
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Las inventivas ideas de los chinos para evitar la censura en internet contra medidas anticovid
Con fragmentos del himno nacional o alusiones a canciones subversivas, los chinos dan muestras de imaginación para esquivar la censura en línea y expresar su descontento ante las restricciones contra el covid-19.
China vigila de cerca internet, y los censores borran los contenidos que presentan la política del Estado bajo una mala luz o que pueden crear agitación.
Pero ahora la censura debe funcionar a pleno rendimiento para defender la estrategia nacional de "cero covid", en virtud de la cual la mayoría de los 25 millones de habitantes de Shangái están confinados desde principios de abril.
Exasperados por los problemas de suministro de productos frescos, el acceso a la atención médica fuera de los casos covid y el envío de las personas que dieron positivo al virus a un centro de cuarentena, muchos descargan su ira en internet.
Para Charlie Smith, cofundador del sitio GreatFire.org, que sigue la censura china, el confinamiento de Shangái se convirtió en "un tema tan importante que no puede ser totalmente censurado".
Los internautas rivalizan de inventiva y, para evitar la censura de una foto, recortan ligeramente sus bordes o la invierten como en un espejo. Esto frustra el programa de filtrado automatizado de los censores, que funcionan con inteligencia artificial.
Para evitar la censura de sus comentarios, los usuarios de internet también utilizan alusiones o juegos de palabras.
- Internautas versus censura -
Los internautas anticonfinamiento utilizan también otras tácticas.
Por ejemplo se movilizaron en el sitio de críticas de películas y libros Douban.com, con el fin de, gracias a sus votos en línea, colocar la novela distópica "1984" en la parte superior de la clasificación.
Objetivo alcanzado, antes de que los censores intervengan.
Desbordados, estos últimos no lograron impedir la difusión viral el mes pasado de un video titulado "Voces de abril", que recogía en seis minutos historias de habitantes de Shangái desamparados ante el confinamiento.
Al modificar muy ligeramente este video de seis minutos, los internautas consiguieron desbaratar los programas de filtrado, que en un primer momento solo podían identificar (y por lo tanto censurar) la versión original.
El combate duró varias horas antes de que los censores erradicaran todas las versiones en circulación. Pero millones de personas tuvieron tiempo de ver el video.
Escandalizados por la censura, muchos internautas compartieron a continuación en la red social WeChat clips de dos canciones contestatarias: "Do You Hear the People Sing?" (del musical "Los Miserables") y "Another Brick In The Wall" (del grupo Pink Floyd).
La primera es una llamada a la rebelión. La segunda fustiga en particular el "control del pensamiento".
Los habitantes de Shangái están ahora "dispuestos a pagar el precio" para difundir opiniones críticas en internet, explica a la AFP Lüqiu Luwei, una antigua periodista que enseña en la universidad Bautista de Hong Kong.
"Las dificultades, el descontento y la ira" asociados al confinamiento "superan ampliamente el temor a ser castigado", estima.
Un chino de 46 años, Gao Ming, cuenta a la AFP que la policía lo llamó el mes pasado para pedirle que borrara los mensajes anticonfinamiento publicados en Twitter y Facebook, plataformas inaccesibles desde China.
Se negó afirmando que era "anticensura" y "totalmente en contra de la política actual", ya que el confinamiento de Shangái, según él, causó muertes innecesarias, debido al acceso perturbado a la atención médica.
Los medios de comunicación públicos insisten casi exclusivamente en los aspectos positivos, ignorando al mismo tiempo las dificultades personales de los habitantes.
Pero el Partido Comunista reiteró el jueves su apoyo "inquebrantable" a la política de "cero covid" y llamó a "luchar contra todas las palabras y actos que la ponen en tela de juicio".
Una flexibilización es tanto menos probable cuanto que el propio presidente chino defiende esta política sanitaria, observa Yaqiu Wang, responsable de China en Human Rights Watch, una organización estadounidense de defensa de los derechos humanos.
"Es más difícil para el gobierno retroceder cuando se trata de una cuestión ideológica relacionada personalmente con Xi Jinping", subraya.
C.Garcia--AMWN