-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Destacados
Últimas noticias
Ante el hacinamiento de los campos de refugiados, los rohinyás optan por la anticoncepción
El clérigo rohinyá Abdur Rashid aún cree que los niños son un regalo de Dios, pero la vida en un campamento de refugiados de Bangladés, con seis bocas que alimentar, es tan dura que él y su esposa decidieron evitar que su familia crezca.
Tesla entra con Semi en el emergente mercado de los camiones eléctricos
Tesla se propone sacudir el incipiente mercado de los camiones ambientalmente sanos al entregar el jueves su primer camión eléctrico, llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar.
Nueva York busca "zar" con "instinto asesino" para combatir plaga de ratas
Abrumada por el ejército de ratas que campan impertérritas en las aceras de la ciudad, la alcaldía de Nueva York busca un director "con instintos asesinos" para librar la guerra contra la plaga de roedores que generan un problema de salud pública.
Los Bishnoi de India, defensores aguerridos de la naturaleza desde hace siglos
Rodeado de antílopes y venados, Ghevar Ram acaricia un cervatillo herido en un centro gestionado por los Bishnoi, una comunidad de India que lleva cinco siglos trabajando por preservar el medioambiente.
Cómo recuperar especies al borde de la extinción revitaliza los ecosistemas
Los científicos a menudo estudian las consecuencias de la pérdida de vida silvestre a causa de la caza, la destrucción del hábitat y el cambio climático. Pero, ¿qué sucede cuando se recuperan especies al borde de la extinción?
La prohibición de pescar en la Costa Azul, buena para la biodiversidad y los pescadores
La prohibición de pescar vigente desde hace 20 años en una reserva en la Costa Azul francesa produce efectos benéficos para el medio ambiente y la economía, pues protege los arrecifes, los peces e, incluso, a los pescadores.
La COP15 se reúne en Montreal con la misión de salvar la biodiversidad del planeta
Delegados de casi 200 países abren la próxima semana en Montreal una conferencia de la biodiversidad, la COP15, para intentar alcanzar un gran pacto mundial que preserve a las especies animales y vegetales en pleno cambio climático.
Deforestación en Amazonía brasileña cayó en último año, pero subió 60% bajo Bolsonaro
El área deforestada en la Amazonía brasileña se redujo 11% en los doce meses hasta julio, según cifras oficiales divulgadas este miércoles, que muestran sin embargo un avance del 60% de la tala bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.
EEUU asume su "responsabilidad especial" en la lucha contra la contaminación plástica
Estados Unidos, uno de los mayores productores y consumidores de plásticos del mundo, tiene una "responsabilidad especial" en la lucha para reducir esta contaminación que envenena cada vez más los océanos, aseguró a la AFP Monica Medina, subsecretaria de Océanos y Medio Ambiente del Departamento de Estado.
Sigue el deterioro de la Gran Barrera de Coral, según expertos de la Unesco
Los esfuerzos de Australia para proteger la Gran Barrera de Coral no tienen "precedentes", pero deben intensificarse para evitar que esta zona sea colocada entre los sitios del patrimonio mundial que están "en peligro", según un informe de la Unesco difundido este lunes.
Uruguay alberga primer encuentro entre gobiernos para salvar a los océanos de los plásticos
Los océanos y mares se ahogan por los plásticos. Cada año alrededor de once millones de toneladas de este material llegan a las aguas, una cantidad que en 2040 podría triplicarse, según la ONU, si no se toman medidas, por eso gobiernos de todo el mundo se reúnen en Uruguay para erradicar este problema.
La cumbre de especies amenazadas aprueba protección a tiburones
La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas aprobó este viernes una resolución para proteger tiburones, que asestará un duro golpe al lucrativo tráfico de aletas para preparar sopa en Asia oriental.
El destino de los tiburones más traficados del mundo se decide en cumbre en Panamá
El destino de los tiburones más traficados en el mundo para hacer sopa de aleta, un plato muy apetecido en Asia oriental, será decidido este viernes en Panamá en la jornada final de la cumbre sobre comercio de especies amenazadas.
La cumbre de especies amenazadas decide si ratifica una "histórica" protección a los tiburones
La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas decidirá este jueves si ratifica una "histórica" propuesta para proteger a los tiburones, que restringiría drásticamente el lucrativo tráfico de aletas en el mundo.
La cumbre de especies amenazadas aprueba proteger a ranas y tortugas latinoamericanas
La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas aprobó este martes proteger a las ranas de cristal y a las tortugas matamata de agua dulce, que habitan en América Latina.
Un informe gubernamental alerta del deterioro en Australia por el cambio climático
Las temperaturas en aumento están fomentando una extensa degradación del medio ambiente en Australia y una intensificación de los desastres naturales, indicó un informe del gobierno sobre el cambio climático.
Las manos científicas al rescate de las papas "nativas" de Colombia
Tres científicos se reúnen alrededor de los variados tubérculos de cáscara oscura e interior colorido. Luego, en un laboratorio, fortalecen sus pequeñas semillas. Así intentan salvar las papas "nativas", más resistentes al cambio climático pero amenazadas por el desinterés comercial en Colombia.
China dice que hay un "largo camino por recorrer" tras el acuerdo climático en la COP27
China celebró el lunes que se llegara a un acuerdo en la conferencia del clima de la ONU en Egipto (COP27), pero advirtió que queda un "largo camino para recorrer" en materia de cooperación global para luchar contra el calentamiento climático.
El fondo de pérdidas y daños, un reclamo de 30 años al fin logrado
El fondo de pérdidas y daños fue el asunto más difícil de colocar en la agenda de la conferencia del clima, pero al cabo de dos semanas de duras negociaciones se convirtió en un logro histórico para los países más vulnerables al cambio climático.
La COP27 continúa este sábado, bloqueada por la financiación del clima
Los países presentes en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP27) siguen negociando el sábado, más allá de su límite oficial este viernes, ante la falta de acuerdo sobre las finanzas, en particular la creación de un fondo específico de daños y pérdidas para las naciones más vulnerables.
El comercio de aletas de tiburón en Hong Kong, amenazado por la cumbre de fauna en Panamá
El controvertido comercio de aletas de tiburón en Hong Kong podría registrar su mayor cambio en los últimos años si los conservacionistas consiguen una regulación más estricta en la cumbre internacional de especies amenazadas, que se celebra actualmente en Panamá.
La COP27 se alarga al sábado, bloqueada por la financiación del clima
Los países presentes en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP27) seguirán negociando el sábado, más allá de su límite oficial este viernes, ante la falta de acuerdo sobre las finanzas, en particular la creación de un fondo de pérdidas y daños para las naciones más afectadas.
Francia apoya propuesta de Lula de una COP en la Amazonía
El presidente francés, Emmanuel Macron, apoyó este jueves la propuesta del mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de celebrar en Amazonía la conferencia de la ONU sobre el clima en 2025.
OTAN dice que misil en Polonia fue accidente, Ucrania insiste en acusar a Rusia
Gobernantes occidentales buscaron aplacar el miércoles los temores de una escalada en la guerra rusa en Ucrania, al afirmar que el estallido de un misil en Polonia fue un accidente, aunque Kiev rechazó que sus fuerzas armadas tuvieran la responsabilidad.
El peruano Lliuya, que demandó a una empresa energética alemana, presenta su caso en la COP27
En pleno debate sobre las pérdidas y daños del cambio climático, la conferencia del clima de la ONU (COP27) recibe la visita del campesino y guía de montaña peruano Saúl Luciano Lliuya, alguien con una experiencia muy personal al respecto.
La COP27 recibe con aplausos a Lula, ansiosa por cambio de política ambiental en Brasil
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue recibido este miércoles con vítores y aplausos por centenares de personas a su llegada a la conferencia del clima de la ONU (COP27), ansiosa por escuchar medidas concretas sobre la protección de la Amazonía.
La COP27 empieza a negociar su declaración final, centrada en las finanzas
La conferencia del clima de la ONU (COP27) empezó este martes la negociación sobre su declaración final, en la que las finanzas para paliar los efectos del calentamiento centrarán toda la atención.
Fort McKay: donde el bosque boreal de Canadá dio paso a las arenas bituminosas
El olor impregna el aire. Un hedor acre a gasolina. Luego está el hollín, que lo cubre todo: los árboles, los arbustos, incluso la nieve en invierno. Y durante todo el día, detonaciones ensordecedoras ahuyentan a los pájaros.
Guatemala protege de la Navidad al pinabete, árbol nativo cerca de desaparecer
Los responsables de áreas protegidas y la policía de Guatemala buscan reforzar la protección del pinabete, un árbol nativo al borde de la extinción por la tala ilegal, en particular en la temporada de Navidad.
La Unión Europea promete más esfuerzos climáticos en la COP27
La Unión Europea prometió este martes aumentar su recorte de emisiones de gases de efecto invernadero durante la conferencia del clima de la ONU (COP27), que ha empezado el debate sobre una declaración final dominada por las finanzas.
Cumbre de especies amenazadas arranca en Panamá con llamados a combatir tráfico
La conferencia sobre comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre comenzó este lunes en Panamá con llamados a reforzar la lucha contra las bandas criminales dedicadas a este lucrativo negocio.
La ONU investiga denuncias de espionaje egipcio a participantes de la COP27
Responsables de Naciones Unidas a cargo de la seguridad de la cumbre climática anual en Sharm el Sheij indicaron este lunes que investigan las acusaciones de algunos participantes de que fueron espiados por la policía egipcia.