
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía
Con su jardín de gigantes cactus y vistas a los rocosos paisajes del desierto, Wendy y Vance Walker creían haberse instalado en un paraíso terrenal en la pequeña comunidad de Río Verde Foothills, en Arizona.
Hasta que los dejaron sin agua.
La vecina ciudad de Scottsdale, responsable de suministrar agua a Río Verde Foothills, cerró el grifo en medio de la dura sequía que ha impactado al oeste del país en las últimas décadas y que ha reducido a niveles críticos dos de los principales embalses de agua en el suroeste de Estados Unidos.
Para racionar los pocos litros que aún les quedan en su tanque, desde hace casi tres meses los Walker toman duchas relámpago cada cuatro días, comen con utensilios de plástico y dependen de la escasa agua de la lluvia para limpiar sus baños y la casa.
"Mucha gente no toma en serio la sequía", reconoce Wendy Walker, una directora de comunicaciones de una compañía de salud. "Y nosotros que vivimos en el desierto, realmente tampoco la tomábamos en serio, hasta que nos vimos obligados".
- "Consecuencias" -
La pareja compró la casa en esta comunidad rural por 600.000 dólares en 2020, durante la pandemia.
Pero Río Verde Foothills, que no está adscrita administrativamente a ninguna ciudad, fue fundada y desarrollada sin agua potable ni servicio de aguas negras.
Tres tercios de las propiedades de la comunidad abrieron pozos para extraer agua. El resto, como los Walker, dependían del suministro proveniente de Scottsdale en camiones cisterna.
Pero Scottsdale se vio obligada a administrar sus recursos dado que el río Colorado, principal fuente de agua, se ha reducido a niveles históricos en los últimos años.
El oeste de Estados Unidos se ha resecado bajo más de dos décadas de sequía, exacerbada por el calentamiento global producto de la acción humana.
Los dos principales embalses del otrora caudaloso río Colorado, que abastece a unas 40 millones de personas en siete estados del oeste de Estados Unidos y una parte de México, muestran señales dramáticas de disminución y han colocado a la región en alerta.
Mientras, por orden de Washington, los estados discuten ajustes en sus cuotas para evitar que los embalses lleguen a punto muerto, Scottsdale cortó el suministro a los vecinos de Río Verde Foothills y prohibió a los camiones cisternas abastecerse en su estación de servicio desde el 1 de enero.
"Somos la primera pieza del dominó en caer y en sentir las verdaderas consecuencias de la sequía", dijo a AFP John Hornewer, el conductor de uno de los camiones cisterna que abastecía a Río Verde Foothills.
"A medida que el agua escasea, y se vuelve más valiosa, las ciudades y las comunidades van a proteger sus recursos".
Ahora Hornewer, de 54 años, tiene que recorrer varias ciudades para llenar su tanque de 22.000 litros.
Sus clientes sienten el impacto. El comerciante ha duplicado el precio del agua para compensar el combustible y las horas extras de trabajo.
- "Compradores ¡Cuidado!" -
Las disputas partidistas del polarizado Estados Unidos dificultan además la búsqueda de soluciones.
La municipalidad de Scottdsdale está en manos de los Demócratas, en tanto que el desarrollo urbanístico está dentro de los límites geográficos del condado Maricopa, de corte Republicano.
Scottsdale propuso comprar agua adicional para reanudar los despachos a Río Verde Foothills si Maricopa pagaba la factura.
Pero el condado republicano rechazó la oferta, que podría resolver el problema en el corto plazo.
Así como los políticos de Arizona, los residentes de Río Verde Foothills están divididos sobre cómo resolver esto a largo plazo.
Quienes tienen pozos de agua en sus propiedades, rechazan que un organismo público asuma la distribución del recurso porque temen ser expropiados.
Otros tienen reservas sobre dejar el tema en manos de la iniciativa privada porque podría demorar mucho tiempo.
A pasar de la falta de consenso, y de agua, las construcciones en Río Verde Foothills no paran.
"Nos ahogamos en desarrollo urbanístico aquí (...) pero no podemos tener un desarrollo fuera de control con un problema real de falta de agua", dice Rusty Childress, un fotógrafo de 64 años.
"Desde el comienzo, el problema fue que estábamos en negación. Nadie creía que esto podría ocurrir", agrega Childress, quien colocó en el frente de su casa un cartel que advierte "Compradores, ¡cuidado!, no hay agua en Río Verde".
"No lo puedo creer", dice Lothar Rowe, un inmigrante alemán que compró una hacienda en la región hace más de veinte años.
"¡Estamos hablando de Estados Unidos! Fueron a la luna, están tratando de ir a marte, y aquí no tienen agua".
Con 50 caballos a su cargo, el hombre de 86 años resolvió su problema inmediato comprando por medio millón de dólares un terreno con un pozo para extraer agua.
Mientras tanto, los Walker continúan dependiendo de la lluvia.
L.Miller--AMWN