
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles

Perturbadora exposición de Roger Ballen sobre los estragos humanos en la naturaleza
Con imágenes como la de una leona erguida sobre un cazador aparentemente muerto, Roger Ballen expone su visión de los estragos provocados por el ser humano en la naturaleza, en una instalación que se inaugurará la próxima semana en Johannesburgo.
El neoyorquino de 72 años, afincado en Sudáfrica desde hace cuarenta, es conocido por obras que exploran un universo en el límite de lo extraño y lo grotesco.
En esta exposición, afirma que busca indagar en la relación "antagónica" entre el hombre y la naturaleza y en especial sobre los daños ocasionados a la fauna africana.
Ballen, fotógrafo y artista, presenta montajes de maniquíes con rostros torturados que se entremezclan con animales disecados.
"Si consideramos la historia de la humanidad, esta no ha sido más que la destrucción de la naturaleza, la destrucción de la vida salvaje", afirmó en una entrevista con la AFP.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, (WWF por sus siglas en inglés), el número de animales que viven en estado salvaje en el continente africano ha caído en un 66% desde 1970.
Desde el rinoceronte al pangolín, numerosas especies están bajo amenaza.
La exposición arranca con la "Edad de oro" de la caza en África, a partir del siglo XIX. Este fue el momento en el que el problema comenzó, afirma Ballen.
Una foto muestra el gigantesco safari organizado en 1909 por el entonces presidente estadounidense Theodore Roosevelt, en la cual fueron abatidos más de 11.000 animales con el fin de ser catalogados.
- "Flores, whisky y amor" -
En la muestra hay cabezas de animales, huesos humanos y marionetas que proyectan una imagen inquietante.
"Son trozos del mundo que nos rodea tal y como yo lo veo", explica el artista.
"El mundo no es sólo flores, whisky y amor (...), la vida está hecha de cosas positivas y negativas", afirma.
Ballen, un hombre de contextura espigada, vestido de negro, defiende su opción de adentrarse en territorios sombríos y perturbadores.
Con esta exposición, titulada "End Of The Game", aborda la cuestión del impacto de los humanos en la naturaleza desde un punto de vista "estético" y "documental".
Pero su objetivo es "interpelar psicológicamente" y "dejar una marca profunda" en el espectador.
Casi a la entrada de la sala, un hombre vestido con una piel de león, con la cabeza cubierta por el hocico amenazante de la bestia, sostiene en cada mano cajas de las que salen cabezas de hombres que aúllan.
"Esto no es como ver una nube o algo en Instagram que vas a olvidar inmediatamente", advierte Ballen.
"Si uno puede crear un impacto psicológico, entonces tiene la oportunidad de dejar una huella", agrega.
Este es un tema recurrente en su carrera como fotógrafo, un repertorio que incluye retratos de sudafricanos blancos con taras congénitas en 1994, cuando el país salía del yugo del apartheid y celebraba sus primeras elecciones democráticas.
La exposición actual se realiza en la galería "Inside Out Centre for the Arts" que acaba de ser inaugurada en un barrio acomodado de Johannesburgo.
Un espacio que busca crear una parada de reflexión para los turistas que atraviesan esta megápolis de camino a los safaris.
L.Davis--AMWN