
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"

Países de la UE en difíciles negociaciones por el plan de embargo al petróleo ruso
Los países de la Unión Europea (UE) llevaban adelante el viernes difíciles negociaciones sobre la intención de adoptar un embargo europeo gradual al petróleo ruso, ya que la iniciativa enfrenta el bloqueo de Hungría, dijeron a AFP fuentes diplomáticas.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dijo en una entrevista radial este viernes que la propuesta de la Comisión Europea para cortar drásticamente las importaciones de petróleo ruso habían cruzado "una línea roja".
"Desde el principio dejamos claro que había una línea roja, a saber: el embargo energético. Cruzaron esa línea", expresó.
En Bruselas, los representantes de los 27 países mantenían negociaciones "complicadas", confió un diplomático. La adopción de sanciones de la UE requiere el voto unánime de los países miembros.
La propuesta presentada este miércoles a los Estados miembros prevé la paralización de las importaciones de crudo en un plazo de seis meses y de productos refinados a finales de 2022.
Sin embargo, la propuesta lanzada concedía una derogación hasta fines de 2023 para Hungría y Eslovaquia, dos países dependientes casi enteramente de sus importaciones de crudo provenientes de Rusia.
Hungría y Eslovaquia consideraron que la duración de esta excepción era insuficiente, y la República Checa también ha pedido beneficiarse de la misma derogación.
Fuentes próximas de las negociaciones señalaron que en una nueva versión de la propuesta de sanciones esa derogación, incluyendo a la República Checa, se extendería hasta fin de 2024.
Otro aspecto controvertido en las negociaciones era la propuesta de la Comisión Europea de incluir en la lista de ciudadanos rusos sancionados al jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill, presentado como un aliado del presidente Vladimir Putin.
El sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia por la invasión a Ucrania también pone la mira en el sector financiero, ya que busca excluir del sistema interbancario SWIFT al mayor banco ruso, Sberbank, así como a otras dos entidades bancarias.
Además, propone vetar la divulgación en el espacio europeo de tres canales de televisión rusos, incluidos Rusia 24 y Rusia RTR.
"El tiempo se acaba", dijo un diplomático. "Creo que se puede llegar a un acuerdo para el domingo", lanzó otro.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que los países "que dudan todavía no están listos".
"No tienen acceso al mar y estamos discutiendo con ellos para encontrar soluciones (...) para que tengan la garantía de tener seguridad para sus suministros con suficiente petróleo', añadió durante una videoconferencia este viernes.
Von der Leyen dijo estar "convencida de que adoptaremos este paquete".
P.Santos--AMWN