-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Destacados
Últimas noticias
Beryl, elevado a categoría 5, causa destrozos y un muerto en el Caribe
El huracán Beryl de categoría 5, el más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota el sureste de las Antillas con máxima fuerza, dejando hasta ahora importantes daños y al menos una muerte en el archipiélago de San Vicente y las Granadinas.
Suki, el único olfato que detecta fugas de agua subterráneas en Chile
Frente a una universidad, Suki siente un olor imperceptible y se inclina sobre sus patas, señal de que algo anda mal. Su potente olfato detecta cañerías rotas bajo tierra para evitar fugas de agua en la capital chilena, sumida en 15 años de sequía.
Incendios en Amazonía brasileña baten récord para un primer semestre en 20 años
Brasil registró 13.489 focos de incendios en la Amazonía en el primer semestre, la peor cifra en dos décadas y un incremento de 61% con respecto al año pasado, según datos satelitales disponibles el lunes.
Los bomberos tienen bajo control los incendios cerca de Atenas
Los violentos incendios forestales que se declararon el domingo en las afueras de Atenas "están controlados", informaron el lunes los bomberos, entre avisos de las autoridades que temen un verano difícil en Grecia.
El huracán Beryl se vuelve categoría 4 y toca tierra caribeña en Granada
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 a su llegada el lunes al sudeste del Caribe, donde tocó tierra firme en la isla Carriacou, parte de Granada.
Los delfines del río Mekong en Camboya superan los 100 ejemplares
El número de delfines en el río Mekong a su paso por Camboya superan los 100 ejemplares por primera vez en años, anunció el lunes el Ministro de Agricultura.
El huracán Beryl se vuelve categoría 4 al avanzar por el Caribe
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas.
El huracán Beryl vuelve categoría 4 al avanzar por el Caribe
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas.
El Caribe se prepara para el poderoso huracán Beryl "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanzaba el domingo en la noche hacia el sureste del Caribe, mientras se instaba a los residentes a buscar refugio y ultimar preparativos antes de la llegada a tierra de la "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4.
Huracán Beryl se fortalece a categoría 4 en el Caribe y es "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se siguió fortaleciendo este domingo hasta convertirse en una "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4, con vientos de más de 200 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en islas de las Antillas.
Beryl se convierte en un "muy peligroso" huracán categoría 3 sobre el Caribe
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se convirtió este domingo por la mañana en una "muy peligrosa" tormenta categoría 3, con vientos de más de 180 km/h sobre las Antillas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en algunas islas.
El Caribe se prepara para el "extremadamente peligroso" huracán Beryl
Una vasta zona del Caribe se encuentra este domingo en alerta, después de que Beryl se fortaleciera hasta convertirse en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, con advertencias de los meteorólogos de una tormenta de categoría 4 "extremadamente peligrosa".
El huracán Beryl, primero de la temporada 2024, se cierne sobre el Caribe
Una vasta zona del sureste del Caribe estaba en alerta a última hora del sábado luego de que la tormenta tropical Beryl ganara fuerza y se convirtiera en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024.
Alerta en el Caribe por tormenta tropical Beryl, con posibilidad de convertirse en huracán
La mayor parte del sureste del Caribe está bajo alerta el sábado por la tormenta tropical Beryl que los meteorólogos prevén que pueda fortalecerse en las próximas 24 a 48 horas hasta convertirse en el primer huracán del año.
El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado
La desaparición de la nieve y el hielo en las laderas del Everest, consecuencia del cambio climático, está sacando a la luz los cadáveres de cientos de escaladores que murieron tratando de alcanzar el techo del mundo.
"Caótico": habitantes del Pantanal brasileño hacen frente a incendios históricos
Miedo a perderlo todo o a enfermar. Los habitantes de la región brasileña del Pantanal hacen frente a unos incendios históricos atizados por una sequía severa que ponen en jaque el mayor humedal del mundo.
Usan material radiactivo para disuadir cazadores de rinocerontes en Sudáfrica
Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes vivos para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.
Decretan estado de emergencia por incendios en el Pantanal brasileño
El estado brasileño de Mato Grosso do Sul decretó este lunes la "situación de emergencia" debido a los incendios forestales "fuera de control" en el Pantanal, el mayor humedal del mundo, en el centro-oeste del país.
Peregrinos cuentan el horror del calor durante el hach en La Meca
Yaser, un ingeniero egipcio de 60 años, realizó la semana pasada la peregrinación del hach en La Meca sin haber obtenido el permiso que solicita desde hace años. Y hoy lamenta amargamente su decisión.
El cambio climático y la expansión agrícola favorecen los fuegos en el Pantanal brasileño, según un experto
La fuerte sequía que sufre parte de Brasil, vinculada al cambio climático, así como la expansión de los cultivos agrícolas, son las principales causas del récord de incendios que sufre la región del Pantanal, según el físico brasileño Paulo Artaxo.
México registra 155 muertes por la temporada de calor
Las muertes que registra México desde marzo asociadas a las altas temperaturas aumentaron a 155, tras notificarse 30 nuevos casos entre el 13 y el 18 de junio, informó este jueves el gobierno.
Italia sofoca bajo su primera ola de calor estival
Las autoridades italianas instalaron el viernes árboles en macetones y residentes y turistas buscaron refrescarse en las fuentes de las ciudades para enfrentar la primera ola de calor estival que golpea al país, con temperaturas de hasta 40º.
Más de 1.000 personas murieron en un peregrinaje a La Meca marcado por calores extremos
Más de mil personas fallecieron este año durante la gran peregrinación anual a La Meca celebrada bajo un calor sofocante, según un recuento actualizado de AFP este jueves, y más de la mitad eran peregrinos no registrados.
El cambio climático aumenta 35 veces la probabilidad de olas de calor en México y América Central, según un estudio
Las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central, según un estudio publicado por climatólogos este jueves.
Sube a 16 el saldo de muertos por las fuertes lluvias en Ecuador
La cifra de muertos por aludes a causa de intensas lluvias registradas el fin de semana en Ecuador aumentó de 7 a 16 luego de que se recuperaron más cuerpos de personas dadas por desaparecidas, informó este martes la secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).
Comienza una ola de calor precoz en EEUU
Una ola de calor comienza a azotar el noreste de Estados Unidos y podría batir récords de temperatura en los próximos días, advirtieron este martes las autoridades, mientras los incendios arrasan en el oeste del país.
Cuatro muertos y una decena de desaparecidos tras inundaciones en China
Al menos cuatro personas murieron y más de una decena están desaparecidas tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el sur de China, mientras el norte registra sus temperaturas más altas del año, informaron el martes medios estatales.
Cerca de veinte desaparecidos tras unas inundaciones en China
Cerca de veinte personas estaban desaparecidas este martes en China tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el sur del país, mientras el norte registra sus temperaturas más altas del año.
Fuego sin control en California genera temor de peligrosa temporada de incendios
Bomberos de California abordaron el lunes el mayor incendio en lo que va del año en ese estado del sur de Estados Unidos, mientras se intensifican los temores sobre las condiciones previstas para los meses cálidos y secos que se avecinan en el verano.
Los países de la UE dan luz verde a la ley sobre restauración de ecosistemas
Los países que conforman la Unión Europea dieron este lunes su autorización final a la adopción de una normativa sobre restauración de ecosistemas afectados, después que un cambio de posición de la representante de Austria permitió la mayoría.
Cazando con los inuits en la banquisa ártica que se derrite
En la banquisa, Hjelmer Hammeken ha avistado una foca cerca de su hoyo en el hielo. Camuflado de blanco, el cazador inuit avanza con pasos lentos sobre la nieve, se tumba y espera. Al golpear el suelo con los pies, el animal levanta la cabeza y él dispara.
La sed de oro en el mundo consume la Amazonía peruana
A orillas del río Madre de Dios, las balsas, como mosquitos, succionan el suelo día y noche en busca de oro. La minería ilegal avanza voraz sobre la selva amazónica en Perú, gran productor mundial del metal precioso.