-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
Billie Eilish y Lenny Kravitz, estrellas de un concierto para el planeta en París
Los músicos Billie Eilish, Lenny Kravitz y Jon Batiste darán un concierto para el planeta el jueves al pie de la Torre Eiffel en París, al margen de una cumbre internacional a iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron.
Los artistas H.E.R., Finneas (hermano y colaborador de Billie Eilish) y Mosimann (arquitecto del sonido del cantante francés Grand Corps Malade) estarán presentes en las festividades gratuitas, previstas en el Campo de Marte (Champ de Mars).
Este lugar, al pie de la Torre Eiffel, ya había acogido en 2021 una serie de estrellas, entre ellas Elton John, bajo la égida de la oenegé Global Citizen, que también organiza este evento.
La superestrella de la noche será Billie Eilish, de 21 años, ganadora de siete premios Grammy.
La californiana es conocida por su compromiso con el medio ambiente.
La cantante renunció a los vuelos privados y su gira 2022 "Happier than ever (Más feliz que nunca)", nombre de su último álbum, proponía eco-pueblos que promovían asociaciones filantrópicas en favor del medio ambiente.
"No debería hacer productos (derivados) pero nadie va a dejar de usar ropa, así que hago lo mejor que puedo", explicó la cantante en la revista Vogue a principios de año, donde posaba e intercambiaba opiniones con ocho jóvenes eco-activistas.
Titulado "Power our planet (Alimenta nuestro planeta): live in París (directo desde París)", el evento parisino pondrá de relieve la cumbre para un "nuevo pacto financiero mundial" frente al desafío climático, organizado el jueves y viernes en la capital francesa por iniciativa del presidente Macron.
"La próxima generación hereda un planeta devastado por el cambio climático", afirma Lenny Kravitz en un comunicado de Global Citizen.
"Tenemos el poder de cambiar las cosas con nuestras voces y nuestras acciones (...) Actúe hoy para salvar el mañana", prosigue el intérprete de "Are you gonna go my way".
El cantante y guitarrista presentará, al igual que los demás protagonistas, un puñado de canciones, y el concierto tendrá lugar las 17H00 y las 21H30 GMT.
Global Citizen espera 20.000 espectadores. El acceso es gratuito, basta con comprometerse en el sitio de la ONG a repercutir en las redes una acción militante contra la pobreza o por el medio ambiente.
Organizado en colaboración con la ciudad de París y producido por Live Nation -el mayor organizador de conciertos del mundo-, el espectáculo parisino será retransmitido en línea (YouTube, Twitter, Facebook, Instagram, Twitch de Amazon Music, Apple Music, Apple TV, iHeartRadio, 9Now, CSTAR, SABC, TNT, Veeps y en la aplicación Global Citizen).
H.E.Young--AMWN