-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"
¿Cómo regar los campos con lluvias cada vez más escasas? La región española de Murcia, que utiliza desde hace años casi un 100% de sus aguas residuales, encontró una respuesta que se ha convertido en un modelo atractivo para muchos países.
"Aquí, el agua todavía está sucia (...) Pero al final se pone muy cristalina, sin bacterias", asegura a la AFP Carlos Lardín, gerente de operaciones de Esamur, un organismo público que gestiona las aguas residuales de esta región suroriental de la península ibérica.
A sus pies, en una depuradora, aguas color marrón burbujean en un tanque de desarenado, un primer paso antes de ser tamizadas, filtradas, tratadas biológicamente y decantadas, en un proceso que consigue dar "una segunda vida" a las aguas residuales, explica el ingeniero, de 45 años.
Murcia, que presume de ser la primera región productora de frutas y hortalizas de la Unión Europea pese a su árido clima, se propuso hace 23 años el reto de compensar su déficit crónico de recursos hídricos con la reutilización de las aguas residuales para regar sus sembradíos.
Para ello, construyó una red de 100 estaciones depuradoras, que recuperan las aguas ya servidas y las limpian, con el paso adicional de desinfectarlas, lo que permite su uso en los regadíos.
Este tratamiento, que utiliza filtros y rayos ultravioleta, garantiza que el agua "no esté contaminada" y no transmita bacterias "como E. coli" a frutas y verduras, indica el responsable de Esamur.
- Insuficiente pero "importante" -
Este sistema permite reutilizar un 98% de las aguas residuales de la región, frente al 9% de media en España y a 5% en la UE, según datos del gobierno español.
Una situación que cobró mayor relevancia luego de que Madrid redujera recientemente los trasvases de agua del río Tajo, amenazado con desecarse, a Murcia.
Según Esamur, un 15% de la irrigación de las tierras agrícolas de la región proviene de aguas servidas tratadas.
"No es suficiente", pero "igual es importante", considera Feliciano Guillén, responsable de la asociación que reparte el agua entre los agricultores de la zona.
Una opinión compartida por José Peñalver, propietario de diez hectáreas cerca de la localidad de Campos del Río.
"Todo lo que se puede recoger (de agua) es bueno, sea de donde sea y siempre y cuando sea de un buen uso", afirma este productor de albaricoques, de 52 años.
En su terreno, un sistema de goteo automatizado limita el riego a lo estrictamente necesario, a razón de dos horas por día.
"Sin esa agua, aquí estaría todo seco", subraya, y añade: "Cada gota cuenta".
- "Bien precioso" -
Buscando responder al calentamiento global, el gobierno español se comprometió a mediados de mayo a impulsar la tasa de reutilización de aguas residuales a escala nacional, destinando 1.400 millones de euros ($1.530 millones) a construir infraestructuras similares a las de Murcia.
"El agua es un bien precioso que también se puede reciclar. (...) Merece la pena", dijo este mes la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien destacó la labor con "los pequeños municipios", que "son los que más difícil tienen acometer estas inversiones".
Según la Asociación Española de Desalación y Reutilización (Aedyr), 27% de las 2000 depuradoras de aguas residuales en el país ofrecen tratamientos que permiten usar el agua para la agricultura. Un número que podría aumentar rápidamente.
Menos costoso que desalar agua de mar, el reciclaje de aguas residuales está despertando el interés de otros países, como Francia, donde el presidente Emmanuel Macron anunció en marzo que quería aumentar la reutilización del agua, siguiendo el modelo de España.
Un interés que se nota en Murcia, donde en los últimos meses "muchas delegaciones de países extranjeros han venido a visitar nuestras instalaciones", incluso latinoamericanos, como Argentina y Bolivia, dice Carlos Lardín.
"Esa agua no depende del clima, garantiza por lo menos una cantidad estable de agua para regar", se congratula.
P.M.Smith--AMWN