-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Destacados
Últimas noticias
Lula viaja a la COP27 con la promesa de salvar la Amazonía
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es esperado con impaciencia en la COP27, con la promesa de un cambio real para salvar la Amazonía, objeto de una deforestación rampante bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.
Ucranianos en búsqueda de leña para "sobrevivir" al invierno
Cerca de la estación de tren de Siversk, en ruinas, Valéry corta un árbol con una motosierra. Como él, los pocos habitantes que se quedaron buscan leña para "sobrevivir" al invierno en este pueblo del este de Ucrania parcialmente devastado por bombardeos rusos.
Tiburones, tortugas y riesgo sanitario en la agenda de cumbre de especies amenazadas en Panamá
Expertos en conservación y delegados de más de 180 países se reunirán en Panamá a partir del lunes para revisar las reglas de comercio de tiburones, reptiles, tortugas y otras especies silvestres en peligro de extinción o son fuente de riesgos sanitarios en la era del covid.
Alerta en Venezuela por "peste" de caracol africano gigante
Una "peste" de caracoles gigantes africanos, un molusco voraz y peligroso para los humanos, fue detectada en el oeste de Venezuela, causando alarma en medio de un prolongado período de lluvias que facilita su reproducción.
Brasil registra el peor octubre en deforestación desde 2015
Casi 1.000 kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña se perdieron en octubre, el peor dato en ese mes desde que se tienen registros, en 2015, según datos oficiales divulgados este viernes, a menos de dos meses del fin de mandato del presidente Jair Bolsonaro.
Siemens Gamesa anuncia pérdidas anuales récord antes de su retirada de la Bolsa
El fabricante eólico hispano-alemán Siemens Gamesa anunció este jueves pérdidas récord de casi mil millones de euros en su ejercicio 2021-2022, el último antes de su retirada de la Bolsa y de la reestructuración con la que planea suprimir 2.900 puestos de trabajo en el mundo.
Fenómenos climáticos extremos empujan a millones de personas al límite de la pobreza en Centroamérica
Miguel rescató solo dos mazorcas de su plantación de maíz, aún cubierta por el agua achocolatada. El campesino hondureño fue víctima de la tormenta tropical Julia que hace un mes azotó Centroamérica, donde los fenómenos climáticos son cada vez más recurrentes.
Hace 20 años, la marea negra del "Prestige" inundó las costas de Galicia
Hace veinte años, el petrolero "Prestige" se hundió frente a las costas de Galicia, en el noroeste de España, con 77.000 toneladas de crudo a bordo. Fue el comienzo de uno de los peores vertidos de petróleo de la historia de Europa.
Nuevas pruebas del deshielo en Groenlandia hacen temer importantes subidas del nivel del mar
El adelgazamiento del casquete polar de Groenlandia se está produciendo más al interior de lo que se pensaba, y esto probablemente agravará la subida del nivel del mar, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
Países ricos hacen un gesto con fondos para paliar los daños y pérdidas por el cambio climático
Varios países desarrollados se comprometieron en la COP27 a desbloquear fondos destinados a cubrir los daños y pérdidas causados por el cambio climático en los países más vulnerables, uno de los puntos candentes de la cita que se celebra en Egipto.
Las olas de calor podrían matar a 90.000 europeos al año en 2100
Si no se hace nada para evitarlo, 90.000 europeos podrían morir cada año a causa de las olas de calor de aquí a finales de siglo, advirtió el miércoles la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Por favor no laman los sapos psicodélicos, advierte el servicio de parques de EEUU
El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos le pidió a los visitantes no lamer a los llamados sapos psicodélicos para buscar una reacción alucinógena, porque al hacerlo se arriesgan a una enfermedad grave.
EEUU promete que la lucha climática continuará tras elecciones y los países del Sur se impacientan
Estados Unidos continuará con la lucha climática sea cual sea el resultado de las elecciones legislativas de este martes, aseguró el enviado especial del presidente Joe Biden en la COP27, donde los países del Sur alzan la voz y exigen una financiación que podría ser astronómica.
La agricultura y la ganadería devoran los bosques del Gran Chaco
Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco asoman entre su tupida vegetación seca y espinosa los campos de girasoles, la soja genéticamente modificada y el ganado. La deforestación se devora al segundo bioma más importante de América del Sur.
Sony empezará a prescindir del plástico en los empaquetados en 2023
La empresa de electrónica japonesa Sony empezará a prescindir del plástico en el empaquetado de pequeños artilugios como teléfonos inteligentes, cámaras y accesorios de sonido a partir del próximo año, dijo una portavoz el martes.
La preocupación por la situación del preso político egipcio Alaa Abdel Fatah llega a la COP27
La situación de Alaa Abdel Fatah, uno de los presos políticos más conocidos de Egipto, actualmente en huelga de hambre, llegó este lunes a la cumbre de la ONU sobre el clima en Sharm el Sheij, después de que Francia y Reino Unido presionaran al presidente egipcio para su liberación.
"Cooperar" contra el cambio climático o "morir", la disyuntiva de los líderes en la COP27
La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de "cooperar" ante el cambio climático o "morir", advirtió este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante un centenar de líderes reunidos en Egipto con motivo de la COP27.
España experimentó su octubre más cálido desde que hay registros
España experimentó su octubre más cálido desde que hay registros, con una temperatura de 3,6 grados por encima del promedio para ese mes de otoño, informó este lunes el Ministerio para la Transición Ecológica.
Fallece una ballena varada en el norte de Francia
Una ballena zifia de 7,60 metros de largo falleció este lunes en una playa del norte de Francia, donde quedó varada durante la noche, indicó una asociación de protección de mamíferos.
La Fundación Gates donará 1.400 millones a granjeros en África y Asia por el cambio climático
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció este lunes una donación de 1.400 millones de dólares para pequeños granjeros y agricultores afectados por el cambio climático en África y Asia, durante la COP27 de Egipto.
Líderes mundiales enfrentan el debate sobre las finanzas contra el cambio climático
Más de 100 líderes mundiales se reúnen este lunes en la COP27, la cumbre anual del clima, bajo presión para mejorar la financiación de los países más vulnerables, devastados por los efectos del calentamiento.
Jersón, en manos rusas, sin luz ni agua por bombardeo atribuido a Ucrania
La ciudad ucraniana de Jersón, en manos rusas, se vio privada este domingo de agua y electricidad tras un bombardeo atribuido a las tropas ucranianas que realizan una contraofensiva en el sur del país.
Un bombardeo ucraniano daña una represa y deja a Jersón sin agua ni electricidad
Un bombardeo ucraniano dañó este domingo la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, y provocó cortes de agua y electricidad en la ciudad de Jersón, indicaron las autoridades de ocupación rusas, que matizaron que la presa no sufrió "daños críticos".
Un bombardeo ucraniano daña la represa de Kajovka, en la región de Jersón
La presa hidroeléctrica de Kajokva, en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, ocupada por las fuerzas rusas, resultó "dañada" por un bombardeo ucraniano este domingo, indicaron los servicios de emergencias regionales a las agencias de prensa rusas.
La COP27 arranca en Egipto y aprueba debatir un fondo por los daños del cambio climático
Casi 200 países aprobaron este domingo debatir la idea de un fondo de daños y pérdidas por el cambio climático, al inicio de la conferencia anual de la ONU (COP27), dominada por la preocupación ante los fenómenos meteorológicos extremos.
Récord de calor en noviembre en la ciudad canadiense de Montreal
La ciudad canadiense de Montreal registró el sábado un máximo histórico de temperatura para noviembre.
La COP27 arranca en Egipto con la difícil tarea de relanzar el combate climático
Cerca de 200 países inauguran este domingo la COP27, la cita anual de la ONU que se propone relanzar el combate contra el cambio climático en un mundo angustiado por la guerra en Ucrania y la crisis energética.
Liberados los turistas retenidos por indígenas de la Amazonia peruana
Un centenar de turistas extranjeros y peruanos que permanecían retenidos desde el jueves por indígenas amazónicos, en protesta por un derrame de petróleo que contaminó un río en Perú, fueron liberados el viernes por la tarde, informó el gobierno.
"Peligrosa" niebla tóxica envuelve la capital de India
La niebla tóxica llegó a niveles "peligrosos" el jueves en Nueva Delhi, envuelta en una nube gris provocada por la contaminación y el humo de miles de incendios de cultivos agrícolas en el norte de India.
Las inundaciones amenazan el turismo y la extracción de sal del lago Rosa en Senegal
Al borde del lago Retba en Senegal, más conocido como lago Rosa por el color de sus aguas, Maguette Ndiour señala un montículo de sal que algunos hombres colocan en bolsas bajo un sol abrasador, una actividad vital para los habitantes de la zona pero en peligro por las recientes inundaciones.
Irak cava pozos como amargo recurso contra la sequía
Jabar al-Fatlawi observa cómo un taladro excava un pozo, el último recurso que le permitirá regar sus campos y dar de beber a sus animales, aunque corre el riesgo de sobreexplotar la capa freática en Irak, que sufre escasez de agua.
Amazonía: una preocupación global pero ausente en la elección brasileña
Felipe Guimaraes enseña a los turistas cómo permanecer de pie sobre una tabla de surf. En la playa Ipanema de Rio de Janeiro, la Amazonía -y sus problemas- quedan muy lejos.