles de consumo en Estados Unidos, el contexto de guerra en Ucrania y de desaceleración en China y Europa, alimenta las preocupaciones.
L.Davis--AMWN