-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
Destacados
Últimas noticias

Canadá entrega a los inuit el control de tierras árticas ricas en recursos
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, firmó este jueves el traspaso del control de las tierras árticas ricas en recursos al gobierno del territorio Nunavut, de mayoría inuit, una decisión anunciada como la mayor transferencia territorial en la historia de Canadá.

Turquía avista el barbo leopardo, uno de los peces más amenazados del mundo
El barbo leopardo, uno de los peces de agua dulce más amenazados del mundo, fue avistado en Cizre, en el sur de Turquía, anunció el ministro turco de Agricultura este jueves.

Crisis del agua recortará ingresos al Canal de Panamá por hasta USD 700 millones
El Canal de Panamá proyecta ingresar hasta 700 millones de dólares menos por peajes debido a la restricción de tránsitos de buques que ha tenido que implementar por la sequía, anunció este miércoles el administrador de la vía marítima, Ricaurte Vásquez.

Groenlandia perdió más hielo de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio
El cambio climático ha provocado que la capa de hielo de Groenlandia pierda un 20% más de masa de lo que se pensaba anteriormente, según una investigación publicada el miércoles.

Kerry seguirá trabajando sobre el clima tras su salida del gobierno estadounidense
El diplomático estadounidense John Kerry, actualmente emisario de ese país para el clima, dijo el miércoles a la AFP que seguirá trabajando sobre el cambio climático, alentando entre otros al sector privado a tomar medidas.

Venecia abre la venta de entradas para luchar contra el turismo de masas
La municipalidad de Venecia comenzó este martes a vender billetes para entrar a la ciudad, un boleto de cinco euros (5,5 dólares) pensado como un impuesto para combatir el turismo de masas durante la primavera y el verano.

La población de tiburones se sigue reduciendo pese a las medidas para frenar su pesca
La población mundial de tiburones se sigue reduciendo de modo alarmante pese a las medidas para frenar la pesca desenfrenada que busca satisfacer la demanda de aletas, señala un informe científico que insta a reforzar la protección de los escualos.

Temporal castiga Rio de Janeiro y deja al menos siete muertos
Al menos siete personas fallecieron en Rio de Janeiro y una permanece desaparecida luego de fuertes lluvias que castigaron la ciudad la madrugada de este domingo, confirmó a la AFP el cuerpo de Bomberos local.

Enviado de EEUU para el clima Kerry se sumará a campaña de Biden, según medios
El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, una pieza clave en la lucha contra el cambio climático de la administración Biden, dejará su cargo para trabajar en la campaña de reelección del presidente, informaron el sábado los medios de comunicación estadounidenses.

Récord de calor de 2023 fue en parte por procesos "misteriosos", dice climatólogo
Es ya sabido que la actividad humana está calentando el planeta, provocando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos y transformando los ecosistemas a un ritmo extraordinario.

Multimillonaria demanda contra la española Repsol por el derrame de 2022 en Perú
Una firma británica de abogados anunció el jueves que presentó una denuncia en un tribunal de Países Bajos contra la empresa española Repsol, a la que reclama 1.000 millones de libras (1.272 millones de dólares) por un derrame de petróleo ocurrido hace dos años en las costas de Perú.

Capacidad instalada de energía renovable creció 50% en 2023, dice AIE
La capacidad instalada de energía renovable en el mundo aumentó 50% en 2023 respecto al año anterior, informó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipó un crecimiento inédito en los próximos cinco años pero insuficiente para frenar el cambio climático.

Auge y caída del mayor simio de todos los tiempos
Con sus tres metros de altura, el Gigantopithecus blacki era un simio gigante que deambuló durante mucho tiempo por las selvas de Asia, antes de desaparecer de la faz de la Tierra hace más de 200.000 años.

De Darwin al narcotráfico, cinco cosas para saber de Ecuador
Cinco cosas que hay que saber sobre Ecuador, un país estable de Sudamérica que en los últimos años se ha visto golpeado por la extrema violencia de las bandas criminales que culminaron con un desafío extremo al Gobierno, incluida la invasión de un canal de televisión en directo.

Las tormentas dejan tres muertos en EEUU y cientos de miles de personas sin electricidad
Fuertes tormentas azotaron este martes Estados Unidos, provocando tornados y tres muertes relacionadas al mal tiempo en el sur, mientras intensos vientos y ventiscas azotaban el norte y cientos de miles de personas quedaron sin suministro eléctrico.

Tormentas dejan tres muertos en EEUU y cientos de miles de personas sin electricidad
Fuertes tormentas azotaron este martes Estados Unidos, provocando tornados y tres muertes relacionadas al mal tiempo en el sur, mientras intensos vientos y ventiscas azotaban el norte y cientos de miles de personas quedaron sin suministro eléctrico.

Las playas noroccidentales de España se llenan de bolitas de plástico
Con coladores o tamices en mano, cientos de voluntarios intentan recuperar millones de pequeñas bolitas de plástico vertidas al mar por un buque de carga en diciembre y que están inundando las playas noroccidentales de España y provocando una tormenta política.

El Parlamento de Corea del Sur prohíbe el comercio de la carne de perro
El Parlamento de Corea del Sur aprobó el martes una ley que prohíbe la cría, la matanza y la venta de perros para el consumo de su carne, una práctica tradicional que numerosos activistas consideraban vergonzosa para el país.

Petrobras, TotalEnergies y Shell probarán la captura de CO2 en un yacimiento brasileño
Un consorcio liderado por los gigantes petroleros Petrobras, TotalEnergies y Shell va a probar en un yacimiento petrolífero submarino de Brasil una nueva tecnología que consiste en separar el petróleo del CO2 en el momento de la extracción para reinyectar el gas en el yacimiento.

Australia desarticula una red de tráfico de reptiles nativos
La policía australiana desarticuló una red criminal que intentaba traficar cientos de reptiles nativos hacia Hong Kong, en un comercio de animales vivos, informaron las autoridades.

Milei califica de "idiotas útiles" a los opositores de Argentina
El presidente argentino Javier Milei calificó a opositores de "idiotas útiles" por criticar su decreto que modifica más de 300 normas y leyes e incluye una reforma laboral invalidada por la justicia.

Mitad macho, mitad hembra: el extraño pájaro avistado en Colombia
En el costado derecho tiene el plumaje azul típico de los machos y en el izquierdo el verde de las hembras: un pájaro avistado en Colombia es, según expertos, el extraño caso de un ave con características de ambos sexos.

La deforestación en la Amazonía brasileña cae a la mitad en 2023
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó a la mitad el año pasado, según cifras oficiales difundidas el viernes, luego de que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó políticas ambientalistas para parar la creciente destrucción.

Francia registró en 2023 su segundo año más cálido desde inicios del siglo XX
Francia registró en 2023 su segundo año más cálido desde principios del siglo XX, con una temperatura media de 14,4 ºC, indicó el viernes el servicio meteorológico francés Météo-France.

La IA trae nuevos aires para los dispositivos en línea
La cita anual más importante de la tecnología, el CES, abrirá sus puertas el martes en Las Vegas con el sello de la infaltable inteligencia artificial (IA), que se espera convierta a los dispositivos en línea en productos todavía más sofisticados, "inteligentes" e incluso "humanos".

Por primera vez, más del 50% de la electricidad española vino de renovables
Por primera vez, España generó en 2023 más de la mitad de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, informó el jueves el operador de la red eléctrica española.

Perú afirma que desplazó a Colombia y Brasil como líder mundial en diversidad de aves
Perú asegura que lidera la lista de países con mayor diversidad de aves, superando a sus vecinos Colombia y Brasil, tras identificar 19 nuevas especies en la selva del Amazonas y totalizar 1.879 especies, informó este jueves el gobierno.

APA adquiere la petrolera Callon por USD 4.500 millones
La compañía energética estadounidense APA Corporation acordó comprar a su competidor Callon Petroleum en una transacción valorada en alrededor de 4.500 millones de dólares, incluida la deuda, anunciaron este viernes ambas empresas.

Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales
En una colina que domina la ciudad de Tylorstown, en el sur de Gales, unas máquinas terminan de ordenar toneladas de escombros. El colapso de esta montaña de residuos reveló una amenaza muy presente en la región, y que corre el riesgo de agravarse con el calentamiento global.

Iberdrola renuncia a la compra de PNM Resources
El grupo energético español Iberdrola anunció el martes que renunció a comprar el operador eléctrico estadounidense PNM Resources, por el que iba a abonar unos 4.300 millones de dólares.

Bangladés construye casas diminutas frente al desafío de las inundaciones
Una galardonada arquitecta de Bangladés, uno de los países con mayores riesgos de inundaciones provocadas por el cambio climático, desarrolló una ingeniosa solución de vivienda de dos pisos para ayudar a las personas a sobrevivir a las crecientes amenazas meteorológicas.

Los suizos votarán sobre la importación de foie gras y pieles animales
Los suizos votarán a favor o en contra de importar foie gras y pieles animales, después de que una asociación de defensa de los animales lograra el jueves reunir las suficientes firmas para organizar una votación.