
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

El calor infernal del verano de 2022 en España disparó la mortalidad, según el INE
El tórrido verano que sufrió España en 2022 causó más de 350 muertes por golpes de calor y deshidratación, y fue determinante en el aumento de 20,5% de la mortalidad, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Durante los meses de mayo a agosto de 2022 se registraron 157.580 defunciones, 26.849 más (20,5%) que en los mismos meses del año 2019", el año previo a la pandemia y última referencia normal, explicó el INE en una nota de prensa coincidiendo con la publicación de su informe Causas de Muerte 2022.
"De las causas de muerte relacionadas directamente con el calor destacaron el golpe de calor (122 casos, frente a los 47 del año 2019) y la deshidratación (233, frente a 109)", prosiguió.
En cuanto a esas más de 26.000 muertes adicionales del verano, muchas se dieron "en patologías crónicas previas consideradas de riesgo ante situaciones de altas temperaturas", como las "enfermedades hipertensivas (que aumentaron un 36,9%), la diabetes (un 31,2%) y el trastorno senil y presenil (un 19,8% más)".
El año 2022 fue el más cálido en más de 100 años, como mínimo, desde al menos 1916, según la Agencia Estatal Meteorológica (Aemet), con 35 récords de días calurosos y un verano en el que se sucedieron las olas de calor.
El informe del INE se publicó coincidiendo con la primera ola de calor que sufre España este verano, que mantenía este martes temperaturas superiores a 40 ºC en el sur del país, donde un hombre de 47 años falleció el sábado por un golpe de calor.
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó a AFP la muerte de este hombre que sufría patologías previas y que murió de una insolación cuando trabajaba en el campo en Aznalcóllar, en la región de Andalucía (sur), que, como es tradicional, es la más afectada del país por el calor.
Este martes, Aemet pronosticaba temperaturas ligeramente inferiores a las del lunes, pico de esta ola de calor que amainará el jueves, pero todavía superiores a los 40 ºC.
Así, se espera que las localidades andaluzas de Córdoba y Morón de la Frontera alcancen este martes los 43 ºC, y Sevilla los 41 ºC.
Por otra parte, Aemet explicó que, de confirmarse los datos provisionales, el domingo 25 de junio "pasa a engrosar provisionalmente la lista de récords de días cálidos de este año".
De confirmarse, "sería el duodécimo récord alcanzado en 2023, cuando aún no ha concluido el primer semestre. En un clima no alterado" por el cambio climático "serían esperables cinco récords en el año completo".
País europeo en primera línea frente al cambio climático, España acostumbra a sufrir altas temperaturas en el periodo estival, sobre todo en el sur, pero desde hace varios años experimenta una multiplicación de las olas de calor.
P.Santos--AMWN