
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

El Salvador compra 500 bitcoines aprovechando baja en su precio
El Salvador adquirió 500 bitcoines por 15,3 millones de dólares, aprovechando la caída en el precio de la criptomoneda que tiene curso legal en el país, anunció este lunes el presidente Nayib Bukele.
El Salvador "acaba de comprar" en momentos de una caída en su valor "500 monedas a un precio promedio de 30.744 dólares", indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Esta no es la primera vez que el gobernante anuncia la compra de esta criptomoneda cuando su precio está a la baja. Ya en enero pasado compró 410 bitcoines cuando cada uno rondaba los 36.456 dólares.
Con la última adquisición, El Salvador posee 2.301 bitcoines.
El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcóin, legalizando su utilización en todas las transacciones a la par del dólar estadounidense, la moneda oficial desde hace dos décadas.
Cuando Bukele lanzó su plan, el bitcóin rondaba los 47.000 dólares y a principios de noviembre del año pasado, alcanzó los 67.000 dólares. Bukele aprovechó esas ganancias para construir un hospital veterinario público.
Sin embargo, desde aquella alza, su precio ha ido en descenso.
La decisión salvadoreña de adoptar el bitcóin como moneda de curso legal causó controversia. A principios de este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó al país a anular esa medida por considerar que el uso de esa criptomoneda encierra "grandes riesgos asociados".
El Salvador tiene una deuda pública que ronda el 90% de su PIB y negocia con el FMI un préstamo de 1.300 millones de dólares para sanear sus arcas.
También tiene pendiente una emisión de bonos en bitcóin equivalentes a 1.000 millones de dólares, para la construcción de su Bitcoin City, una ciudad en el oriente del país, y que planea operar con energía térmica del volcán Conchagua.
Recientemente el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya dijo que "será el presidente" quien dará la orden de cuando se hará esa emisión de papeles de deuda en bitcóin. A criterio de Zelaya, "la fecha ideal" para sacar los bonos al mercado es durante "el primer semestre" del año.
D.Cunningha--AMWN